7 de septiembre de 2025

2005-2025

2005-2025 . Veinte años de elecciones legislativas en Azul

En este informe especial se incluyen las elecciones de medio término de los años 2005, 2009, 2013, 2017 y 2021, en las que, en cada oportunidad, se renovaron nueve bancas del Concejo Deliberante de Azul y tres cargos en el Consejo Escolar. Qué frentes políticos participaron, quiénes se candidatearon y los porcentajes obtenidos en cada oportunidad, son algunos de los elementos incluidos en este artículo.

Como ocurrirá también hoy, con las elecciones legislativas -también denominadas "de medio término" para diferenciarlas de las "generales", en las que además se eligen cargos ejecutivos- se renueva la mitad de la composición del Concejo Deliberante -nueve de las dieciocho bancas-, como así también la mitad de la integración del Consejo Escolar del Partido de Azul; esto es, tres de los seis cargos existentes.

En este informe se mencionan los resultados de las elecciones legislativas de las últimas dos décadas en el distrito de Azul. En dicho período fueron cinco los comicios desarrollados entre los años 2005 y el presente 2025: hubo elecciones "de medio término" el 23 de octubre de 2005, el 28 de junio de 2009, el 27 de octubre de 2013, el 22 de octubre de 2017 y el 14 de noviembre de 2021.

Además de los porcentajes obtenidos por cada partido o alianza política, los datos de las urnas permiten observar quiénes fueron electos concejales y consejeros escolares en los últimos veinte años, el caudal de votos positivos -es decir, los efectivamente emitidos sobre el total de electores en cada oportunidad- y el porcentual de votos en blanco, en cada instancia electoral, entre otros aspectos.

En todos los casos -y por razones de espacio-, al momento de referir la integración de las listas que se postularon, sólo se mencionan los tres primeros candidatos a concejales de cada fuerza y el primer candidato titular para el Consejo Escolar. Luego de los resultados generales, se puntualiza quiénes pasaron a desempeñarse tanto en el Concejo Deliberante como en el organismo escolar, como consecuencia del resultado de cada una de las cinco elecciones legislativas referidas en este informe.

LEGISLATIVA 2005

Esta elección se realizó el domingo 23 de octubre de 2005. Hubo 49.244 electores habilitados en el Partido de Azul y funcionaron 146 mesas.

Los resultados de la elección fueron los siguientes:

-Frente para la Victoria: 10.657 (32,26%)

-UCR: 10.528 (31,87%)

-Vecinos por Azul: 4.355 (13,18%)

-Frente Justicialista: 3.018 (9,14%)

-Afirmación para una República Igualitaria-ARI: 1.935 (5,86%)

-Movimiento Socialista de los Trabajadores-UNITE: 723 (2,19%)

-Propuesta Republicana: 646 (1,96%)

-Movimiento Vecinalista Provincial-MOVEPRO: 600 (1,82%)

-Partido Proyecto Popular: 356 (1,08%)

-Partido Obrero: 209 (0,63%)

-Frente Popular: 3 (0,01%)

Con "cero votos" se registraron: Movimiento de Integración y Desarrollo; Unión del Centro Democrático; Partido Humanista; Partido Auténtico; Frente MAS-PTS; y Encuentro Amplio.

El total de votos positivos alcanzó los 33.030 (86,63%). Hubo 4.448 votos en blanco (11,67%) y 648 votos nulos (1,7%). El total de votos emitidos llegó a 38.126 (77,42% del padrón de electores habilitados).

Las listas que compitieron en esta elección fueron:

-Vecinos por Azul, candidatos a concejales: Claudio Bevacqua, Carlos Bravo, Griselda Díaz. Consejo Escolar: Angélica Fynr

-Propuesta Republicana, candidatos a concejales: Julio Portales, Eduardo Vacca, Verónica Fondovila. Consejo Escolar: Matías Vacca.

-Partido Justicialista (PJ): Daniel Galizio, Mirta De la Canal, Sergio Cedeño. Consejo Escolar: Alejandra Del Molino

-Frente para la Victoria: Aldo Daher, Carlos Bevacqua, Silvia Dinelli. Consejo Escolar: Roberto Cúccaro.

-MOVEPRO (Movimiento Vecinalista Provincial): Mario Mentasty, Marcelo Urruti, Analía Díaz. Consejo Escolar: Dina Vega.

-ARI: Néstor Mansilla, Ramón Márquez, Mirta Cánnova. Consejo Escolar: Hilda Capra.

-UCR: Lindor Burgos, Leandro Prat, Carolina De Paula. Consejo Escolar: Patricia Quatrocchio.

-UNITE: Miguel Mugueta, Fernando Panelo, Mónica Sabella. Consejo Escolar: Juan Seminara.

-PPK (Proyecto Popular Kirchnerista): Daniel Acosta, María Setzu, Norberto De la Rosa. Consejo Escolar: Juan Ciuffo.

La elección determinó el ingreso como concejales de:

-Frente para la Victoria: Aldo Daher, Carlos Bevacqua, Silvia Dinelli y Daniel Arrastúa.

-UCR: Lindor Burgos, Leandro Prat (reelectos) y Carolina De Paula.

-VxA: Claudio Bevacqua y Carlos Bravo.

En el caso del Consejo Escolar, ingresaron:

-Frente para la Victoria: Roberto Cúccaro (reelecto) y Mónica Sarthou.

-UCR: Patricia Quatrocchio.


En la legislativa 2009, la alianza Propuesta Republicana -que encabezó con Agustín Carús- se impuso con el 23,5% de los votos. La Coalición Cívica (Claudio Molina) obtuvo 22,7% y el justicialismo el 18% (Alejandro Lozano). Otro sector justicialista, Unión Celeste y Blanca (Luis Conti) obtuvo el 17,45% y la UCR, en quinto lugar, el 11,6% (Juan Sáenz).

LEGISLATIVA 2009

La elección se concretó el domingo 28 de junio del año 2009. Los electores habilitados en esta ocasión fueron 50.762 y el total de mesas, 165.

Los resultados generales de estos comicios fueron los siguientes:

-Propuesta Republicana: 8.299 (23,5%)

-Frente Coalición Cívica por Azul: 8.044 (22,78%)

-Frente Justicialista para la Victoria: 6.401 (18,13%)

-Partido Unión Celeste y Blanca: 6.162 (17,45%)

-UCR: 4.117 (11,66%)

-Nuevo Encuentro: 1.527 (4,32%)

-Política Obrera: 492 (1,39%)

-Movimiento Independiente de Jubilados: 149 (0,42%)

-Partido Vecinalista de Integración Ciudadana: 120 (0,34%)

El total de votos positivos fue 35.311 (91,74%). Hubo 2.620 votos en blanco (6,81%) y 559 votos nulos (1,45%). El total de sufragios llegó a 38.490 (75,82% del padrón electoral de 2009).

Compitieron las siguientes listas en esta elección:

-Unión Celeste y Blanca: Luis Conti, Carlos Bevacqua, Delia Barbería. Consejo Escolar: Nilda Bianchi.

-Política Obrera: Leandro Ferraro, Luz Ramallo, Juan Gómez. Consejo Escolar: Magalí Castagno.

-Propuesta Republicana: Agustín Carús, Ramiro Ortíz, Ana Masanelli. Consejo Escolar: Néstor Álvarez.

-Movimiento Independiente de Jubilados: Raquel González, Luisa García, Jorge Arredondo. Consejo Escolar: Daiana Cepeda.

-Frente Justicialista para la Victoria: Alejandro Lozano, María del Carmen Ruíz, Pablo Puppio. Consejo Escolar: Liliana Basile.

-Nuevo Encuentro: Carlos Brizuela, Javier Cardoso, María Zubiri. Consejo Escolar: Susana Damborearena.

-UCR: Juan Sáenz, Carolina De Paula, Juan Louge. Consejo Escolar: Adrián Flecha.

-Frente Coalición Cívica por Azul: Claudio Molina, Andrea Marina, Gastón Mocciaro. Consejo Escolar: Patricia Quatrocchio.

Al Concejo Deliberante ingresaron: Agustín Carús, Ramiro Ortíz (Propuesta Republicana); Claudio Molina, Andrea Marina (Frente Coalición Cívica por Azul); Alejandro Lozano, María del Carmen Ruíz (Frente Justicialista para la Victoria); Luis Conti, Carlos Bevacqua -reelecto- (Unión Celeste y Blanca); y Juan Sáenz (UCR).

En el caso del Consejo Escolar: Néstor Álvarez (PRO), Patricia Quatrocchio (C. Cívica) y Liliana Basile (Frente Justicialista)


Legislativas 2013: el Frente Cívico y Social que encabezó Claudio Molina obtuvo el 30,97% de los votos. El Frente Renovador de Pablo Yannibelli quedó como segunda fuerza (21,9%); mientras que el Frente Social de Hernán Bertellys logró 19,44% y el Frente para la Victoria (Omar Seoane), en cuarto lugar, con 14,8%.

LEGISLATIVA 2013

Esta elección de medio término se realizó el domingo 27 de octubre de 2013. Los electores habilitados en el Partido de Azul alcanzaron los 53.348 y funcionó un total de 162 mesas.

Los votos emitidos en esta oportunidad determinaron el siguiente resultado para cada una de las listas:

-Frente Progresista Cívico y Social: 12.460 votos (30,97%)

-Frente Renovador: 8.808 votos (21,9%)

-Frente Social de la provincia de Buenos Aires: 7.820 votos (19,44%)

-Frente para la Victoria: 5.959 votos (14,81%)

-Unidos por la Libertad y el Trabajo: 2.985 votos (7,42%)

-Frente de Izquierda y Trabajadores: 2.195 votos (5,46%)

Los votos positivos fueron 40.227 (93,25%). Hubo 2.260 votos en blanco (5,24%) y 653 votos nulos (1,51%). El total de votos emitidos llegó a 43.140 (80,87% del padrón de electores habilitados).

Las listas que compitieron en 2013 fueron las siguientes:

-Unidos por la Libertad y el Trabajo: Isidoro Knopoff, Néstor Álvarez, Betania Giménez. Consejo Escolar: Silvina Gennuso.

-Frente de Izquierda y Trabajadores: Jorge Moreno, Emilio Pradas, Raquel González. Consejo Escolar: Juan Rubolino.

-Frente para la Victoria: Omar Seoane, Estela Cerone, Gonzalo Rodríguez. Consejo Escolar: Marcela Castro.

-Frente Social de la provincia de Buenos Aires: Hernán Bertellys, Ulises Urquiza, Florencia Goyeneche. Consejo Escolar: Pedro Sottile.

-Frente Renovador: Pablo Yannibelli, Ramiro Ortíz, Viviana Del Río. Consejo Escolar: Gisela Montenegro.

-Frente Progresista Cívico y Social: Claudio Molina, Juan Sáenz, Erica Torena. Consejo Escolar: Patricia Quatrocchio.

Los comicios determinaron el ingreso de los siguientes concejales:

-Frente Progresista Cívico y Social: Claudio Molina, Juan Sáenz y Erica Torena.

-Frente Renovador: Pablo Yannibelli y Ramiro Ortíz.

-Frente Social de la provincia de Buenos Aires: Hernán Bertellys y Ulises Urquiza.

-Frente para la Victoria: Omar Seoane y Estela Cerone.

En el caso del Consejo Escolar: Patricia Quatrocchio (Frente Progresista Cívico y Social), Gisela Montenegro (Frente Renovador) y Pedro Sottile (Frente Social).


En la legislativa de 2017 la alianza Cambiemos obtuvo un amplio triunfo: 50,5% de los votos. La lista fue encabezada por Marcos Turón. Unidad Ciudadana (Nelson Sombra) fue la segunda fuerza, con 25,46%. La Alianza 1País (Claudio Molina) sólo obtuvo el 14,07% y quedó en tercer lugar.

LEGISLATIVA 2017

La elección se desarrolló el domingo 22 de octubre de 2017. Los electores habilitados fueron 56.553 en el Partido de Azul y funcionaron 171 mesas.

El escrutinio final determinó el siguiente resultado en esa legislativa:

-Cambiemos Buenos Aires: 20.138 votos (50,5%)

-Unidad Ciudadana: 10.154 votos (25,46%)

-Alianza 1País: 5.609 votos (14,07%)

-Frente de Izquierda y Trabajadores: 1.607 votos (4,03%)

-Frente Justicialista Cumplir: 1.479 votos (3,71%)

-Patria Grande: 888 votos (2,23%)

El total de votos positivos fue de 39.875 (92,19%); los votos en blanco llegaron a 2.817 (6,51) y los votos nulos, 562 (1,3%). El total de votos emitidos fue de 43.254 (76,48% del padrón).

En la legislativa 2017 compitieron las siguientes listas:

-Frente Justicialista Cumplir: Victoria Martínez, Omar Seoane, Paulina Maumús. Consejo Escolar: Carolina Varela.

-Frente de Izquierda y Trabajadores: Juan Rubolino, Lucía Marina, Juan Seminara. Consejo Escolar: Federico Burgos.

-Cambiemos Buenos Aires: Marcos Turón, Paola Ficca, Ignacio Laborda. Consejo Escolar: Stella López.

-Patria Grande: Natalia Lehrmann, Gastón Blando, Micaela Bigalli. Consejo Escolar: David Gómez Pascua.

-Unidad Ciudadana: Nelson Sombra, Inés Laurini, Nicolás Cartolano. Consejo Escolar: Alberto Lencina.

-Alianza 1País: Claudio Molina, Silvana Arruti, Ulises Urquiza. Consejo Escolar: Gabriel Terra.

Los resultados de esta elección determinaron el ingreso como concejales de:

-Cambiemos: Marcos Turón, Paola Ficca, Ignacio Laborda, Paula Canevello, Juan Ignacio Rampoldi.

-Unidad Ciudadana: Nelson Sombra, Inés Laurini, Nicolás Cartolano.

-Alianza 1País: Claudio Molina (reelecto).

En el Consejo Escolar: Stella López, Facundo Bianco y Marí Dupuy (en los tres casos, de Cambiemos).


En la legislativa 2021 se impuso la alianza Juntos, encabezada por Jorge Ferrarello, con el 35,04% de los votos. Podemos Azul fue la segunda fuerza (25,9%) con Natalia Colomé; y muy cerca, en tercer lugar, el Frente de Todos (Inés Laurini) con el 25,7%.

LEGISLATIVA 2021

La elección se realizó el domingo 14 de noviembre de 2021. Fueron 58.665 los electores habilitados y 176 las mesas que funcionaron en el distrito Azul.

El resultado de la elección fue el siguiente:

-Alianza Juntos: 13.440 votos (35,04%)

-Podemos Azul: 9.956 votos (25,96%)

-Frente de Todos: 9.866 votos (25,72%)

-Alianza Avanza Libertad: 2.375 votos (6,19%)

-Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad: 1.525 votos (3,98%)

-Frente Vamos con Vos: 1.196 votos (3,12%)

El total de votos positivos fue de 38.358 (92,85%), en tanto hubo 1.997 votos en blanco (4,83%) y 956 votos nulos (2,31%). El total de votos emitidos: 41.311 (70,42% del padrón electoral).

Las listas que compitieron en esta legislativa fueron las siguientes:

-Alianza Juntos: Jorge Ferrarello, Pilar Álvarez, Alejandro Vieyra. Consejo Escolar: Luciano Giachetti.

-Frente de Todos: Inés Laurini, Juan Cacace, Laura Aloisi. Consejo Escolar: Guillermo Chiodi.

-Podemos Azul: Natalia Colomé, Juan Louge, Valeria Hiriart. Consejo Escolar: Agustina Bauché.

-Vamos con Vos Azul: Vanesa Fernández, Román Ros, Catalina Contreras. Consejo Escolar: Lucrecia Baliño.

-Avanza Libertad: Elías Masson, Noelia Arévalo, Gustavo Gamarra. Consejo Escolar: Héctor Borda.

-Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad: Oscar Rae, Sabrina Rodgers, Manuel Rodríguez. Consejo Escolar: Analía Cepeda.

En 2021 ingresaron al Concejo Deliberante:

-Alianza Juntos: Jorge Ferrarello, Pilar Álvarez, Alejandro Vieyra.

-Frente de Todos: Inés Laurini, Juan Cacace y Laura Aloisi.

-Podemos Azul: Natalia Colomé, Juan Louge y Valeria Hiriart.

En el Consejo Escolar: Luciano Giachetti, Lucía Alaimo y Pablo Cupparo (en los tres casos, pertenecientes a la Alianza Juntos).


Datos generales en 20 años de legislativas

Si se comparan las cinco elecciones intermedias desarrolladas en el Partido de Azul entre el 2005 y el 2021 -y 2025 en algunos aspectos-, surgen, cuanto menos, los siguientes datos: con respecto a la cantidad de electores, se incrementó progresivamente
- 49.244 (2005)
- 50.762 (2009)
- 53.348 (2013)
- 56.553 (2017)
- 58.665 (2021)
- 60.070 (2025)

La incorporación de mesas fue la siguiente desde el 2005:
- 146 (2005)
- 165 (2009)
- 162 (2013)
- 171 (2017)
- 176 (2021)
- 180 (2025).

El porcentaje de votos total según padrón tuvo el siguiente resultado en las anteriores legislativas, lo cual indica el índice de participación ciudadana en cada elección:
- 77,42% (2005)
- 75,82% (2009)
- 80,87% (2013)
- 76,48% (2017)
- 70,42% (2021)

En cuanto a los votos en blanco, el registro de las últimas dos décadas es el que sigue:
- 4.448 (2005) 11,67%
- 2.620 (2009) 6,81%
- 2.260 (2013) 5,24%
- 2.817 (2017) 6,51%
- 1.997 (2021) 4,83%

Y lo ocurrido con los votos nulos -que no han sido significativos en términos generales- ha sido el siguiente:
- 648 (2005) 1,7%
- 559 (2009) 1,45%
- 653 (2013) 1,51%
- 562 (2017) 1,3%
- 956 (2021) 2,31%



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MÚSICA Y SOLIDARIDAD

MÚSICA Y SOLIDARIDAD . Cáritas San Antonio organiza una peña solidaria para construir una nueva vivienda

El evento se realizará el viernes 12 de septiembre con el objetivo de reunir fondos para el programa "Cáritas Vivienda". Valentina Ferreyra, voluntaria, y el padre Marcos Ferreyra, vicepresidente de Cáritas diocesana, brindaron detalles a EL TIEMPO sobre la iniciativa y el trabajo que realizan a diario para acompañar a las familias más necesitadas de la ciudad.

7 de septiembre de 2025

LEGISLATIVAS 2025 LEGISLATIVAS 2025

LEGISLATIVAS 2025 . Laura Aloisi: "Siempre votar es un acto democrático"

La diputada provincial Laura Aloisi emitió su voto en la Mesa N° 6 de la Escuela N° 18 de Azul y, en esa oportunidad, destacó que "siempre votar es un acto democrático, un día de mucha felicidad, en realidad, porque no sólo es una responsabilidad el ejercer el voto, sino que es un derecho. Por lo tanto, hay que defenderlo, venir y votar".

7 de septiembre de 2025

Laurini: "Un día importante para la democracia"
LEGISLATIVAS 2025

Laurini: "Un día importante para la democracia"

7 de septiembre de 2025

Pablo Draghi: "Es un domingo especial para nosotros"
LEGISLATIVAS 2025

Pablo Draghi: "Es un domingo especial para nosotros"

7 de septiembre de 2025

Concejo Deliberante: nueve bancas en disputa
LEGISLATIVAS 2025

Concejo Deliberante: nueve bancas en disputa

7 de septiembre de 2025

La ubicación de todas las mesas en el Partido de Azul
DATOS DE INTERÉS PARA QUIENES HOY CONCURREN A LAS URNAS

La ubicación de todas las mesas en el Partido de Azul

7 de septiembre de 2025

Cacho, una persona extraordinaria   y un militante imprescindible
40 AÑOS DE LA AGRUPACIÓN PERONISMO 26 DE JULIO

Cacho, una persona extraordinaria y un militante imprescindible

7 de septiembre de 2025

Milagros Burgos en la televisión:   humor, actualidad y celebración
EL PASADO JUEVES POR EL 13

Milagros Burgos en la televisión: humor, actualidad y celebración

7 de septiembre de 2025

La Casa Ronco en proceso de puesta en valor
TRABAJANDO PARA LA COMUNIDAD

La Casa Ronco en proceso de puesta en valor

7 de septiembre de 2025