1 de diciembre de 2020

REESTRUCTURACIÓN EN EL MINISTERIO PÚBLICO

REESTRUCTURACIÓN EN EL MINISTERIO PÚBLICO . Con competencia exclusiva en violencia familiar y de género, en Azul se pone en marcha una nueva fiscalía

Desde hoy estará a cargo de Marcelo Fernández. En marzo pasado, el fiscal General Marcelo Sobrino había resuelto las creaciones de estas nuevas unidades funcionales de instrucción con competencia única en materia de "Violencia Familiar y de Género". Tanto para Azul como para Olavarría y Tandil. Con este nuevo esquema, ahora tres de las UFI con asiento en esta ciudad prolongarán sus turnos a diez días.

Creada a principios de marzo de este año, en la previa a que se declarara la emergencia sanitaria en el país por la pandemia de coronavirus, finalmente desde hoy comenzará a funcionar en Azul una fiscalía especializada en violencia familiar y de género.

La que tendrá sede en esta ciudad -hay también una en Tandil que ya está en funciones y otra en Olavarría que arranca en los próximos días- será conducida por el fiscal Marcelo Fernández, que seguirá al frente de la Unidad Funcional de Instrucción número 1 con asiento en el Palacio de Justicia local; aunque ahora pasará a tener "competencia exclusiva en materia de Violencia Familiar y de Género, alcanzando a la totalidad de los delitos criminales y correccionales que queden comprendidos en esa normativa y con ámbito de actuación en los partidos de Azul, Las Flores y Tapalqué".

El entrecomillado forma parte de un tramo de la resolución que semanas atrás firmara Marcelo Sobrino, el fiscal General.

Surgida de lo que ya resolviera en marzo pasado, en aquella primera disposición Sobrino había hecho alusión a la puesta en funcionamiento de estas nuevas fiscalías temáticas especializadas en violencia familiar y de género en las tres ciudades con más habitantes de las once que integran el Departamento Judicial Azul.

En esta nueva resolución, el jefe de todos los fiscales de la región centro de la provincia de Buenos Aires dio cuenta de la reestructuración en Azul del Ministerio Público que conduce, decisión derivada de la creación de esta unidad funcional de instrucción que desde hoy está a cargo de Marcelo Fernández.

En lo que específicamente tiene que ver con la manera en que funcionarán algunas de las demás fiscalías que tienen asiento en el Palacio de Justicia de esta ciudad, entre otras novedades se menciona que los turnos que habitualmente desarrollan cada una semana se extenderán, desde hoy, a diez días.

En ese mismo contexto de reestructuración del Ministerio Público Fiscal, Sobrino dispuso también un nuevo "reparto" de funcionarios y empleados para desempeñar tareas dentro de este flamante esquema, surgido de la mano de las creaciones de estas tres fiscalías temáticas especializadas en violencia familiar y de género, una de las cuales tiene sede ahora en Azul.

Teniendo en cuenta la nueva competencia asignada a la UFI 1, esa Unidad Funcional de Instrucción tendrá desde hoy bajo su órbita a la Secretaría Especializada de Violencia Familiar y de Género. Conducida por Susana Topor, "se incorporará con su planta funcional actual" -se menciona en lo dispuesto- a la flamante fiscalía a cargo de Marcelo Fernández.

Ese Fiscal, al mismo tiempo, seguirá a cargo de "las causas que se encuentren requeridas a juicio" a través de las solicitudes que ya formulara desde la UFI 1 que sigue conduciendo, las cuales hiciera en la previa a que se resolviera la nueva función que ahora tiene desde esa fiscalía con asiento en el primer piso de los tribunales de Azul.

En tanto, las demás causas -denominadas en la resolución como "residuales"- que Fernández venía instruyendo hasta el momento quedarán a cargo, en las continuaciones de sus respectivas tramitaciones y "hasta su finalización", de Laura Margaretic, la titular de la UFI 9, fiscalía conocida también como "de Flagrancia y Juicio".

Hasta las creaciones de estas nuevas fiscalías especializadas en violencia familiar y de género, todos los expedientes vinculados con esas cuestiones se tramitaban desde la UFI 6 que conduce Karina Gennuso.

"Aquellas causas de violencia de género que se encuentren requeridas a juicio -se indica también en lo dispuesto por Sobrino- continuarán a cargo de la Sra. Agente Fiscal Dra. Karina Gennuso hasta su finalización".

Más modificaciones

Los principales cambios con la creación en la ciudad de Azul de esta fiscalía con competencia exclusiva en violencia familiar y de género alcanzan a las UFI 2; 13 y 6.

Esas tres fiscalías -respectivamente conducidas por David Carballo, Adrián Peiretti y la ya mencionada Karina Gennuso- "continuarán bajo un cronograma general de turnos de diez días corridos".

Esos turnos, que antes eran de siete días y ahora son de diez, comienzan también a partir de hoy.

En ese contexto, Marcelo Sobrino dispuso que, "para una mayor equidad en el cumplimiento del cronograma de turnos", a la fiscal Laura Margaretic le toque también formar parte de esta rotación. Específicamente, "haciéndolo en la frecuencia de un turno cada cuatro, reemplazando al Agente Fiscal y con la planta funcional de la UFIJ que corresponda al turno, pudiendo además disponer la citada magistrada del personal letrado que designe en caso de resultar necesario y quedando luego las causas que se deriven de su turno en la órbita de la UFIJ reemplazada".

La UFI 2 que conduce David Carballo continuará teniendo a su cargo la Ayudantía Fiscal con asiento en Benito Juárez.

En tanto, la UFI 6 cuya titular es Karina Gennuso ahora tendrá competencia también en la Ayudantía Fiscal de Las Flores, que estaba a cargo de Martín Pizzolo hasta que días atrás jurara como juez penal en uno de los tribunales orales del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús.

Desde la UFI 13, Adrián Peiretti continuará teniendo a su cargo la Ayudantía Fiscal de Abigeato. Y desde hoy, también queda bajo su órbita la Ayudantía Fiscal que está en Rauch.

Donde menos modificaciones se advierten de la mano de esta nueva reestructuración de las fiscalías con asiento en Azul son en las UFI 22 y la UFIE, conocida también como de "Investigaciones Especiales".

Más allá de algún movimiento de funcionarios y empleados que ahora pasarán a desarrollar tareas en esas UFI -la primera de ellas a cargo de Lucas Moyano y la otra conducida por José Ignacio Calonje- la Unidad Funcional de Instrucción 22 continuará con la tramitación de sumarios penales relacionados con infracciones a la llamada Ley de Drogas. Y seguirá teniendo bajo su órbita la Secretaría de Cibercrimen que fuera recientemente creada.

En el caso del fiscal Calonje, desde la Unidad Funcional de Investigaciones Especiales y Violencia Institucional que conduce continuará teniendo a su cargo también la Secretaría de Delitos Carcelarios de Azul.

En marzo pasado, cuando firmó la resolución para la creación de estas nuevas fiscalías, Marcelo Sobrino había dicho en un contacto mantenido con EL TIEMPO que aquella decisión obedecía a "la alarmante problemática de la violencia familiar y de género que se ha visto acrecentada durante los últimos años, según los informes de la Secretaría de Control de Gestión, tanto de la Procuración General como de la Fiscalía General de Azul".

Además, la iniciativa estaba amparada en "las disposiciones que establece la 'Ley Micaela'" y en lo reflejado en la Convención Interamericana de

"Belem do Para", que en unos de sus artículos señalaba como principal objetivo "la implementación por todos los medios apropiados de políticas orientadas para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra la mujer".

EL DATO

La nueva reestructuración del Ministerio Público Fiscal en Azul podría implicar que tengan que readecuarse los espacios físicos que hasta el momento ocupan las UFI. A eso también hizo mención el fiscal General Marcelo Sobrino en este nuevo organigrama, señalando que "en caso de resultar necesario modificar los espacios físicos ya disponibles por cada Unidad Funcional" se deberá gestionar los mismos a través de la Delegación de Arquitectura departamental.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


LOCALES

LOCALES. Quinta reunión de Coordinación Jurisdiccional para la persecución penal

El Fiscal General Departamental de Azul, Dr. Marcelo A. Sobrino, junto al Juez Federal Dr. Gabriel Di Giulio, ambos funcionarios azuleños -uno perteneciente a la órbita provincial y el otro a la justicia federal-, se reunieron en el día de ayer en la sede del Juzgado Federal de Azul, sito en calle De Paula N°468.

21 de octubre de 2025

OPINIÓN

OPINIÓN . Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . El Oficial Categoría "A" fue para Santiago Poljak

Con 6 puntos, aventajó por una unidad a Lucas Tedesco, que fue segundo. Quienes ocuparon los cinco primeros lugares obtuvieron el derecho de disputar, junto al actual campeón del club Gonzalo Varzilio, el Torneo Mayor que dará inicio el próximo jueves. También se informó que el 5 de noviembre tendrá lugar el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez.

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
Un juez de Azul participará en el Simposio  de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025