9 de febrero de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. ¿Cuáles son los medicamentos que más cayeron en ventas?

En recetados, el recorte es del 8%. tratamientos crónicos para el sistema nervioso, el cardiovascular, lo que tiene que ver con glaucoma, control de colesterol y pre-diabetes y tratamiento de próstata.

Las ventas de medicamentos cayeron entre noviembre y enero en torno al 30% en el caso de los de venta libre y un 8% en los recetados, entre los cuales se anotan los que se usan en tratamientos crónicos para el sistema nervioso, el cardiovascular, lo que tiene que ver con glaucoma, control de colesterol y pre-diabetes y tratamiento de próstata.

Existen varios estudios y estadísticas sobre la sorprendente tendencia a la baja de la venta de los medicamentos, junto con la de la comida, uno de los aspectos más dramáticos de la caída del consumo generalizado que se da luego de la devaluación del 118% de diciembre y su posterior traslado a precios, un proceso no compensado por incrementos salariales.

Uno de los datos más citados por estas horas es del CEPROFAR, el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos: el 8% de la baja en la venta de los remedios recetados. A simple vista el dato puede no parecer tan grave, pero tratándose del tipo de productos los profesionales están muy preocupados.

Se trata de drogas para tratamientos crónicos para el sistema nervioso, el cardiovascular, lo que tiene que ver con glaucoma, control de colesterol y pre-diabetes y tratamiento de próstata. La caída también se sintió con fuerza en los medicamentos para enfermedades respiratorias y los antibióticos, tendencia que ya se observaba desde la salida de la pandemia.

A eso hay que agregar datos de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), que por su parte informó que los medicamentos para tratar afecciones del sistema respiratorio cayeron un 14,9%, los antiinfecciosos 12,84%, los hormonales 8,13% y para el sistema nervioso 7,21%.

Por otra parte, según el titular de Ceprofar, Rubén Sajem, los medicamentos de venta libre fueron los que más cayeron en su demanda, tocando el techo de 20%. El impacto fue fuerte en los rubros de dermatología, digestivos, analgésicos y antimicóticos. (DIB) A

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025