3 de diciembre de 2020

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Décimo Paisanazo: edición virtual, el 5 de diciembre

Los organizadores difundieron un parte de prensa en el que cuentan los nuevos desafíos en esta etapa virtual.

En una primera instancia (si es que la hubo) no concebíamos una nueva edición del Paisanazo que no pudiera replicar las condiciones básicas de las nueve anteriores; una de esas condiciones fundamentales es la presencia de público en nuestro Espacio Cultural Pedro Paisano Frías. Streaming y virtualidad por todos lados mientras que -desde nuestra perspectiva- la imposibilidad de imaginar otra forma que no sea la de siempre.

Fue a principios de agosto cuando dimos vuelta nuestra propia taba y empezamos a pergeñar la 10° edición de nuestro ciclo de arte popular. El primer impulso llegó desde Sudaca Trío, banda amiga y habitué del ciclo. Redimensionamos el Paisanazo como posibilidad para la expresión artística, una expresión que no es generalizada, dado que es la expresión azuleña a partir de códigos universales (la música, el cine, el baile).

Y en este contexto pandémico y cuarentenal, esa posibilidad de expresión obtiene un plus de razón de ser. También para todas las personas que desde 2018 hasta hoy han dado identidad y peculiaridad a este ciclo, alentándolo, acompañándolo, también inquiriéndolo para que no resigne ambiciones ni malverse sus motivaciones originales.

Del 10° Paisanazo participan Camila Enríquez, música y compositora azuleña que ofrece un set muy intimista, dotado de canciones propias (algunas publicadas en su EP Desde Adentro) y versiones del cancionero popular argentino. La otra expresión musical corre por cuenta de Sudaca Trío. El grupo decidió presentar su primer disco, Los de abajo, todavía en proceso de grabación y post producción: un manojo de canciones que recoge el primer repertorio del grupo, aunque adecuado a las necesidades musicales actuales de la banda que integran Jorge Levigne, Diego y Walter Pourte.

El director y productor de cine Francisco Sortino -radicado actualmente en México- desembarca en el ciclo con un cortometraje propio, registrado en Salta en 2016. La sensibilidad del creador azuleño por temáticas ecologistas no es novedad y se pone de manifiesto en un corto que es, entre muchas lecturas posibles, un acto político por generar conciencia.

También estrenan participación en el Paisanazo Majo Ferreyra y Sol Garro, quienes naturalizaron el desafío propuesto y dieron forma a una muy bella performance de baile de una canción de Sudaca, una reescritura corporal en cuya entrelínea también se alza un grito sobre el mundo.

La 10° edición del ciclo Paisanazo se estrenará el 5 de diciembre, a las 21 horas, por el canal de YouTube de Espacio Cultural Paisano Frías (https://www.youtube.com/channel/UCYwWUETP9At3N4YiUJSw34g) y a través de su página de Facebook. Al mismo se accede de manera gratuita. No obstante hemos decidido sostener la gorra consciente para propiciar una colaboración con lxs artistas, en este caso una gorra consciente virtual: se podrá depositar dinero en una cuenta que se dará a conocer en el estreno del video. La otra forma de hacer un aporte consciente (en la previa al estreno) será presencial: merced a la gentileza de Liverpool Disquería, allí (Moreno 626) se recibirán los aportes para la gorra -a partir del lunes 30 de noviembre y hasta el sábado 5 de diciembre inclusive-.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025