7 de marzo de 2022
"Sellamos el compromiso de mejorar las condiciones laborales de nuestros asociados y asociadas", aseguró el presidente de la AMAFUTAN, Diego Araujo
La AMAFUTAN (Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil) y el COMAFUAZ (Colegio de Magistrados y Funcionarios de Azul) firmaron un acuerdo de mutua cooperación, con el propósito de afianzar la vinculación institucional entre ambas entidades. A partir del convenio suscrito, las entidades presididas por los abogados Diego Araujo y Pablo Quaranta, respectivamente, se comprometieron a generar, fomentar y gestionar iniciativas conjuntas con organismos privados o públicos nacionales, provinciales o municipales, orientadas al mejoramiento de la administración de justicia e implementación de mecanismos permanentes de diálogo, asistencia técnica y cooperación recíproca.
"Creemos que el fortalecimiento de los vínculos institucionales afianza el camino hacia una justicia cercana y efectiva en todo el Departamento Judicial de Azul", coincidieron los magistrados, tras la rúbrica del acuerdo.
Los alcances
El convenio permitirá a los asociados y asociadas tandilenses gestionar el uso responsable de las instalaciones del Colegio (Av. 25 de Mayo 933, Azul) con acceso a sus oficinas y equipamiento técnico, previa solicitud, tal como establece una de sus cláusulas. Las gestiones emprendidas por cada institución abren el camino hacia otras iniciativas en beneficio de asociados y asociadas de la entidad local.
Desde AMAFUTAN se señaló la importancia de estrechar vínculos con el Colegio Departamental, de igual manera que como viene haciendo la actual gestión con otras instituciones. "Este convenio es la cabal demostración de nuestro interés en la búsqueda de mejoras de las condiciones laborales y funcionales de nuestros asociados y asociadas. Es un primer paso pero, seguramente, no será el único en virtud de la buena predisposición que hemos hallado en el Colegio Departamental", concluyeron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025