7 de septiembre de 2025

LEGISLATIVAS 2025

LEGISLATIVAS 2025 . Concejo Deliberante: nueve bancas en disputa

La elección que se desarrollará durante la presente jornada establecerá cuál será la nueva conformación del legislativo azuleño a partir de diciembre. En este informe, quiénes son los concejales que concluyen mandato, quiénes van por la reelección, los espacios que perderán representación y la renovación en el Consejo Escolar.

El Concejo Deliberante de Azul tendrá una nueva conformación a partir del 10 de diciembre de este año. Con la elección legislativa que se desarrollará hoy se renovarán nueve de las dieciocho bancas. Por otro lado, tres consejeros escolares concluyen mandato este año, por lo que ese organismo también pasará a tener otra integración.

En lo que respecta al Concejo Deliberante, los legisladores que finalizan mandato este 2025 son los siguientes:

-Alejandro Vieyra (Nuevo Azul, ex secretario de Gobierno de la gestión Bertellys).

-Jorge Ferrarello (UCR para el Desarrollo).

-Pilar Álvarez (UCR Azul, actual presidente del cuerpo legislativo).

-Gabriela Lambusta (Fuerza Patria, que reemplaza a Laura Aloisi, actualmente con licencia en el Concejo Deliberante, por su desempeño como diputada provincial. En efecto, Aloisi, como concejal, concluye mandato en 2025).

-María Inés Laurini (bloque Fuerza Patria). Cabe indicar que, en esta elección legislativa, Laurini es candidata en primer término a senadora por la Séptima Sección Electoral.

-Nicolás Cartolano (Peronismo para el Desarrollo, que reemplazó al concejal Juan Cacace a partir de su renuncia a la banca).

En cuanto al bloque Somos Buenos Aires (ex Podemos Azul), quienes concluyen mandato este año son los concejales Natalia Colomé, Juan María Louge y Valeria Hiriart.

Por otra parte, continuarán hasta el 2027 los concejales Xavier Cabrera (presidente del bloque Fuerza Patria), y del mismo bloque: Gisela Arbiza -que reemplaza a Cecilia Martínez, actual funcionaria del área de Obras Públicas del Municipio) y Gastón Blando.

También tienen mandato por dos años más los tres integrantes del bloque La Libertad Avanza -Andrea Barceló, Virginia Torres -que reemplaza hasta 2027 a Pablo Di Salvo, actual titular de la UGL XXX de PAMI- y Saúl Lucero-; Gastón De Dominicis (bloque GEN, quien asumió por corrimiento de lista este año, luego de la renuncia presentada por Agustina Bauché); Consuelo Burgos (Podemos Azul) y Agustín Puyou (bloque UCR).

Aunque deberá esperarse el resultado que arroje la elección legislativa de hoy para confirmar la nueva integración del Concejo Deliberante, con la integración de las listas que compiten electoralmente en esta jornada, al menos, es posible indicar qué espacios políticos ya no tendrán representación legislativa local a partir del 10 de diciembre. Este es el caso de Nuevo Azul, UCR para el Desarrollo, UCR Azul, y Peronismo para el Desarrollo. En efecto, Alejandro Vieyra, Jorge Ferrarello, Pilar Álvarez y Nicolás Cartolano, respectivamente, no integran listas para los comicios de septiembre próximo. Al tratarse de bloques unipersonales, en consecuencia, dejarán de tener representatividad en el Concejo Deliberante. Ello implica, entre otros aspectos, que puede comenzar a diluirse la actual fragmentación que registra el cuerpo: nueve bloques para un total de dieciocho concejales.

Diferente es el caso de los tres ediles de Somos Buenos Aires (ex Podemos Azul) que concluyen mandato en 2025. Tanto Natalia Colomé, como Juan Louge y Valeria Hiriart van por su reelección. El primer lugar de la lista candidatea a Colomé, mientras que Hiriart y Louge se encuentran en la quinta y sexta ubicación, respectivamente, como concejales titulares.

En el caso de "Fuerza Patria", el tercer lugar de la lista es ocupado por Gisela Arbiza, quien tiene mandato hasta el 2027, por lo cual se producirá el correspondiente corrimiento hacia el candidato en cuarto lugar, Juan Manuel Cabral -actual director de Cultura del Municipio-, dependiendo de los resultados que arroje la elección de hoy, pero también para futuros desplazamientos en los cuatro próximos años.

Consejeros escolares

El Consejo Escolar tiene una composición de seis representantes. Es decir, como ocurre también en el caso del Concejo Deliberante, se renovará la mitad a partir del resultado que determine la elección legislativa de hoy.

Los consejeros que concluyen su mandato este 2025 son Pablo Cúpparo, Luciano Giachetti y Lucía Alaimo. En los dos primeros casos, no se ha promovido su reelección. En cambio, Alaimo encabeza la lista de consejeros escolares de la coalición "Somos Buenos Aires". En tanto, continuarán su mandato hasta el 2027 los consejeros escolares Leandro Ferraro -actual presidente del organismo local-, Facundo Acosta y Daniela Egoscuadra (en los tres casos, del frente político "Fuerza Patria").

Azul y el Senado provincial

La senadora provincial Lorena Mandagarán -referente del GEN azuleño- concluye su mandato en 2025 y no integra la nómina seccional de la coalición "Somos Buenos Aires". Azul podría mantener esa representación legislativa, en este caso en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, aunque en manos de otro partido. En efecto, como se indicó antes, "Fuerza Patria" postula como candidata en primer término a senadora por la Séptima Sección Electoral a María Inés Laurini, actual concejal que, como también se mencionó, concluye su mandato en diciembre de este año.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MÚSICA Y SOLIDARIDAD

MÚSICA Y SOLIDARIDAD . Cáritas San Antonio organiza una peña solidaria para construir una nueva vivienda

El evento se realizará el viernes 12 de septiembre con el objetivo de reunir fondos para el programa "Cáritas Vivienda". Valentina Ferreyra, voluntaria, y el padre Marcos Ferreyra, vicepresidente de Cáritas diocesana, brindaron detalles a EL TIEMPO sobre la iniciativa y el trabajo que realizan a diario para acompañar a las familias más necesitadas de la ciudad.

7 de septiembre de 2025

LEGISLATIVAS 2025 LEGISLATIVAS 2025

LEGISLATIVAS 2025 . Laura Aloisi: "Siempre votar es un acto democrático"

La diputada provincial Laura Aloisi emitió su voto en la Mesa N° 6 de la Escuela N° 18 de Azul y, en esa oportunidad, destacó que "siempre votar es un acto democrático, un día de mucha felicidad, en realidad, porque no sólo es una responsabilidad el ejercer el voto, sino que es un derecho. Por lo tanto, hay que defenderlo, venir y votar".

7 de septiembre de 2025

Laurini: "Un día importante para la democracia"
LEGISLATIVAS 2025

Laurini: "Un día importante para la democracia"

7 de septiembre de 2025

Pablo Draghi: "Es un domingo especial para nosotros"
LEGISLATIVAS 2025

Pablo Draghi: "Es un domingo especial para nosotros"

7 de septiembre de 2025

Veinte años de elecciones legislativas en Azul
2005-2025

Veinte años de elecciones legislativas en Azul

7 de septiembre de 2025

La ubicación de todas las mesas en el Partido de Azul
DATOS DE INTERÉS PARA QUIENES HOY CONCURREN A LAS URNAS

La ubicación de todas las mesas en el Partido de Azul

7 de septiembre de 2025

Cacho, una persona extraordinaria   y un militante imprescindible
40 AÑOS DE LA AGRUPACIÓN PERONISMO 26 DE JULIO

Cacho, una persona extraordinaria y un militante imprescindible

7 de septiembre de 2025

Milagros Burgos en la televisión:   humor, actualidad y celebración
EL PASADO JUEVES POR EL 13

Milagros Burgos en la televisión: humor, actualidad y celebración

7 de septiembre de 2025

La Casa Ronco en proceso de puesta en valor
TRABAJANDO PARA LA COMUNIDAD

La Casa Ronco en proceso de puesta en valor

7 de septiembre de 2025