19 de marzo de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Cuando es la noche de las heladerías ¿Cuándo se celebra y cómo disfrutar los helados artesanos más tentadores?


Si hay un evento que reúne fanáticos ese es el de la noche de las heladerías. Con promos y nuevos gustos para todos los paladares, cada 9 de noviembre vuelve el día más esperado. Conocé la ruta para disfrutar en grande de los exquisitos helados de Daniel.

¿Cuándo es la Noche de las Heladerías? La Noche de las Heladerías es un evento significativo que tiene lugar cada 9 de noviembre en toda la Argentina, cuando decenas de locales artesanales abren sus puertas en modo nocturno para que los clientes y curiosos compren sus 2x1 en cuartos de helado de sus gustos favoritos y se lleven otro, gratis. En este sentido, los fanáticos del helado pueden acceder a promociones y descuentos únicos a partir de las 19 hasta la hora de cierre de los locales que se adhieren.

Una fiesta del sabor que bate récord de participantes, público y eventos invitando a las personas a descubrir más de las heladerías de su zona, a los maestros que los elaboran, su historia y fabricación en vivo del auténtico manjar, y que para las heladerías artesanales aporta más que solo la entrega de productos: el valor emotivo y el compartir un evento único a nivel mundial.

La Semana del Helado Artesanal y la Noche de las Heladerías surge en 1985, y su gran aceptación consiguió que luego de más de 30 años siga siendo una fiesta imperdible de cada año en la Ciudad de Buenos Aires y otras tantas ciudades del país. Por su lado, el Helado Artesanal ha sido distinguido como un producto de gran interés turístico por el Gobierno de la Ciudad. Desde 2017, se inició la realización de La Noche de las Heladerías, un evento federal que reúne a las principales casas argentinas con promociones y diversión única.

Noche de las heladerías

Como todos los años, hablamos de un programa de Noche de las Heladerías que organiza la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) que, junto con este, realiza también la edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal en todo el país del 6 al 12 de noviembre. Una celebración en la que se llevan a cabo diferentes sorteos por kilos de helado en plataformas sociales, donaciones a ONGs y más actividades.

Entre las 400 heladerías que se adhieren cada año al evento, generalmente con la compra de ¼ de helado se regala otro. Además, cada local cuenta con promociones y descuentos exclusivos y para la ocasión.

Igualmente, se pueden probar gustos novedosos de helados, como el dulce mate que mezcla entre dos pasiones locales: el dulce de leche y el mate y el bombón argentino, que combina crema dulce de maní y un crujiente de chocolate con leche y trozos de bombón. Sabores que se probaron en 2023 en todas las heladerías adheridas.

Cuál es el gusto más elegido por los argentinos

De acuerdo a AFADHYA y el último relevamiento hecho sobre 100 argentinos, el informe muestra que cada vez se consume más en cualquier época del año. Tan así, que lo hacen 9 de cada 10, los que aseguran que se asocia con el placer y con la compañía en momentos de inquietud.

En Argentina se consumen casi 7 kilos por persona por año y 10 en época de verano. En cuanto a sabores, chocolate con almendras y dulce de leche granizado encabezan los preferidos.

Entre los más elegidos, el ranking queda así: Chocolate con almendras, Dulce de leche granizado, Sambayón, Dulce de leche, Frutos rojos, Tramontana, Chocolate amargo, Frutilla a la crema, Mascarpone, Tiramisú, Chocolate, Limón, Banana Split, Frutilla y Crema Americana.

La tradicional Noche de las Heladerías en Buenos Aires es toda una celebración que homenajea lo mejor del helado artesano en sus diferentes facetas.


28 de octubre de 2025

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL. Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos

El titular de Obras Públicas, Gustavo Vitale, se refirió -en diálogo con EL TIEMPO- a la creación del Banco Solidario de Materiales. Por un lado, la Ordenanza posee un enfoque social, al evitar que esos residuos de obras terminen en el relleno sanitario. Y, además, "un enfoque social, para que estos sobrantes empiecen a formar parte de la economía social, ya que se les dará un destino con ese fin", al ser destinados a quienes lo necesitan "para hacer alguna mejora habitacional en una vivienda o hacer una reparación".

28 de octubre de 2025

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva
CRIMEN EN VILLA PIAZZA NORTE

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva

28 de octubre de 2025

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor
AJEDREZ

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor

28 de octubre de 2025

La Criba con una triple propuesta musical
EL VIERNES POR LA NOCHE

La Criba con una triple propuesta musical

28 de octubre de 2025

"Este año realmente ha sido muy fructífero"
ROMÁN ROS Y EL TRABAJO DE LA MESA LOCAL DEL COPRET

"Este año realmente ha sido muy fructífero"

28 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 28 de octubre.
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 28 de octubre.

28 de octubre de 2025

Wallace SA. reafirmó números
REMATE DE HACIENDA

Wallace SA. reafirmó números

27 de octubre de 2025

Mesa de Promoción Turística
MUNICIPALES

Mesa de Promoción Turística

27 de octubre de 2025


MILEI QUIERE ELIMINAR EL RÉGIMEN DE "ZONA FRÍA". "Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de lo que es el interior se toman este tipo de medidas"

mask

SE PROMULGÓ LA ORDENANZA. Fue creado el Archivo Histórico Municipal

mask