8 de enero de 2022

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Cuenta DNI: 4 millones de operaciones en diciembre y descuentos que siguen todo el verano

El total del dinero que pasó por el sistema de pago electrónico del Banco Provincia superó los 8.800 millones de pesos.

Durante el último de mes del año pasado, Cuenta DNI, el sistema de pago electrónico del Banco Provincia, registró la mayor cantidad de compras en comercios desde su lanzamiento y superó los 4 millones de operaciones por un total de $ 8.824 millones con un ticket promedio por compra de $ 2.200. Según informó el Bapro, los consumos estuvieron impulsados por los descuentos del 40% en comercios de barrio del rubro alimentos y el 35 en cadenas de supermercados adheridas, ambos financiados por el Gobierno bonaerense a través de un aporte de $ 1.300 millones realizados por el Ministerio de Hacienda. Estos descuentos continuarán durante todo enero y febrero.

El beneficio en comercios de barrio fue utilizado por más de 625 mil personas que realizaron 2,2 millones de compras por casi $ 4.281 millones; mientras que la promo en supermercados la utilizaron 307 mil personas que realizaron 523 mil transacciones por más de $ 1.761 millones.

Innovación, inclusión y cercanía

"Nos pone muy contentos ver que en todas las localidades y pueblos bonaerenses hay carteles escritos o impresos por los mismos comerciantes invitando a las personas a pagar con Cuenta DNI para aprovechar los descuentos", expresó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.

Y añadió: "Cuando hablamos de innovación, inclusión y cercanía estamos pensando en este tipo de acciones, donde una aplicación tecnológica combinada con una política pública de impulso al consumo les brinda a los y las comerciantes de toda la provincia una herramienta para crecer con sus ventas, y la vez ayuda a las personas a ahorrar en la compra de productos de primera necesidad en los comercios de su barrio".

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, indicó: "Con más de 4 millones de compras en diciembre, Cuenta DNI es una política pública que logró atender las necesidades reales de compra y fomentar el consumo, dos ejes imprescindibles de una reactivación económica que genere crecimiento con inclusión social. En esta nueva etapa de reconstrucción, tenemos que continuar impulsando medidas de salida de la pandemia que incluyan a todas y todos los bonaerenses."

Vigente en verano

Durante enero y febrero el programa de descuentos impulsado por el Gobierno bonaerense y Banco Provincia continuará vigente y se potenciará con beneficios para los consumos en los puntos de veraneo.

A los descuentos en comercios, supermercados y en las recargas de celulares y tarjetas de transporte se suman comercios seleccionados, combustibles en estaciones de servicio YPF adheridas, balnearios, espectáculos, entretenimientos, paseos y parques temáticos.

Cuenta DNI superó en diciembre los 15 millones de transacciones totales por más de $ 60.700 millones, entre compras, transferencias, recargas, pago de servicios y órdenes de extracción.

La app, que ahora también acepta pagos de todas las otras billeteras, alcanzó los 4 millones de personas usuarias: la mitad comenzó a operar con el Banco tras bajarse la aplicación y el 55 por ciento tiene entre 18 y 35 años. (DIB) MM

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025