28 de enero de 2024

MERCADO DE PASES

MERCADO DE PASES . Cuatro clubes del torneo azuleño optaron por cambiar el DT

La decisión de fijar para mediados de marzo el comienzo de la próxima temporada del fútbol de primera división de la liga azuleña puso en movimiento a casi todos los clubes para definir a sus cuerpos técnicos. Por el momento cuatro de los 14 equipos que jugaron el último certamen doméstico eligieron renovar el banco de suplentes. Entre ellos, resalta el regreso al medio local de Miguel Culleres para dirigir a Alumni Azuleño, donde la dirigencia al cierre de esta edición aún no lo había oficializado.

El ex jugador de Chacarita Juniors y El Fortín de Olavarría, además de ser un histórico preparador físico de distintos planteles que hubo en la ciudad en las décadas '80 y '90, está cerca de reemplazar al último DT campeón, Agustín De la Canal, quien se alejó de la entidad azuleña, tras un ciclo de dos años, con una estadística más que positiva: dos campeonatos y con la satisfacción de haber hecho debutar a 14 juveniles en la división superior de dicha entidad.

El resto de los equipos que cambió se inclinó mayoritariamente por entrenadores con experiencia en el ámbito local. En ese sentido, el histórico Celso "Coqui" Ivanoff conducirá a Sarmiento de Tapalqué, entidad que lo trajo desde Buenos Aires a principios de los '80 como refuerzo de su plantel superior. El ex jugador de la "Estrellita" se hará cargo del plantel de Primera y Reserva en los primeros días de febrero para comenzar con la pretemporada de cara al primer certamen que organiza la liga azuleña. Su último trabajo fue en Sportivo Piazza hace dos años.

En tanto que la dupla Atilio Villarreal y Sergio Regatuzzo será los nuevos técnicos de Cemento Armado en reemplazo del chillarense José Hiriart. Vale destacar que dicha dupla aún no fue oficializada por la actual comisión directiva del club, que si lo hizo con su coordinador en Divisiones Inferiores.

La "Banda Azul" se prepara para afrontar un nuevo año futbolístico, y en las últimas horas confirmó a Fernando Clarke, ex Alumni, quien organizará las formativas del club cementero.

Por su parte, la comisión directiva de Boca Juniors presentó días atrás en sociedad al nuevo cuerpo técnico que dirigirá el plantel superior que buscará el título de la liga azuleña.

Jorge País será el técnico principal, y estará acompañado por su hermano Ricardo, quien a su vez será el entrenador de la Reserva, y Sebastián Calderón, quien también cumplirá la función de asistente técnico. En tanto que Ricardo Cabrera será el preparador físico de la entidad boquense.

Tras algunas charlas con los dirigentes, los "Mellizos Pais" vuelven al ruedo tras su último paso por Chacarita, donde estuvieron hasta la eliminación en la Unión Deportiva Regional, certamen que culminó en el primer semestre del año pasado. De cara a lo que viene, los ex defensores de Chacarita reemplazarán a Andrés Olmos en el banco de suplentes del cuadro boquense.

Todos estos equipos como el resto, se prepararán para competir en el torneo local que otorga cuatro cupos para competir en la Unión Deportiva Regional, competencia que incluye a los equipos de las ligas de Azul, Olavarría, Laprida y Bolívar. La misma volverá a tener actividad, a pesar de todos los problemas económicos que está atravesando el país, en el 2024.

Recordemos que la nueva edición de este certamen regional se jugará de una manera muy distinta a lo que fue en la temporada anterior, de la que participaron desde el principio todos los clubes afiliados a las cuatro ligas.

Tras una reunión en Olavarría, donde se reunieron los máximos dirigentes de cada una las Ligas participantes, se definió que, para abaratar costos por las incertidumbres económicas del país, cada una de las ligas disputará, a partir de mediados de marzo, su campeonato local y los cuatro mejores de esa competencia doméstica se clasificarán para competir en la Unión Deportiva Regional.

Los costos de los viajes es uno de los inconvenientes que se tiene hasta el momento, por eso motivo se definió que, hasta el momento, la única categoría que jugará este certamen será la Primera. Por ahora, la Reserva, tanto en Libre como Sub 21, no estará participando. En estas divisionales los campeones habían sido Independiente de Chillar y Chacarita Juniors.

En cuanto a la primera etapa, que sería la fase clasificatoria, cada una de las entidades podrá elegir de qué manera disputará su torneo. La idea es que los cuatro clasificados estén definidos para mediados de junio. Así comenzar el torneo de la URD 2024 el 23 de junio.

Los dieciséis elencos que lleguen a esta instancia final -cuatro por liga- les darán forma a los octavos de final. Los mismos serán partidos de ida y vuelta en cada una de las instancias.

En esa fase se estarán enfrentando un primero contra un cuarto y un segundo frente a un tercero. En esta ronda no se podrán estar enfrentando dos equipos de la misma ciudad. Eso quiere decir que el mejor de Azul -el que gane el Apertura local- se medirá contra el cuarto de Laprida o de Bolívar o de Olavarría.

Una vez que se realice el sorteo para determinar los cruces de la fase inicial quedará establecido el cuadro para lo que resta de la competencia y cada equipo sabrá con quién podrá medirse en caso de avanzar de ronda. En los cuartos de final, semifinal y final se sortearía quién sería definiría de local esa serie.

¿Cuándo arranca el fútbol oficial en Azul?

El Torneo Apertura de Primera División de la liga azuleña dará inicio el 17 de marzo. Será un torneo corto, donde los equipos se dividirán en dos zonas y los cuatro mejores de cada una de ellas avanzarán a los cuartos de final. En esa misma jornada comenzará el certamen de Reserva y Femenino, que tendrán la misma forma de disputa que la máxima categoría.

En tanto que, el primer certamen del año de Divisiones Inferiores se disputará a partir del 16 de marzo. Aquí se estarán enfrentando todos contra todos a una sola ronda y el que sumé más puntos, al cabo de las 13 fechas, será el campeón.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025