23 de octubre de 2024

LOCALES

LOCALES. Conflicto municipal: concluyó la instancia en Trabajo y el Ejecutivo gestiona fondos

Hace instantes concluyó la audiencia entre funcionarios del Ejecutivo y gremios municipales, en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

La octava audiencia finalizó, nuevamente, sin arribar a un acuerdo de partes.

Desde el Ministerio se indicó que "a las doce de la noche del día de hoy finaliza la instancia obligatoria de conciliación, quedando a partir de ese momento las partes liberadas".

Los representantes del Ejecutivo municipal expresaron en la audiencia que, desde la comuna, se están "gestionando fondos" para cumplir con diversas obligaciones -entre ellas, el pago de salarios a trabajadores-, pero "no tiene certeza en este momento de lo que va a conseguir". En ese contexto, se expresó la intención de "continuar dialogando, incluso por fuera de esta instancia administrativa", en referencia a las actuaciones en el Ministerio de Trabajo.

En cuanto a las representaciones gremiales, desde el STMA se indicó que "seguimos sosteniendo que no se le puede reducir el salario de forma unilateral a los trabajadores", por lo que fijaron su postura de continuar el diálogo con el Municipio cuando los convoque.

En el caso de los sindicatos ATE y STMA se decidió "declinar la instancia administrativa" en Trabajo, en tanto el SOEMPA manifestó su voluntad "de no cerrarla y continuar dialogando".

El Ejecutivo estuvo representado, en la audiencia de hoy en Trabajo, por el secretario de Gobierno, Ignacio Pallia; el subsecretario Legal y Técnico, Roberto Dávila; y el director de Recursos Humanos, David Torres. Los gremios estuvieron encabezados por los secretarios generales Luciano Varela (STMA) y Eduardo Bercovich (ATE), en tanto el SOEMPA por su secretario adjunto Sergio Spitale.

La instancia de conciliación obligatoria, dictada por el término de quince días y prorrogada por cinco más, concluye esta medianoche. Hasta ese momento obliga a las partes en conflicto a retrotraer el estado de situación a su punto de origen. En el caso de los gremios, implicó el hecho de no ejecutar medidas de acción directa, como ocurrió con los paros y el asentamiento en el veredón. Para el Ejecutivo significó reliquidar sueldos con 48 horas semanales, luego de haber aplicado el decreto de emergencia que establece un tope de 40 semanales.

Pero, al concluir esta medianoche la conciliación, las partes en conflicto quedarán liberadas en sus acciones. En ese punto, los gremios realizarán asambleas con sus trabajadores para decidir los próximos pasos. En el caso del Ejecutivo, quedará liberado para aplicar el decreto en cuestión.

Hoy los funcionarios informaron en la audiencia que "están tratando de conseguir fondos [en Provincia] para poder pagar" los salarios municipales, indicó una fuente sindical a este diario.

En la actual situación, "no llegan a pagar ni siquiera las 40 horas [que menciona el decreto] y están buscando para pagar 48, pero a eso no lo pusieron en el acta" rubricada hoy en la audiencia de Trabajo.

"Les están faltando 660 millones de pesos para pagar las 48 horas. Si utilizan el dinero de fondos afectados -que, en realidad, no se puede utilizar para eso-, les van a faltar 160 millones. Si pagan 40 horas les van a faltar 520 millones", se refirió, exponiéndose así la delicada situación que presenta en el Municipio; en este caso, con respecto al pago del salario de sus trabajadores.


CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025