28 de enero de 2023

PAIS

PAIS. Conocido yogur incorpora bacterias "saludables" desarrolladas por el Conicet

Se trata de una bacteria láctica que refuerza el sistema inmune para prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales.

En el marco del convenio de licencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Danone Argentina S.A. se realizó el lanzamiento de la nueva línea de yogur con tecnología desarrollada por investigadoras e investigadores del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) del CONICET.

De este modo, la línea Yogurísimo de la empresa DANONE incorporó la tecnología de la cepa probiótica "Lactobacillus rhamnosus CRL1505" desarrollada por el CONICET.

Se trata de una bacteria láctica que refuerza el sistema inmune para prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales y contribuir a una mejora en la calidad de vida de la población. La cepa forma parte de la colección de cultivos del instituto del CONICET CERELA con sede en Tucumán, referente nacional e internacional en el estudio de bacterias lácticas y pionero en transferencia de tecnología.

En el marco del proyecto, se anunció además que el CONICET destinará yogures provistos por la empresa a instituciones de bien público con fines sociales.

El acto de presentación estuvo encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la presidenta del Consejo, Ana Franchi, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), Daniel Filmus, el vicepresidente Senior de Danone Cono Sur, Juan Garibaldi, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani y la investigadora del CONICET y líder del proyecto de investigación, María Pía Taranto.

El presidente Alberto Fernández afirmó que "hoy es mucho más palpable la ciencia y la tecnología", y en esa línea aseguró que "sirve para que podamos desarrollar la primera infancia de nuestros chicos y chicas del mejor modo. Darles la alimentación adecuada es una cuestión central del Estado que no cubre el mercado".

Por su parte, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, destacó: "Es un orgullo presentar este desarrollo hecho desde la Provincia de Tucumán por un grupo de investigación mayoritariamente femenino. Es un desarrollo que tiene una gran precuela y demuestra que los trabajos en Ciencia y Tecnología, de todos nuestros investigadores, investigadoras, becarios, becarias, técnicos y técnicas necesitan tiempo y por eso la inversión debe ser continua".

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, agradeció a la empresa y felicitó a las y los investigadores involucrados en el proceso, al tiempo que señaló que este Gobierno "ha puesto a la ciencia y la tecnología en un lugar central y a la articulación público-privada también. No es común. Como no es común que se haya hecho tanto esfuerzo e invertido tanto en ciencia y tecnología".

Filmus destacó que este probiótico "es un desarrollo argentino, y en particular de nuestro norte, porque fue desarrollado en Tucumán y eso es importantísimo. Es, además, un gran ejemplo de articulación público-privada, debemos seguir profundizando ese círculo virtuoso entre el aporte público y las empresas. Este producto va a llegar a comedores escolares de todo el país, que es donde los chicos más necesitan fortalecer las defensas de su salud para poder desarrollarse y tener un futuro promisorio".

Juan Garibaldi, vicepresidente Senior de Danone Cono Sur, manifestó: "En Danone tenemos desde hace más de 25 años un fuerte compromiso con la alimentación saludable de la población argentina. Es un orgullo apostar una vez más en ciencia y tecnología para evolucionar nuestras recetas y seguir reafirmando nuestro propósito de brindar salud a través de los alimentos a la mayor cantidad de personas posibles".

Efectos beneficiosos para la salud

La bacteria láctica, Lactobacillus rhamnosus, está identificada como CRL1505 por su pertenencia a la colección de cultivos del CERELA.

El proceso de su identificación y estudios para comprobar su capacidad probiótica estuvo a cargo de la investigadora del Consejo María Pía Taranto como responsable técnica del proyecto acompañada por un grupo de investigadores/as y profesionales técnicos del CONICET en el CERELA: Graciela Font, Susana Álvarez, Susana Salva, Julio Villena, Martha Nuñez, Verónica Molina, María José Fornaguera, Lourdes Cruz Pintos y Mariano Obregozo.

"Estudios científicos y tecnológicos que comenzaron hace más de 20 años, han demostrado que esta cepa es capaz de estimular el sistema inmunológico, aumentando la respuesta inmune local y sistémica, optimizando así las defensas naturales. De esta manera, el organismo se encuentra en mejores condiciones inmunológicas para prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales generadas tanto por virus como por bacterias", afirmó Taranto.

Este convenio público-privado con Danone consiste en el licenciamiento de la cepa CRL1505 para ser incorporada en su línea de yogures y así poder ofrecer productos con propiedades funcionales como alimentos probióticos. (DIB) ACR

CLICK!

CLICK! . Acciones de Defensa Civil

Desde el área de Defensa Civil se trabaja junto a diferentes instituciones de la comunidad para capacitar en temáticas vinculadas con la prevención de riesgos y en primeros auxilios.

14 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA EL FIN DE SEMANA

EL FIN DE SEMANA . Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

Se estará realizando esta actividad con la organización del Auto Moto Club Azul. El sábado estarán compitiendo las motos. En tanto, el domingo lo harán los autos. Las jornadas comenzarán a las 9:30 con las pruebas y a las 12:30 darán inicios las competencias.

14 de noviembre de 2025

ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL . Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

mask
Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños  y las propuestas se van haciendo realidad"
LA VISITA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad"

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025

Hallaron muerto a un carnicero que tenía 46 años de edad
TRÁGICO SUCESO

Hallaron muerto a un carnicero que tenía 46 años de edad

13 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025