15 de abril de 2024

LOCALES

LOCALES. Cuestionan la construcción de una rotonda en el acceso al Parque

A través de una nota ingresada al Concejo Deliberante, un vecino planteó objeciones a la construcción de una rotonda en el acceso principal al Parque Municipal -calles Colón y Guaminí-, a la vez que solicitó una reunión ampliada para tratar la problemática. También expuso propuestas alternativas para su consideración.

El anuncio de la construcción de la rotonda en ese sector fue realizado recientemente por el Ejecutivo municipal, en el marco del plan de obras proyectadas para el distrito.

La nota lleva la firma del vecino Claudio Pablo Minellono y fue ingresada en el orden del día de la cuarta sesión ordinaria del legislativo local, que se realizará mañana.

Dirigida al presidente del Concejo Deliberante, Juan Louge, en dicha nota se solicita "una reunión abierta con la comunidad y específicamente con los vecinos de la intersección de calles Colón-Pellegrini y Guaminí, barrio de la entrada del Parque Municipal, a fin de trasladarles las inquietudes surgidas en torno al anuncio de construcción de una rotonda en la mencionada intersección".

Se indica que "hay antecedentes de esta propuesta municipal que no prosperaron, ya que la vieja ordenanza que disponía que se erigiera tal construcción, fue dispuesta en tiempos en que en Azul casi no había semáforos y esta esquina era un punto conflictivo. Sin embargo esto se solucionó desde que en dicho lugar se instalaron semáforos y el suceso de accidentes en dicho lugar es casi nulo y el fluir del tránsito, ordenado".

Plantea que es "en la esquina de Pellegrini y Rivas donde sí se producen recurrentemente accidentes, pese a la existencia de cartelería, lomo de burro, reductores de velocidad, guardaraid y dársena de giro".

El vecino indica que "la colocación de una rotonda en la otra esquina con un cambio de circulación de una cuadra, no sólo trasladaría de esquina el problema -que claramente no es la falta de mecanismos de ingeniería que lo eviten-, sino que agregaría nuevas problemáticas que con todo respeto y sin ser un experto en la materia, detallaré".

En tal sentido, Minellono refiere que "la monumental obra de Salamone en la entrada al Parque, hoy punto turístico arquitectónico de la ciudad, se vería afectada por la contaminación visual del emplazamiento de la rotonda, toda vez que podría constituir un nuevo peligro de tránsito para quienes debieran elegir entre admirar la obra y circular".

Por otro lado, "el emplazamiento de una rotonda en una intersección de cinco vías, entiendo que deberá contar con una serie de dársenas y plazoletas que permitan ordenar el flujo de tránsito, que ya no será con corte de mano por semáforo, sino fluido con circulación continua".

"Estas construcciones -añade el vecino- van sumando espacio que se resta a la calzada, ya que deben contemplar un radio de giro apto para la circulación de vehículos y retrasarán el flujo del tránsito, especialmente el que habitualmente viene desde calle Colón hacia el lado del Balneario, como el que viene por Pellegrini en dirección contraria, por lo que en determinados horarios pico podría promover embotellamientos".

Del mismo modo, Minellono señala en su nota que "no es un dato menor que a mitad de cuadra por calle Colón se encuentra el cuartel de Bomberos y que dicha rotonda pueden constituir un impedimento para el paso de las autobombas. En igual sentido, con el tránsito de ómnibus o colectivos. Estas cuestiones en ocasiones anteriores se verificaron empíricamente con resultado negativo para la rotonda".

En ese contexto el vecino plantea una propuesta: "Propongo como alternativas mucho menos costosas al erario público y de rápida implementación, que se cambie el sentido de circulación de la calle Pellegrini, transformándose en mano única desde Guaminí hacia el Balneario Municipal, siguiendo así con el tránsito como viene por calle Colón derivando el que ingresa desde el puente San Benito hacia calle Burgos, Moreno y avenida 25 de Mayo, hacia el centro de la ciudad; con colocación de semáforos conectados en 'onda verde' para control de velocidad".

Indica, además, que "la alternativa intermedia sería extender la mano única por Pellegrini desde Guaminí hasta Falucho -Escuela 28-, donde ya hay emplazado un semáforo que habilita el flujo vehicular hacia calle Burgos, con giro a la izquierda".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//