29 de noviembre de 2023

PRESUPUESTO 2024

PRESUPUESTO 2024 . Concejales de Nuevo Azul presentaron propuestas "para que se beneficien todos los contribuyentes"

Se trata de un aporte acercado por los concejales Vieyra y Ficca al intendente electo Nelson Sombra. Incluye diversas iniciativas que "buscan que una porción significativa de lo recaudado a través de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2024 se traduzca en acciones" que tengan "impacto inmediato en el bienestar" de los vecinos de la comunidad.

Los concejales del bloque Nuevo Azul, Alejandro Vieyra y Paola Ficca, presentaron al intendente electo Nelson Sombra una serie de propuestas "con el objetivo de garantizar que parte de los fondos recaudados a través de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2024 se reflejen en acciones concretas y directas que beneficien de manera inmediata a los contribuyentes", se indicó a este diario.

Estos aportes, propuestos para ser incluidos en el presupuesto municipal 2024, fueron anunciadas durante la 18° sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en el marco del tratamiento de las ordenanzas fiscal e impositiva que fueron aprobadas y que los ediles de Nuevo Azul apoyaron.

Las propuestas entregadas al intendente electo, se precisó, "abarcan diversas áreas y necesidades identificadas en la comunidad azuleña".

Por ejemplo, "Nuevo Azul propone la creación de un Banco de Herramientas Municipal. Este proyecto brindaría la oportunidad a cientos de azuleños de adquirir herramientas para emprender o expandir sus proyectos. Con un aporte municipal accesible, se espera generar fuentes de trabajo, permitiendo el acceso a herramientas esenciales como trompos de albañilería, soldadoras, herramientas para gomería, andamios, molderías, entre otras. Se plantea que estos aportes funcionen como préstamos, con la devolución del costo de las herramientas para facilitar el acceso a más vecinos".

Otra propuesta es la del "Banco de Materiales". Los concejales indicaron que "el relevamiento realizado por Nuevo Azul identificó más de 100 familias en el partido de Azul que necesitan asistencia para reparar techos y estructuras. Por ello, proponemos la creación de un Banco de Materiales que asista a estas familias".

También se menciona un "banco de materiales para Clubes Deportivos: Reconociendo la importancia de los clubes en la comunidad, proponemos destinar un presupuesto para la adquisición de materiales deportivos e infraestructura dañada en aquellos clubes que desarrollan actividades en forma amateur".

La "Puesta en valor de Unidades Sanitarias (CAPS)" es otra de las iniciativas presentadas. Se informó al respecto que "desde Nuevo Azul destacamos la importancia de los Centros de Atención Primaria en la salud pública y proponemos dotar de presupuesto la puesta en valor de estas instalaciones, considerando la infraestructura deficiente de varios de ellos".

Del mismo modo, se incluyó la "puesta en valor del SUMAC: Conscientes de la falta de mantenimiento en el SUMAC, solicitamos contar con presupuesto para realizar las reformas necesarias no solo para los empleados municipales, sino también para los vecinos que participan en actividades en el lugar".

Nuevo Azul propone la creación de la cancha de Hockey: "Respondiendo a la solicitud de cientos de aficionados al hockey, proponemos la construcción de una cancha de césped sintético en la escuela municipal de esta disciplina en el Barrio Santa Elena".

Por otra parte, se incluyó la propuesta de climatización de la Pileta Municipal: "Siguiendo el ejemplo del Municipio de Bolívar, destacamos la importancia de climatizar la pileta municipal, que permitiría el uso durante todo el año".

En cuanto a la Casa de Contención para Víctimas de Violencia de Género, los concejales de Nuevo Azul puntualizaron que, "con el fin de dejar de alquilar proponemos la adquisición de una casa de contención para víctimas de violencia de género, reconociendo la necesidad de contar con un espacio funcional para abordar dichas problemáticas".

La red de Gas en el PIDA es otra iniciativa. Se indicó al respecto que, "con la nueva zonificación de más de 45 nuevos lotes y la inversión provincial en materia energética, desde Nuevo Azul proponemos presupuestar la red de gas natural para facilitar nuevas inversiones en industria".

Se refiere, asimismo, a un polideportivo Cubierto en CEF: "Sugerimos presupuestar la construcción de un polideportivo cubierto en las instalaciones del CEF, brindando acceso a toda la comunidad todos los días del año".

Nuevo Azul contempla en su propuesta un ómnibus de Larga Distancia. "Consideramos la necesidad de instituciones deportivas y asociaciones civiles de competir o desarrollar actividades en otras localidades, por ello proponemos la adquisición de un colectivo de larga distancia. El funcionamiento estaría basado en acuerdos entre instituciones para el pago del combustible en los viajes", se indicó.

Con relación a la pavimentación de calles pendientes, "destacamos la prioridad de finalizar las tramas inconclusas en los barrios Burgos y Catamarca, Plaza Oubiñas y Villa Piazza Norte, pavimentando las calles que fueron abonadas por los vecinos (hasta 3 veces) y aún no han sido ejecutadas", así como también la "puesta en valor de la Terminal de Ómnibus", para lo cual "proponemos destinar un presupuesto para la puesta en valor integral de la terminal de ómnibus".

"Vehículos para Control Urbano: Con el objetivo de realizar las tareas de manera más eficiente para el control de tránsito e inspección general, sugerimos la adquisición de motos y utilitarios", se puntualizó desde el bloque de Nuevo Azul.

También se contempla la educación vial y semáforos. Sobre ello, "formulamos destinar presupuesto para campañas de Educación Vial y la compra de semáforos en dos cruces específicos a evaluar", en tanto se propuso prever un presupuesto para placeros. "Ante la necesidad de presencia de placeros, proponemos un presupuesto para adicionales al personal municipal dispuesto a realizar dichas tareas", se refirió.

Las propuestas, además, incluyen un Hospital Municipal Veterinario. "Desde Nuevo Azul destacamos la importancia de contar con un presupuesto para la construcción de un hospital veterinario municipal y la puesta en valor del área donde se encuentran los Caniles del Monte Frutal".

Otra de las problemáticas incluidas en la iniciativa de Nuevo Azul es la ampliación de luminarias para barrios. Al respecto, se indicó, "planteamos la necesidad de presupuestar la compra de luminarias para los barrios que la CEAL aún no tiene previsto atender este año".

En referencia al sector Costanera Norte de la ciudad, "sugerimos destinar presupuesto para senderos de transeúntes y ciclistas con iluminación en la Costanera Norte, desde la ex papelera hasta el Puente Benavidez (Av. Mujica)".

Otro aspecto es "la puesta en valor del Sector Psiquiatría en Hospital Pintos: Formulamos dotar de presupuesto para la puesta en valor del sector de psiquiatría del Hospital Dr. Ángel Pintos", así como también incluir un "presupuesto para puesta en valor de la Escuela Albergue de Cacharí" y un "presupuesto para el Saneamiento del Basural a Cielo Abierto de Chillar", dos demandas puntuales de las localidades señaladas.

Los concejales Vieyra y Ficca indicaron que "todas estas propuestas buscan que una porción significativa de lo recaudado a través de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2024 se traduzca en acciones prácticas y tangibles que tengan un impacto inmediato en el bienestar de los vecinos y vecinas de nuestra comunidad".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

RECLAMO --volanta RECLAMO --volanta

RECLAMO --volanta . Soledad Miranda, entre el incendio, el alquiler y la necesidad de un techo digno

Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.

22 de agosto de 2025

SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO . Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

mask
Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask

INCLUSIÓN EN AZUL . "Trabajamos en red con todos los vecinos"

mask
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025