19 de diciembre de 2022

POLÍTICAS INCLUSIVAS

POLÍTICAS INCLUSIVAS. Danya Tavela: "Las regulaciones estatales no facilitan el acceso a determinados derechos"

Así lo manifestó la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de Evolución Radical cuando habló sobre los distintos proyectos legislativos sobre inclusión y discapacidad en los que trabajaron durante el año que termina desde el bloque que integra en el Congreso Nacional. La legisladora oriunda de Junín estuvo ayer en Azul trabajando en una agenda marcada por la necesidad de mejorar las políticas relacionadas con garantizar los derechos y la accesibilidad de las personas con discapacidad.

La diputada nacional de Evolución Radical, Danya Tavela se refirió en diálogo con este medio a la agenda de temas que tenían planeado abordar durante la visita a esta ciudad que tuvo lugar en la jornada de ayer.

"Abordamos varios puntos que desde el bloque de Evolución Radical en el Congreso de la Nación se trabajó durante este año en relación al tema de la discapacidad. El tema de la discapacidad tiene un alto grado de regulaciones estatales que muchas veces no facilitan las posibilidades de acceso a determinados derechos y determinadas prestaciones cunado debería ser justamente al revés", explicó.

En ese sentido resaltó desde el bloque de legisladores que integra le han ido dando tratamiento a distintas cuestiones relacionadas a la temática y contó: "En mi caso trabajé con el tema de la detección temprana del espectro autista y en el caso de la diputada Carrizo y el diputado Tetáz lo hicieron con la eliminación del certificado único de discapacidad, cuando la discapacidad es de carácter permanente e irreversible".

"Y la idea es un poco trabajar también con la comisión de discapacidad de Azul como lo estamos haciendo en otras ciudades del interior para acompañar los procesos locales y también nutrirnos de iniciativas y experiencias que nos sirvan y nos permitan hacer una mejor legislación nacional", agregó.

En este punto Tavela indicó que además de la importante estructura que tiene Azul con la Unión Cívica Radical, buscan potenciar a la vez la tarea que viene haciendo desde hace años el Instituto de Políticas Públicas (IPPA) que dirige Pablo Yannibelli y contó: "Porque creemos que tiene una fuerte presencia en Azul y nos parece una herramienta importante para el desarrollo de las ciudades".

"En el caso del doctor Yannibelli nos acompaña también como director de Evoluciona Buenos Aires, que es nuestro nuevo centro de estudios, que está trabajando de manera coordinada con la fundación de Martín Lousteau y eso nos permite generar en nuestro caso particular propuestas para toda la provincia de Buenos Aires en línea con diversas problemáticas entre las que está incluida el tema de la discapacidad", sostuvo.

Consultada sobre la necesidad que existe de interactuar y nutrir la agenda en materia de políticas referidas a mejorarle la vida a las personas con discapacidad y esta señaló: "Hay una cantidad de regulación que es muy compleja de acceder y hace todo más difícil. Hay dos niveles y si uno mira parece que todo está regulado en la Argentina, incluso la discapacidad está protegida y acompañada y todo tiene un sentido normativo que le da forma. Pero la verdad es que cuando uno va a los niveles de acceso que tienen las personas a esos derechos que están regulados son sumamente menores, porque es muy difícil acceder. Por eso tenemos que tener un estado presente pero presente de verdad y que funcione y esté realmente al lado de aquellos que más lo necesitan, pero que además lo haga para generar condiciones de autonomía".

"No necesitamos un Estado paternalista sino un Estado que de manera eficaz y con los recursos que ponemos todos los argentinos con nuestros impuestos atienda las problemáticas de los argentinos. Y en eso venimos trabajando desde hace un tiempo en Evolución Radical, porque esto pasa a nivel nacional, provincial y también a nivel municipal por eso la importancia de trabajar con el IPPA y con los distintos espacios políticos de la ciudad. Y los vecinos tienen que conocer estas realidades para hacer los reclamos en los niveles que consideren pertinentes", añadió.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.

18 de agosto de 2025

AUTOS AUTOS

AUTOS. Los detalles de la reunión entre la APPS y los pilotos

El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

Para dar la teta no alcanza con dar la teta
SOCIEDAD

Para dar la teta no alcanza con dar la teta

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025