30 de enero de 2023

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. Cómo se transmite a los seres humanos la psitacosis, la enfermedad bacteriana de las aves

Esta patología asociada a palomas o loros está en la agenda pública ya que hay cuatro personas internadas en Santa Fe con esta infección.

En la localidad de Rafaela, al oeste de la provincia de Santa Fe, cuatro personas se encuentran internadas por una neumonía bilateral derivada de psitacosis, una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria transmitida por aves infectadas, en este caso particular, un loro.

Esta enfermedad, de acuerdo a información del Ministerio de Salud de la Nación, puede ser transmitida a seres humanos por loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, que sean portadoras de la Chlamydia psittaci.

Esas aves cuando están infectadas eliminan Chlamydias al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.

El cuadro clínico de la psitacosis puede variar entre infección sin enfermedad evidente, a una enfermedad febril inespecífica o una neumonía.

La neumonía comienza con un cuadro de afectación general: hipertermia (cuerpo caliente), dolor de cabeza, que es un síntoma constante, decaimiento general, fatiga y cansancio. Pasadas las 24 o 48 horas comienza la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa. También pueden aparecer ictericia (piel se pone amarilla), esplenomegalia (aumento del bazo) y alteraciones de la percepción.

Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento.

Para curarse y superar el cuadro, las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante unos catorce días.

Además, los contactos de la persona enferma deben ser controlados para identificar la aparición de síntomas en forma precoz.

Para prevenir esta enfermedad, se recomienda:

No capturar aves y pájaros silvestres, ni comprarlos en la vía pública.

Mantener las aves en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin hacinarlas.

Alimentar a los pájaros correctamente y mantener las jaulas limpias.

No permanecer largos periodos en habilitaciones cerradas donde haya aves.

No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves. (DIB) ACR

EL HERIDO TIENE 23 AÑOS DE EDAD

EL HERIDO TIENE 23 AÑOS DE EDAD. Grave siniestro vial en Mitre y Arenales

De extrema gravedad es considerado el estado de un joven que este viernes protagonizó una colisión, cuando guiaba una moto que impactó contra un auto. Permanecía internado en el área de cuidados intensivos del Hospital Pintos.

31 de octubre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Violencia de género: azuleño condenado a tres años y siete meses de prisión a cumplir

La pena que un juez le dictó a ese hombre continúa teniéndolo preso en la Unidad 7. El encausado había sido detenido en agosto del año anterior, luego de que la mujer que fue su pareja lo denunciara porque la privó de la libertad en dos ocasiones, situaciones ambas durante las cuales amenazó con matarla y la golpeó.

31 de octubre de 2025

Piden informes al Ejecutivo por emprendedores
UNA INICIATIVA DEL CONCEJAL PUYOU

Piden informes al Ejecutivo por emprendedores

31 de octubre de 2025

Fue condenado a tres años y medio de prisión a cumplir
EN UN JUICIO ABREVIADO

Fue condenado a tres años y medio de prisión a cumplir

30 de octubre de 2025