30 de enero de 2023
Esta patología asociada a palomas o loros está en la agenda pública ya que hay cuatro personas internadas en Santa Fe con esta infección.
En la localidad de Rafaela, al oeste de la provincia de Santa Fe, cuatro personas se encuentran internadas por una neumonía bilateral derivada de psitacosis, una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria transmitida por aves infectadas, en este caso particular, un loro.
Esta enfermedad, de acuerdo a información del Ministerio de Salud de la Nación, puede ser transmitida a seres humanos por loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, que sean portadoras de la Chlamydia psittaci.
Esas aves cuando están infectadas eliminan Chlamydias al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.
El cuadro clínico de la psitacosis puede variar entre infección sin enfermedad evidente, a una enfermedad febril inespecífica o una neumonía.
La neumonía comienza con un cuadro de afectación general: hipertermia (cuerpo caliente), dolor de cabeza, que es un síntoma constante, decaimiento general, fatiga y cansancio. Pasadas las 24 o 48 horas comienza la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa. También pueden aparecer ictericia (piel se pone amarilla), esplenomegalia (aumento del bazo) y alteraciones de la percepción.
Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento.
Para curarse y superar el cuadro, las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante unos catorce días.
Además, los contactos de la persona enferma deben ser controlados para identificar la aparición de síntomas en forma precoz.
Para prevenir esta enfermedad, se recomienda:
No capturar aves y pájaros silvestres, ni comprarlos en la vía pública.
Mantener las aves en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin hacinarlas.
Alimentar a los pájaros correctamente y mantener las jaulas limpias.
No permanecer largos periodos en habilitaciones cerradas donde haya aves.
No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves. (DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025