ECONOMÍA

ECONOMÍA

Crisis de las criptomonedas: el bitcoin rompe otro piso

En las últimas 24 horas tanto bitcoin como ethereum perdieron más de 8% de su valor. Crece la incertidumbre sobre el futuro de las criptomonedas.

18 de junio de 2022

El imparable derrumbe de las criptomonedas se profundizaba este sábado con el bitcoin cotizando por debajo de los US$ 20.000 y caídas en el resto de los activos digitales. De este modo retrocedió a niveles inferiores al pico que había alcanzado en 2017.

En las últimas 24 horas tanto bitcoin como ethereum perdieron más de 8% de su valor, y en las últimas siete jornadas más de 33% y 36% de su valor, respectivamente. Vale aclarar que a fines de 2021 la capitalización de las más de 10.000 criptomonedas existentes había superado los 3,2 billones de dólares.

Este sábado, el valor total caía por debajo de los US$ 850.000 millones, más de cinco veces el PBI de la Argentina. El bitcoin llegó a caer por debajo de los US$ 19.000, una pérdida de 9%, que recortó en la horas posteriores. A media mañana, el valor de la criptomoneda más famosa era de USD 19.380, según Coinmarketcap.

Por su parte, ethereum, la segunda cripto por capitalización, creada por el ruso-canadiense Vitalik Buterin, cotizaba a USD 1.006. Así, quedaba a punto de caer por primera vez en mucho tiempo por debajo de los mil dólares.

La crisis de las criptomonedas fue disparada por varios eventos, pero principalmente por el aumento de las tasas de interés internacionales para combatir la inflación.

Al retirar del mercado gran parte del crédito y dinero fácil con que entre 2020 y 2021 los bancos centrales y las tesorerías de las principales economías del mundo combatieron los efectos depresivos de la pandemia de coronavirus sobre la actividad económica, dejaron sin combustible financiero las apuestas a sectores como las empresas "tecnológicas", vehículos de inversión como las Spac (para la adquisición y creación de empresas) y las criptomonedas.

La acción de ese tipo más potente fue la reciente decisión de la Reserva Federal de EEUU de aumentar en una sola sesión la tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos (0,75%), algo que no sucedía hace 28 años.

Esa medida, además, fue gatillada por la difusión de la tasa de inflación en EEUU más alta de los últimos 41 años, lo que señaló a los mercados que probablemente habrá una recesión en EEUU, fenómeno que al sumarse a la marcada desaceleración económica de China, hundiría a la economía global en un período más o menos prolongado de estanflación.

En el caso del criptomercado también influyeron la reciente decisión de Celsius y Babel Financial, dos prestamistas del criptomercado, de limitar retiro de fondos, y la negativa de Three Arrows, de proveer cobertura a algunas apuestas en criptomonedas.

Desde hace 40 días el universo cripto no para de derrumbarse y desde su pico en noviembre de 2021, el bitcoin perdió más del 70% de su valor. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

22/09/2023

Locales

Locales

A 68 años del fusilamiento de Manuel Chávez

COMUNICADO

22/09/2023

COMUNICADO

COMUNICADO

Sobre el concurso a la Dirección del Museo de Arte López Claro

Este jueves al mediodía los integrantes del Colectivo de Artistas Autonvocados hicieron llegar a este diario la siguiente carta preguntándose sobre la relevancia de artistas locales en decisiones que tienen que ver con la gestión municipal.

ENTREVISTA

21/09/2023

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Messi, íntimo: su futuro profesional, un deseo familiar y por qué no piensa en el próximo mundial

Noticias Municipales

Locales

21/09/2023

Locales

Locales

Día Mundial de la Anticoncepción en el CAPS N° 13

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

21/09/2023

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO.  Se traslada al lunes 25 de septiembre como feriado nacional

DIVISIONES INFERIORES

21/09/2023

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Comenzó a jugarse la sexta fecha del Clausura

Se disputaron cinco de los siete encuentros correspondientes a esta nueva jornada del fútbol menor que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Al no jugar quipos que vienen peleando los primeros lugares hubo modificaciones en la cima de la tabla de cada una de las categorías.

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

21/09/2023

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

"Este tipo de medicina alternativa le puede cambiar la calidad de vida a mucha gente"

A PARTIR DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EFEMÉRIDES