31 de marzo de 2023

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Cupo trans: aumentó la contratación en el Estado, pero aún se está lejos del 1%

En el Día Internacional de la Visibilidad Travesti-Trans, un informe relevó que 574 personas travestis, transexuales y/o transgénero se incorporaron a trabajar en el sector público.

Un total de 574 personas travestis, transexuales y/o transgénero trabajan en sector público nacional, según reveló un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) en el marco del monitoreo de la implementación de la Ley 27.636 de "cupo laboral trana" denominada "Diana Sacayán-Lohana Berkins".

Se trata de un crecimiento del 468%, si se tiene en cuenta que previo a la ley y previo al decreto 721/2020 solo trabajaban 101 personas trans en el sector público. No obstante, y pese al aumento de la contratación, aún es está lejos de llegar al 1% que fija la ley.

La normativa, que es pionera a nivel mundial, también busca promover el empleo de las personas trans en el sector privado, para lo que establece que las contribuciones patronales que se generan por la contratación de personas trans podrán tomarse como pago a cuenta de otros impuestos nacionales por 1 o 2 años, dependiendo del tamaño de la compañía.

En julio de 2022, el Departamento de Género y Diversidad de ATE Nacional y la Asamblea TTNB por la Salud Integral publicó los primeros resultados de un relevamiento sobre la implementación del cupo laboral trans en el sector público nacional. Entre otros números se detalla que el 86% de las personas encuestadas que ingresaron al Estado tienen entre 18 y 39 años y que les mayores de 40 años representan el 14% de las contrataciones. En este marco, un 3% no va a contar con los aportes y años necesarios para la jubilación.

El 35% de las personas travestis, trans y no binarias que participaron de la encuesta manifestaron, además, que no se respeta su identidad en el trato cotidiano con los equipos de trabajo, ni en sistemas informáticos, ni en comunicaciones oficiales. Y solo el 27% tuvo acceso a información sobre derechos y estructura administrativa: licencias, alta de obra social y tarjeta de débito, tiempos y modalidad de cobro.

En este sentido, el programa Contratá Trans busca mejorar la inserción socio laboral de las personas travesti, trans y no binaries en empresas. Hasta finales de 2022, el programa consiguió 273 inserciones laborales de personas trans. (DIB)

DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Indec: en septiembre cayeron 13,1% las ventas en los mayoristas, 0,8% en los supermercados

En los centros de compras -descontando el efecto inflacionario- registraron una caída del 3,4% respecto del mismo mes del año anterior, siempre de acuerdo con el Indec.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

mask
Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025


CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

mask

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

mask