26 de septiembre de 2024

EL MENSAJE DEL RECTOR DE LA UBA A MILEI POR EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

EL MENSAJE DEL RECTOR DE LA UBA A MILEI POR EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO. "Con el veto se hipoteca el futuro del país"

Las universidades públicas están de paro y preparan una marcha para el próximo miércoles. Ricardo Gelpi remarcó que "el gasto en educación no es plata que se tira, es inversión al país y a la gente joven".

Mientras Javier Milei prepara el veto para la Ley de Financiamiento Universitario, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, le hizo un enfático reclamo y le dijo que si avanza en esa posición "se hipoteca el futuro del país". "Señor Presidente. Por favor, no vete la ley".

Este jueves y viernes, las universidades públicas del país están de paro. A estas medidas de fuerza se sumará la marcha federal que preparan las casas de estudio para el próximo miércoles.

En declaraciones a Radio Mitre, el rector insistió que "el error es decir que es plata tirada" aquella que se invierte en educación, por lo que concluyó: "El gasto en educación no es plata que se tira, es inversión al país y a la gente joven".

"Yo no soy economista, pero los que entienden dicen que esto modificaría 0.14 del PBI, muy poco", puntualizó Gelpi, quien le reclamó al mandatario que revea la decisión de vetar la ley y le otorgue la mejora presupuestaria a las universidades que reclaman aumento de sueldos y las reformas edilicias.

"Respeto la opinión del Presidente pero no la comparto en absoluto: creo que se está desfinanciando al sector público de la educación y lo vamos a pagar caro", aseguró el docente.

Gelpi repasó que están teniendo problemas operativos por la falta de recursos y aseguró que muchos docentes empezaron a dejar la Universidad porque no están conformes con los salarios que perciben.

Cabe señalar que esta semana, trabajadores del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) encabezaron una protesta en la que decidieron realizar un abrazo simbólico al edificio y señalaron que la institución hoy funciona al 50% como consecuencia del atraso presupuestario y salarial.

El propósito fue visibilizar "la crítica situación de financiamiento que atraviesa la Universidad de Buenos Aires".

A través de un comunicado, expresaron que allí desarrollan sus tareas más de 3000 trabajadores, entre profesionales de la salud que atienden a más de 1000 pacientes diarios, quienes realizan tareas administrativas y de mantenimiento. "Al tratarse de un hospital escuela, también se forman allí futuros profesionales en el campo de la medicina y la investigación", agregaron. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025