25 de febrero de 2021

EVASIÓN Y CONTRABANDO

EVASIÓN Y CONTRABANDO. Concretan nuevos decomisos de granos "flojos de papeles"

Gendarmería incautó soja y maíz en operativos en las provincias de Salta, Misiones y Formosa.

BUENOS AIRES (NAP - Por Gabriel Quaizel). Este lunes, la Gendarmería Nacional Argentina decomisó 2 cargamentos que contenían 107.000 kilos de soja a granel sin documentación respaldatoria ni carta de porte legal que eran trasladados en la provincia de Salta y en la de Misiones.

En un tercer operativo, la GNA decomisó 30.000 kilos de maíz en la provincia de Formosa sin la documentación pertinente.

"Los tres decomisos se suman a las grandes cantidades de soja y maíz que vienen realizando las fuerzas de seguridad federales y que forman parte del delito complejo contemporáneo que incluye, entre otros, el delito económico, el contrabando, la evasión fiscal, la elusión aduanera, el tráfico de alimentos y el potencial lavado de activos", informó el Ministerio de Seguridad que conduce Sabrina Frederic.

El decomiso de soja se produjo en dos operativos que la GNA realizó en rutas nacionales bajo las órdenes de la ministra Frederic y el titular de la fuerza, Andrés Severino.

El primer operativo fue realizado por la Sección "Senda Hachada" del Escuadrón 52 "Tartagal" de la GNA, la cual detuvo a tres camiones con acoplado que transportaban 87.000 kilogramos de soja a granel sin la carta de porte. Según pudo establecer el personal de la fuerza, el recorrido de los tres rodados provenía de Villa Sauze, partido de General Villegas, Provincia de Buenos Aires y tenía como destino Salvador Mazza en Salta.

Al realizar los exhaustivos controles de la documentación y detectar las irregularidades, las y los trabajadores de la GNA informaron de la situación a la Fiscalía Federal de Tartagal por presunta evasión tributaria y contrabando para la exportación.

Simultáneamente, en la provincia de Misiones, en un control realizado en el Paraje San Ramón de la Ruta Nacional Nº 15, personal de la Sección "El Soberbio" del Escuadrón "Oberá" detectó un camión que trasladaba 20.000 kilogramos de soja sin la documentación respaldatoria. Al registrar dicha anomalía, las y los trabajadores de la fuerza informaron al Poder Judicial Federal, a partir de lo que tomó intervención el Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente. Entre ambos operativos, que ya se encuentran en manos de la Justicia, se impidió el tráfico de soja ilegal equivalente a 107 toneladas.

Finalmente, en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, las y los Gendarmes del Escuadrón 16 "Clorinda" detectaron 30 toneladas de segundilla de maíz pisingallo sin la documentación pertinente. El operativo se efectuó en un control montado en la Ruta Nacional Nº 11. Al identificar el ilícito en cuestión, la fuerza informó a la Administración Federal de Ingresos Públicos - Dirección General Impositiva de Resistencia. Estos 30.000 kilogramos de maíz carentes de las certificaciones que exige la normativa vigente, incrementan la importante cantidad de delitos económicos que, desde 2020, el Estado nacional ha logrado neutralizar en un marcado contraste con los registros de 2019. (Noticias AgroPecuarias)

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025