23 de octubre de 2024

LOCALES

LOCALES. Conflicto municipal: concluyó la instancia en Trabajo y el Ejecutivo gestiona fondos

Hace instantes concluyó la audiencia entre funcionarios del Ejecutivo y gremios municipales, en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

La octava audiencia finalizó, nuevamente, sin arribar a un acuerdo de partes.

Desde el Ministerio se indicó que "a las doce de la noche del día de hoy finaliza la instancia obligatoria de conciliación, quedando a partir de ese momento las partes liberadas".

Los representantes del Ejecutivo municipal expresaron en la audiencia que, desde la comuna, se están "gestionando fondos" para cumplir con diversas obligaciones -entre ellas, el pago de salarios a trabajadores-, pero "no tiene certeza en este momento de lo que va a conseguir". En ese contexto, se expresó la intención de "continuar dialogando, incluso por fuera de esta instancia administrativa", en referencia a las actuaciones en el Ministerio de Trabajo.

En cuanto a las representaciones gremiales, desde el STMA se indicó que "seguimos sosteniendo que no se le puede reducir el salario de forma unilateral a los trabajadores", por lo que fijaron su postura de continuar el diálogo con el Municipio cuando los convoque.

En el caso de los sindicatos ATE y STMA se decidió "declinar la instancia administrativa" en Trabajo, en tanto el SOEMPA manifestó su voluntad "de no cerrarla y continuar dialogando".

El Ejecutivo estuvo representado, en la audiencia de hoy en Trabajo, por el secretario de Gobierno, Ignacio Pallia; el subsecretario Legal y Técnico, Roberto Dávila; y el director de Recursos Humanos, David Torres. Los gremios estuvieron encabezados por los secretarios generales Luciano Varela (STMA) y Eduardo Bercovich (ATE), en tanto el SOEMPA por su secretario adjunto Sergio Spitale.

La instancia de conciliación obligatoria, dictada por el término de quince días y prorrogada por cinco más, concluye esta medianoche. Hasta ese momento obliga a las partes en conflicto a retrotraer el estado de situación a su punto de origen. En el caso de los gremios, implicó el hecho de no ejecutar medidas de acción directa, como ocurrió con los paros y el asentamiento en el veredón. Para el Ejecutivo significó reliquidar sueldos con 48 horas semanales, luego de haber aplicado el decreto de emergencia que establece un tope de 40 semanales.

Pero, al concluir esta medianoche la conciliación, las partes en conflicto quedarán liberadas en sus acciones. En ese punto, los gremios realizarán asambleas con sus trabajadores para decidir los próximos pasos. En el caso del Ejecutivo, quedará liberado para aplicar el decreto en cuestión.

Hoy los funcionarios informaron en la audiencia que "están tratando de conseguir fondos [en Provincia] para poder pagar" los salarios municipales, indicó una fuente sindical a este diario.

En la actual situación, "no llegan a pagar ni siquiera las 40 horas [que menciona el decreto] y están buscando para pagar 48, pero a eso no lo pusieron en el acta" rubricada hoy en la audiencia de Trabajo.

"Les están faltando 660 millones de pesos para pagar las 48 horas. Si utilizan el dinero de fondos afectados -que, en realidad, no se puede utilizar para eso-, les van a faltar 160 millones. Si pagan 40 horas les van a faltar 520 millones", se refirió, exponiéndose así la delicada situación que presenta en el Municipio; en este caso, con respecto al pago del salario de sus trabajadores.


EN LA RUTA PROVINCIAL 50

EN LA RUTA PROVINCIAL 50. Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

La víctima fatal, de 79 años de edad, figuraba con domicilio en la localidad de Pardo. Su deceso se produjo este jueves por la tarde, al protagonizar el siniestro vial en jurisdicción del Partido de Azul, cuando viajaba solo..

13 de noviembre de 2025

ECONOMÍA ECONOMÍA

ECONOMÍA. Indec: una familia tipo necesitó $ 1.213.799 para no ser considerada pobre

La Canasta Básica Total registró en octubre un incremento del 3,1%, según el Indec. Un hogar de 4 integrantes requirió $ 544.304 para no caer en la indigencia.

13 de noviembre de 2025

Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías
EL PASADO FIN DE SEMANA

Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

"La propuesta académica está consolidada"
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

"La propuesta académica está consolidada"

12 de noviembre de 2025

DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025