12 de septiembre de 2020
La entidad autorizó a los bancos a ofrecer esta nueva herramienta, que permite ahorrar en pesos sin perder por la devaluación.
El Banco Central autorizó a los bancos a ofrecer a sus clientes un plazo fijo en pesos atados a la cotización del dólar, con el objetivo de desalentar las compras de moneda extranjera, garantizando que los ahorros no queden rezagados respecto a la moneda estadounidense.
Se trata de una operatoria utilizada hasta ahora en el mercado mayorista y conocida como "dólar linked", que ahora se extenderá a la plaza minorista.
Según se estableció, el ahorrista depositará su dinero y el banco deberá "convertirlo" virtualmente al valor del dólar minorista de ese día. Al momento de devolver el plazo fijo se hará la operación inversa: se tomará el valor de la divisa y se reconvertirá a pesos. Además, el depósito también tendrá intereses, pero se supone que, al estar atada a la variación del dólar, estos serán ínfimos.
La decisión fue tomada este jueves a través de la Circular A 7101 del Banco Central, y forma parte de los esfuerzos del Gobierno por desdolarizar la economía, en momentos en que es récord la compra de los 200 dólares permitidos. Según se indicó, en agosto 5 millones de ahorristas utilizaron la modalidad.
Por otro lado, el nuevo sistema le permitirá a los bancos contabilizar esos depósitos dentro de las existencias destinadas a financiar exportaciones. "Este cambio permitirá que las entidades financieras puedan ofrecer instrumentos de ahorro vinculados a la evolución de la cotización oficial del dólar, conocidos como dólar link, y ofrecer préstamos a empresas exportadoras, generando un nuevo mercado para el ahorro en pesos", aseguró el BCRA en un comunicado. (DIB)
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025