10 de junio de 2022

CUMBRE DE LAS AMÉRICA

CUMBRE DE LAS AMÉRICA. Con eje en las inversiones para la Argentina, Massa afirmó: "Tenemos una enorme oportunidad".

En el marco de la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla en Estados Unidos, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, de reuniones de trabajo con el CEO de General Motors Internacional, Shilpan Amin, y con el CEO de Google, Sundar Pichai. "La región necesita de la Argentina en la revolución de la tecnología y el conocimiento", afirmó.

En el marco de la gira oficial por los Estados Unidos, Sergio Massa se refirió a la importancia de los vínculos comerciales estratégicos de la Argentina y al aporte vital que desde el Congreso se puede generar en favor de un marco de políticas de Estado que impulse el desarrollo.

Consultado sobre el balance de la Cumbre, Massa destacó tres cuestiones centrales: "Primero, el vínculo y el cierre de acuerdos con Canadá, Paraguay y otros países que son complementarios a nuestra economía. Segundo, la responsabilidad de Argentina de representar a toda América Latina, de señalar las ausencias y las exclusiones, pero también de señalar la necesidad de un proceso de desarrollo económico. Y tercero, en el caso del Congreso, la responsabilidad de encontrar un marco de acuerdo de políticas de Estado alrededor de temas que el continente nos reclama en materia de alimentos, capital humano, conocimiento y energía".

En cuanto a la reunión con General Motors, el presidente de Diputados sostuvo que la empresa norteamericana "anunció una inversión muy importante para el mes de julio, en Rosario". Además, plantearon la necesidad de avanzar con la ley de electromovilidad y con la ley automotriz, porque "tienen un proyecto que permite pasar del 8% al 40% de componentes argentinos en la fabricación de vehículos en la Argentina". "Eso necesita de la ley que estamos discutiendo en el Congreso, así que obviamente nos llevamos esa tarea", señaló.

En el mismo sentido, ponderó el diálogo con Google y la posibilidad de "que haya 100 mil argentinos vendiendo conocimiento y capacidades técnicas, porque estamos conviviendo con la revolución de la tecnología y el conocimiento". "Es clave encontrar un marco desde el punto de vista normativo y desde la formación, para una tarea que pueden desarrollar en conjunto empresas como Google, u otras, con el Ministerio de Educación de la Nación", añadió.

El titular de la Cámara baja también destacó la necesidad de avanzar en "el desarrollo de la cadena de valor: porque una cosa es que le vendamos al mundo litio, como un mineral bruto, y otra cosa es que le vendamos baterías de celular". "Yo quiero una Argentina que venda baterías de celular, lo mismo que la ley de agroindustria, yo quiero una Argentina que venda fideos, porque transforma el trigo en harina y a la harina en fideos y eso nos permite vender, en lugar de 1 empleo, 11 empleos". "Tenemos una enorme oportunidad", agregó.

Massa remarcó la importancia del impulso en materia de política energética y agroindustria. "Argentina, Brasil, Paraguay, Estados Unidos y Canadá garantizan el 80% de las proteínas que se consumen en el mundo. Es clave que tengamos reglas que sean políticas de Estado", indicó.

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025