27 de junio de 2023

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Decidido crecimiento de las criptomonedas en Argentina

Avances con cadenas de bloques en Argentina. Compras, inversiones y juegos de azar con criptomonedas. Las posibilidades de las finanzas descentralizadas.

Soplan vientos de cambio en las finanzas internacionales, y Argentina no está exenta de estos procesos. Desde el surgimiento de las criptomonedas en el año 2008, a través de bitcoin, el mercado de cadenas de bloques se ha fortalecido marcadamente. Hoy en día, si bien la gran mayoría de las transacciones se realiza en dinero tradicional, la circulación de criptodivisas está en pleno aumento e incluso varios han comenzado a minar por sus propios medios.

Tanto es así que, según un estudio de CoinsPaid, el 65% de los argentinos tendría interés en realizar compras por Internet con estas monedas alternativas. Desde luego, el mal clima económico del país y la inestabilidad financiera no son buenos factores. Así y todo, el escenario se deberá adaptar a las necesidades e inclinaciones de los usuarios.

Las páginas de juegos de azar ya aceptan criptomonedas

Las plataformas web cada vez tienen mayor receptividad a las criptodivisas; su tecnología transparente y segura ha demostrado ser material confiable. Ya es posible realizar compras por Internet o incluso apostar en juegos de azar con criptomonedas en plataformas exclusivamente diseñadas para esto.

Los operadores de apuestas de Argentina han visto la veta comercial en el uso de las cadenas de bloques y ya abundan las ofertas de juegos de azar con criptomonedas. Se trata de plataformas que ofrecen premios reales pero, en vez de cobrarlos en dinero mediante los métodos de pago tradicionales, se depositan en una criptobilletera online. Una novedad que los usuarios ya han estado aprovechando intensamente, pues facilita las transacciones digitales y transparenta las transferencias en línea.

Los casinos con criptomonedas están por completo regulados mediante las recientes leyes de juego online. Desde el comienzo de la pandemia, la mayoría de las provincias argentinas han redactado legislaciones que habilitan la explotación de las apuestas digitales. La Provincia y la Ciudad de Buenos Aires se cuentan entre los dos mercados formalizados, donde los juegos de azar con criptomonedas ya son una tendencia.

Este parece ser apenas el ápice del contacto entre el mundo del juego y las finanzas descentralizadas. Otras economías más abocadas al turismo ya han hecho avances enfáticos. El Salvador, por ejemplo, donde bitcoin es moneda oficial, ha anunciado oficialmente la apertura del primer casino físico del mundo donde solo se podrá apostar con criptodivisas y NFT. Estos primeros experimentos en el área marcarán el devenir de ese vínculo.

Método de pago y activo de inversión

Las cadenas de bloques en Argentina no se han difundido exclusivamente a través de los juegos de azar con criptomonedas ni mucho menos. En el ámbito de las casas de compra y venta, estas divisas han visto porcentajes cada vez más alto de participación. Esto coincide con que muchos vendedores han descubierto la veta comercial del blockchain, en especial al percibir el ya amplio sector del mercado que desea utilizar criptomonedas en lugar de dinero fiat.

En cuanto a su funcionalidad como activos de inversión, las criptomonedas se han convertido en uno de los ases del mercado. Tanto es así, que bitcoin probó ser el activo más rentable de la segunda década del siglo XXI. A pesar de algunas fluctuaciones, en especial debido a la posibilidad de leyes restrictivas en Europa, las criptodivisas mantienen su rol de privilegio entre los inversores masivos.

¿Qué pasará en Argentina con las criptomonedas?

Si bien el 65% de los encuestados por CoinsPaid se mostró afín a comprar por Internet con criptodivisas, más de 40% de ellos indicó que lo haría si hubiera condiciones financieras acordes. Esto implica mayores controles de instituciones oficiales, así como más garantías de fondos para los ahorristas y usuarios. De todas formas, esto no es una característica exclusiva de Argentina, sino que la incertidumbre fiscal y legal es un tema de la agenda mundial.

Lo que sí es una cuestión bastante específica de Argentina es la inestabilidad monetaria y la ausencia de respaldo en dólares. Entre la depreciación de la divisa nacional y la inflación endémica, las criptomonedas no parecen tan volátiles como en otros países. Además, tras la experiencia trágica del «Corralito» en el 2001, muchos ahorristas no dudan al momento de elegir dónde poner sus fondos y de qué manera invertir.

Aun así, la incidencia de las instituciones financieras formales no puede pasarse por alto. Entre las cláusulas del acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional), figura un apartado con el título "Políticas de crecimiento y resiliencia", donde se pide que el gobierno desaliente el uso de criptomonedas y la instalación de las empresas afines en el país. Un asunto bastante complejo, que ya ha traído consecuencias negativas en la industria blockchain nacional.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES . Detuvieron a un hombre que está acusado de haber violado a su ahijada

"Abuso sexual con acceso carnal" es el delito que le imputan. De 39 años de edad, hoy miércoles fue arrestado en esta ciudad durante un procedimiento realizado por policías de la DDI Azul.

23 de abril de 2025

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA. Por un accidente de tránsito una mujer fue hospitalizada

Sin que en un principio pusieran en riesgo su vida fueron el carácter de las lesiones que sufrió. De 44 años de edad, tuvo que ser llevada al Pintos después de que la bicicleta que guiaba colisionó con un auto.

23 de abril de 2025

AGENTES DEL COMANDO DE PATRULLAS. Recuperaron una moto que había sido robada del frente de una heladería

mask
//