4 de septiembre de 2023
La superficie total cosechada se ubicó en 845.000 hectáreas y el rendimiento promedio nacional fue de 29,6 quintales por hectárea. De esta manera se lograron recolectar 2,5 mill/tn. del cereal, que implican 1.000.000 de tn. menos que la campaña anterior.
(NAP - Por Gabriel Quaizel). La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha argentina de sorgo granífero en toda el área agrícola con un total de 2.500.000 toneladas. Aunque restan por recolectar lotes puntuales en la provincia de Buenos Aires, la BCBA dijo que no impactarían en la estimación de producción.
Los cultivos del ciclo 2022-23 fueron severamente afectado por la extensa sequía y la sucesión de días de los calores en exceso durante el verano.
Por regiones
La BCBA relevó los rindes promedio por regiones: En el NEA, la cosecha cerró con un rinde medio de 27,9 qq/Ha, siendo la zona más importante en cuanto a producción, aportando el 26 % del volumen recolectado a nivel nacional.
En la región Centro-Norte de Santa Fe, la cosecha finalizó con un volumen final de 426 mTn., luego de recolectar 137.000 Ha.
El Centro-Este de Entre Ríos reportó un rendimiento medio de 31,5 qq/Ha en las 66,5 mHa estimadas.
Asimismo, el Centro-Norte de Córdoba cierra la cosecha de sus 72,5 mHa con un rendimiento medio de 32,8 qq/Ha. Los mejores resultados fueron registrados en el Sur de Córdoba, donde el promedio de rinde alcanzó los 39,1 qq/Ha, aunque esta zona solo aporta 22.500 Ha.
Por último, todavía quedan algunos cuadros hacia el sur del área agrícola, aunque no impactarían en la estimación final. El rinde medio en el Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires se ubicó en 24,2 qq/Ha. (Noticias AgroPecuarias)
Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.
15 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025