7 de septiembre de 2025

TRABAJANDO PARA LA COMUNIDAD

TRABAJANDO PARA LA COMUNIDAD . La Casa Ronco en proceso de puesta en valor

El espacio, símbolo cultural de la ciudad, avanza con refacciones en techos, salas y fachada. Ya se completó la cocina y restan obras por unos 15 millones de pesos. La vicepresidenta de la comisión, Sara Fusaro explicó cómo surgió la iniciativa y en qué etapa se encuentra.

Por Laura Méndez De

la Redacción de El Tiempo

La histórica Casa Ronco, un emblema cultural de la ciudad, fue inaugurada en 1883 hoy atraviesa un proceso de remodelación impostergable, especialmente en lo que respecta a la reparación de techos y otras refacciones estructurales.

Según estimaciones, el presupuesto total de estas obras rondaría los 15 millones de pesos.

En este contexto, EL TIEMPO dialogó con la vicepresidenta de la comisión directiva, Sara Fusaro, quien brindó detalles sobre cómo surgió la iniciativa y los avances que ya se concretaron en pos de preservar y revitalizar este espacio de profundo valor histórico y cultural para toda la comunidad.

"La restauración de Casa Ronco comenzó como una necesidad"

En principio, Fusaro explicó que "la restauración de Casa Ronco comenzó como una necesidad porque veíamos que se nos estaban destruyendo las salas. Y sobre todo arrancamos por la cocina porque es el lugar de reunión del consejo directivo. Además tenemos algunas actividades en las cuales los chicos que participan se reúnen en la cocina. Entonces creemos que era hora de que se formularan ciertos arreglos y que iba a ser mucho más agradable la estadía".

Posteriormente dijo que "al mismo tiempo ocurrió que gente que pasó por la casa vio que había pinturas pensando que eran pruebas cuando en realidad se estaban probando tonos. Me llamaron por teléfono y me preguntaron ¿qué están haciendo?. Les conté que había un proyecto de una restauración, limpieza y pintura de todo el frente de la casa donado por dos familias azuleñas. Entonces me preguntaron cómo podían colaborar. Les comenté que la sala de la Hemeroteca 'Miguel Oyhanarte' está necesitando también algunos arreglos, que teníamos la intención de fusionar dos salas para poner las exposición permanentes del Martín Fierro y de Emilio Reato. Resulta que ahí también tenemos complicaciones en la sala de las exposiciones".

"Entonces decidimos hacer esto de convocar a ciertos amigos, porque la realidad es que comenzamos por ahí", sostuvo.

"Se fueron juntando algunas voluntades lo que nos permitió arrancar con las dos salas"

Asimismo recordó que "se fueron juntando algunas voluntades lo que nos permitió arrancar con las dos salas: la sala donde estaba el mural del Martín Fierro, la conectamos con la siguiente. Es decir en el espacio ex Martín Fierro se va a montar la colección de Emilio Reato. En tanto en la sala contigua se está restaurando, con más detalle, porque hay que cambiar ciertas partes del piso. Ese espacio será destinado a la colección que nos donara Osvaldo Morua".

En cuanto al frente de la casa (San Martín y Rivadavia) especificó que "nos encontramos con varias dificultades pero es una casa que merece ser pintada, restaurada y mostrada".

Fusaro especificó que "hay que tener en cuenta que es una casa de 1883, es decir su finalización de construcción y como toda casa, de esas fechas, están asentadas sobre arenillas y barro. Entonces, se producen desprendimientos de mampostería. Lógicamente hay cosas que se notan, hay faltantes de mármoles en la zona baja de la casa, otros están rotos. Es decir mampostería que sube hacia la parte alta de la casa, que también se desprendió antes. Todo eso va a ser restaurado por la misma gente que está haciendo la limpieza y que luego se pinta. O sea que todo el frente va a quedar restaurado".

De la misma manera especificó que "hasta ahora se hizo la limpieza, o parte de la misma, restauración y falta la pintura que va completa.

Creemos que va a ser una imagen muy linda la que va a quedar, que creo que también se lo merece tanto la ciudad como este precioso legado que hizo la señora de Ronco".

Sobre la cocina, señaló que "se restauraron las paredes, se colocó una sobre mesada con azulejos o pisos, no es el azulejo común; es un piso del cual estaban ya revestidas las mesadas, que es un color rojo que hace mucho juego con el estilo de la cocina, que no es un estilo del siglo XVI. Es una cocina que tiene sus años, que tiene una fabulosa campana y allí se combinan cosas antiguas con una cocina moderna, una heladera, un termotanque. La cocina quedó terminada. No hay más filtraciones en el techo, no hay más paredes derruidas o descascaradas y es el único espacio que está terminado en este momento".

Consultada sobre el tiempo de culminación de la obra, especificó que "queremos que el interior quede listo para el 2 de octubre que se viene el Festival Cervantino y tenemos destinadas exposiciones a esas salas y falta muy poco".

"Pero el frente va a estar hecho en dos etapas. Durante el mes de septiembre se va a hacer toda la limpieza y la restauración. Y después del Festival recién se va a empezar con la pintura por comodidad".

"Quizás el arreglo final de toda la casa esté rondando los 15 millones de pesos"

En otro tramo de la charla, Fusaro explicó que "las donaciones que recibimos de los amigos que se sumaron llegó al 1.500 000 pesos. No disponemos más de ese fondo, pero sí estamos trabajando con fondos particulares, es decir integrantes de la comisión y con algún remanente de los espectáculos que se hacen en la casa y algún dinero que se había ahorrado. Resulta que estamos hablando de montos muy importantes".

Resaltó que "quizás el arreglo final de toda la casa esté rondando los 15 millones de pesos porque hay que hacer una restauración de techos. Todas las salas tienen problemas de alguna filtración, pequeña, pero tienen algún problema".

"Hay que hacer un sobre techos que es carísimo, pero hay una usina que dirigida por Julieta Bongiorno que tuvo esta iniciativa para realizar ese arreglo. También tenemos unas plantas gigantes en la vereda y otra de las propuestas de esta usina es que se retiren las plantas y se coloquen otras mucho más pequeñas. Por eso el presupuesto parece ser mucho pero se terminará todo cuando estén los fondos suficientes".

Para terminar, mencionó que "en la casa está trabajando Nicolás Forneti, que nos hace pintura, reparaciones, se ocupa un poco de todo, no tiene ningún problema y es muy amable en entendernos cómo le podemos pagar el trabajo. Tuvimos donaciones de Jorge Ortiz cuyo aporte lo hizo en memoria de su padre Dr. Leopoldo Ortiz. También colaboró Gustavo Borgui, Gustavo Prat, la firma Wallace Sociedad Anónima y Horacio Borzone".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MÚSICA Y SOLIDARIDAD

MÚSICA Y SOLIDARIDAD . Cáritas San Antonio organiza una peña solidaria para construir una nueva vivienda

El evento se realizará el viernes 12 de septiembre con el objetivo de reunir fondos para el programa "Cáritas Vivienda". Valentina Ferreyra, voluntaria, y el padre Marcos Ferreyra, vicepresidente de Cáritas diocesana, brindaron detalles a EL TIEMPO sobre la iniciativa y el trabajo que realizan a diario para acompañar a las familias más necesitadas de la ciudad.

7 de septiembre de 2025

LEGISLATIVAS 2025 LEGISLATIVAS 2025

LEGISLATIVAS 2025 . Laura Aloisi: "Siempre votar es un acto democrático"

La diputada provincial Laura Aloisi emitió su voto en la Mesa N° 6 de la Escuela N° 18 de Azul y, en esa oportunidad, destacó que "siempre votar es un acto democrático, un día de mucha felicidad, en realidad, porque no sólo es una responsabilidad el ejercer el voto, sino que es un derecho. Por lo tanto, hay que defenderlo, venir y votar".

7 de septiembre de 2025

Laurini: "Un día importante para la democracia"
LEGISLATIVAS 2025

Laurini: "Un día importante para la democracia"

7 de septiembre de 2025

Pablo Draghi: "Es un domingo especial para nosotros"
LEGISLATIVAS 2025

Pablo Draghi: "Es un domingo especial para nosotros"

7 de septiembre de 2025

Concejo Deliberante: nueve bancas en disputa
LEGISLATIVAS 2025

Concejo Deliberante: nueve bancas en disputa

7 de septiembre de 2025

Veinte años de elecciones legislativas en Azul
2005-2025

Veinte años de elecciones legislativas en Azul

7 de septiembre de 2025

La ubicación de todas las mesas en el Partido de Azul
DATOS DE INTERÉS PARA QUIENES HOY CONCURREN A LAS URNAS

La ubicación de todas las mesas en el Partido de Azul

7 de septiembre de 2025

Cacho, una persona extraordinaria   y un militante imprescindible
40 AÑOS DE LA AGRUPACIÓN PERONISMO 26 DE JULIO

Cacho, una persona extraordinaria y un militante imprescindible

7 de septiembre de 2025

Milagros Burgos en la televisión:   humor, actualidad y celebración
EL PASADO JUEVES POR EL 13

Milagros Burgos en la televisión: humor, actualidad y celebración

7 de septiembre de 2025