LO DIJO LA MÉDICA ANDREA AÑORGA

LO DIJO LA MÉDICA ANDREA AÑORGA

"Creo que IOMA va a funcionar normalmente en Azul"

De esta manera se expresó la titular del Circulo Médico de esta ciudad cuando analizó los alcances que tendrá el nuevo convenio que se firmó recientemente entre la obra social bonaerense y los médicos azuleños que están nucleados en la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA).

5 de enero de 2025

La actual presidenta del Círculo Médico de Azul, Dra. Andrea Añorga, se refirió en diálogo con este diario al nuevo convenio firmado semanas atrás con la obra social IOMA que permitirá restablecer el acceso a los dos servicios de salud que estuvieron cortados durante los últimos tres meses del año pasado.

En primer lugar, la profesional explicó que finalmente: "Se terminó abriendo el diálogo entre FEMEBA y IOMA que era algo que no venía ocurriendo. Y esto se dio cuando ya se había llamado a asamblea en el Círculo Médico de Azul para votar si los médicos azuleños querían hacer un convenio directo con IOMA o con COCEBA o si se decidía esperar a FEMEBA".

"Como el diálogo entre FEMEBA y IOMA se abrió se decidió esperar a que nuestra federación arregle y ya a partir de hoy-por el día 2 de enero de 2025-comienzan las inscripciones para trabajar por IOMA. El Círculo Médico de Azul ya firmó la adhesión y entonces una vez que adhiere el círculo con FEMEBA cada médico individualmente firma para adherirse a ese convenio. Por eso a partir de este mes cada afiliado va a tener que preguntar si su médico de cabecera se adhirió o no para trabajar por IOMA" agregó.

En ese sentido y consultada por este medio sobre la postura que adoptarán la mayoría de los profesionales de la salud que integran el Círculo Médico de Azul, comentó: "No sé exactamente cuántos, pero a no ser que cambien de idea, hay muchos médicos que no se van a volver a anotar para trabajar por IOMA porque el nuevo convenio es más magro aún que lo que nos estaban pagando antes. Y varios médicos ya dijeron que no se iban a anotar".

"En realidad termina siendo algo malo, por un lado, lo que pasó de dejar tres meses sin prestaciones a los afiliados de IOMA y ahora con este nuevo convenio va a haber médicos que no van a trabajar por IOMA. No sé si serán muchos menos pero menos que antes seguro" añadió.

Por otro lado, Añorga hizo mención al nuevo servicio que Instituto de Obra Médico Asistencial le brindará a sus afiliados en la clínica San Martín de esta ciudad y señaló: "En esos poli consultorios por lo que han dicho los afiliados de IOMA van a poder atenderse sin ningún tipo de copago y ahí van a tener otra opción. El afiliado de IOMA va a poder atenderse con su médico adherido, en el Hospital Pintos o en los poli consultorios de IOMA".

"Es una cuestión política y de caja"

En otro tramo de la charla que mantuvo con diario EL TIEMPO la máxima autoridad del Círculo Médico de Azul analizó las críticas que se hicieron desde la delegación local de IOMA-en una entrevista que este diario le hizo días atrás a Carlos Gaglione-que marcaban entre otras cosas supuestos manejos irregulares y fraudulentos de parte de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA).

"Siempre que salí a hablar y a dar declaraciones quedó muy clara la postura tanto de FEMEBA, del Círculo Médico de Azul y de los médicos. Como esto es una cuestión que ya va por una parte política y de caja ellos se defienden con sus argumentos independientemente que sean ciertos o no. Pero detrás de todo esto hay una problemática bien política y también económica por parte de IOMA" sostuvo Añorga.

Asimismo, y en relación a los cambios que traerá aparejado el nuevo convenio, consideró: "Creo que IOMA va a funcionar normalmente en Azul. Habrá algún médico que no se anote, pero habrá muchos que sí y va a funcionar con normalidad como funciona en Olavarría y en el resto de las ciudades".

"Ahora la diferencia es que el paciente se puede atender donde tenga cobertura y no solamente en Azul, también lo puede hacer fuera de la ciudad sin tener que pedir derivación y sin tener que pedir ningún papel. En la provincia de Buenos Aires el paciente que tiene IOMA se atiende en cualquier lugar que tenga cobertura sin pedir ninguna autorización, va y se atiende porque es por prestación en toda la provincia. Antes de este convenio era por cápita y cada círculo médico recibía la cápita a través de FEMEBA y los afiliados de esa ciudad si se atendían afuera había que hacer unas autorizaciones y a esa ciudad se le descontaba la atención que iba a tener ese paciente afuera. Ahora se cobra la prestación y no importa de dónde sea el paciente de IOMA" resaltó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.