10 de junio de 2024

LOCALES

LOCALES. Convenio con la UNICEN y situación del transporte público

El intendente Nelson Sombra firmó con el rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Aba, un convenio de cooperación y asistencia técnica con el fin de proyectar una nueva propuesta de recorridos de colectivos más eficiente y conveniente para la comunidad azuleña.

El mismo tiene como objetivo el diseño de modelos estadísticos -a cargo del instituto PLADEMA- para la planificación estratégica y ejecución de recorridos del transporte público a implementar.

Cabe mencionar que el instituto PLADEMA - dependiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia y de la UNICEN - es un centro de investigación que dentro de sus líneas de producción científica busca contribuir a la optimización de redes logísticas, de tráfico, transporte y energía.

Posteriormente en el Salón de Acuerdos, en conferencia de prensa se brindaron detalles sobre la firma del mencionado convenio y la situación actual del servicio de transporte en el partido de Azul.

En la oportunidad, estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, el director de Transporte Ricardo Méndez, el concejal Nicolás Cartolano de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, Pablo Lotito del PLADEMA y la becaria del CONICET Victoria Orlando.

Al referirse al acuerdo rubricado, Pallia destacó que "la firma del convenio se llevó a cabo en virtud de la necesidad de rediseñar el sistema de transporte del servicio público. La articulación con PLADEMA ha sido desde el inicio la mejor. Venimos avanzando cotidianamente en el sistema y nos referimos no solo a cómo funciona hoy sino en su potencial".

Por su parte, Lotito explicó que "lo que pretendemos en este estudio es hacer un modelo del sistema de transporte para luego presentar distintos escenarios de recorridos evaluando el impacto, beneficios y costos de los mismos. Tendremos como referencia el escenario actual y obtendremos uno eficiente".

En tanto, el investigador indicó que "el municipio ya nos facilitó los datos y mapas necesarios para informatizar el estado actual del servicio. Tenemos una expectativa de dos meses de trabajo máximo para finalizar".

En este marco, Méndez hizo referencia a la situación actual del servicio de transporte público e informó que "desde el Ejecutivo en primera medida se decidió hacer la integración del Partido para garantizar el derecho de los usuarios de las localidades. La quita del subsidio por parte del Gobierno Nacional no nos permitió llevar a cabo el proyecto. De este modo desde el Ejecutivo se decide acompañar al servicio de transporte y se firmó un convenio por tres meses y una prórroga de un mes más de hasta 10 millones para sostener el servicio urbano local".

"Desde la Dirección entendemos que no hay forma de volver al esquema que se utilizaba previo al mes de diciembre entonces estamos planificando un nuevo esquema junto a un equipo técnico de la UNICEN", agregó.

Por su lado, Cartolano detalló que "desde el mes de marzo, con la implementación del sistema SUBE empezamos a obtener los datos precisos de cómo funciona el sistema de transporte en Azul y nos permitió trasladar los datos a PLADEMA y contribuir a planificar este nuevo esquema. En el mes de abril se cortaron casi 50 mil tickets en Azul. Hay momentos pico donde el sistema funciona muy bien pero también es perfectible".

Sobre el Fondo Compensador Nacional, el edil enfatizó que "lo que cuesta el boleto no es lo que paga el usuario sino que históricamente estuvo compuesto por ese fondo nacional, el fondo provincial y lo que paga el usuario. Al caerse el fondo nacional, alguien se tenía que hacer cargo y lo que ha hecho el Municipio de Azul es compartir esa falta de ingreso y no ser tan abusivos con los usuarios en el aumento de boletos".

"El Municipio de Azul se está haciendo cargo de lo que no hace el Gobierno Nacional. El Gobierno Nacional nos quita los fondos y se toma una decisión política por parte del Intendente de acompañar no a una empresa sino a los usuarios y al sistema", declaró.


HISTORIAS

HISTORIAS. Fue a una fiesta, sintió un zumbido y dejó de escuchar por 15 años: "En la escuela decían que me hacía el sordo"

El azuleño Juan Butler era apenas un adolescente cuando un "pitido" le cambió la vida. Pasó más de una década y media en silencio, aprendió a leer los labios y volvió a oír gracias a un implante coclear.

14 de octubre de 2025

LA VÍCTIMA SUFRIÓ UNA LESIÓN EN EL GLÚTEO IZQUIERDO LA VÍCTIMA SUFRIÓ UNA LESIÓN EN EL GLÚTEO IZQUIERDO

LA VÍCTIMA SUFRIÓ UNA LESIÓN EN EL GLÚTEO IZQUIERDO. Joven baleado en la calle: investigan a un policía y allanaron la casa donde vive

Un oficial de la Bonaerense es señalado como el responsable de un incidente que se produjo durante las primeras horas del pasado sábado, cuando un varón resultó herido de un disparo en la vía pública, lesión por la que tuvo que ser hospitalizado.

13 de octubre de 2025

Cestos para reciclables
CLICK!

Cestos para reciclables

13 de octubre de 2025

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos  de la ciudad por el uso de los naranjos amargos
APOYO LEGISLATIVO A INICIATIVAS PRODUCTIVAS

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos de la ciudad por el uso de los naranjos amargos

13 de octubre de 2025

Mesa de información sobre la boleta única de papel
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Mesa de información sobre la boleta única de papel

13 de octubre de 2025

Jornada ambiental en Cacharí
CLICK!

Jornada ambiental en Cacharí

13 de octubre de 2025


LO AFIRMARON CONCEJALES EN UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Eliminación de la Zona Fría: "El impacto de esta medida será particularmente severo"

mask

DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE . Piden informes por el estado de la Terminal

mask
DIVISIONES INFERIORES

Mucha paridad en el Clausura

11 de octubre de 2025

EN HORAS DE LA TARDE DE ESTE VIERNES

Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido

10 de octubre de 2025