26 de julio de 2023
Así lo expresó, en diálogo con EL TIEMPO, Ivana Barrionuevo, quien figura en el segundo lugar de precandidatos a concejales de ese espacio. En ese marco, entre otras cosas, manifestó que Andrés Baldatta, postulante a jefe comunal por ese frente electoral, "ha usado mi nombre sin mi consentimiento para su campaña política". Además destacó que -por situaciones con las que no estaba de acuerdo ni compartía "decidí abrirme, pero cuando me comuniqué con el armador la lista ya estaba oficializada".
Ivana Barrionuevo, quien ocupa el segundo lugar en la lista de precandidatos a concejales de Azul por el partido "Principios y Valores", realizó un contundente descargo en relación con su participación en la nómina que lleva a Guillermo Moreno como aspirante a la presidencia. Mediante una nota enviada a este diario destacó que tomó conocimiento a través de los medios locales que Andrés Baldatta, postulante a jefe comunal por ese espacio "ha usado mi nombre sin mi consentimiento para su campaña política".
"Cómo Operadora en Psicología Social especializada en Violencia de Género y miembro de la comisión directiva de AMEAA! (Asociación Mujeres En Acción de Azul), manifiesto mi más sentido repudio al uso político machista y patriarcal de mi nombre para la campaña del Sr. Baldatta", expresó en el inicio del texto enviado a la Redacción de EL TIEMPO.
Según explicó Barrionuevo, "esto obedece a que el Sr. Baldatta ha ejercido violencia pública política por motivos de género desde el primer momento, y es apañado por otros candidatos del partido Principios y Valores que no conocen ni habitan la sección por la que se postulan".
"Fui convocada, junto a otras mujeres de reconocido trabajo en cuestiones de género y niñez, por el partido MILES por Techo, Tierra y Trabajo, pero al firmar la lista me enteré que el Sr. Baldatta había corrido a las otras mujeres y me había corrido a mí en un lugar de la lista, motivo por el cual quise renunciar a dicha nómina, pero por formalidades no me fue permitido", continuó diciendo.
Además, apuntó, "una vez presentada la lista me excluyó expresamente de las decisiones del conjunto de actividades de difusión de la lista y de los afiches publicitarios, pero utiliza mi nombre para promocionar sus actividades como si yo fuera parte de las mismas, queriendo usar mi compromiso con las mujeres y madres para posicionarse políticamente".
"Queremos una campaña libre de violencia política, la cual -recordemos- es aquella que fundada en razones de género, mediando intimidación, hostigamiento, deshonra, descrédito, persecución, acoso y/o amenazas, impida o limite el desarrollo propio de la vida política o el acceso a derechos y deberes políticos, atentando contra la normativa vigente en materia de representación política de las mujeres, y/o desalentando o menoscabando el ejercicio político o la actividad política de las mujeres, pudiendo ocurrir en cualquier espacio de la vida pública y política, tales como instituciones estatales, recintos de votación, partidos políticos, organizaciones sociales, asociaciones sindicales, medios de comunicación, entre otros", subrayó Barrionuevo.
A su vez consideró: "Digamos que un partido nuevo que dice defender 'principios y valores' no ejerce violencia contra las mujeres sino que busca la igualdad democrática con su participación clave como agentes del cambio, no se presenta en base al nepotismo con una lista de familiares y amigos sino que busca resaltar y dar oportunidad de transformar la realidad a quienes demuestran idoneidad y compromiso, cosas que no ocurren en esta ocurrencia política del Sr. Baldatta. Y tampoco se hace uso del nombre de una persona sin su consentimiento para confundir a la sociedad y sacar rédito un conjunto de hombres del trabajo de las mujeres".
"El peronismo se erigió sobre la figura y acción política de la mujer, encarnada en el modelo de Eva Duarte de Perón, quien lideró a las mujeres de su tiempo, pero reconociendo -como un derecho humano de todas ellas- el rol imprescindible e irreemplazable de la mujer en la política. Y hoy en día lo vemos no sólo en figuras de relevancia como Cristina Kirchner sino también en el reconocimiento político al trabajo femenino de conquista y reconocimiento de los derechos económicos, sociales, culturales y políticos de mujeres, disidencias sexuales y niñeces desde los territorios, evitando caer en el cliché pasado de moda -por ser puro sometimiento patriarcal- de entrar a la política como 'la mujer de', tal como ocurre con las candidatas del Sr. Baldatta, esposas e hijas propias y de sus amigos, invisibilizando a las mujeres con trayectoria independiente de cualquier hombre", apuntó Barrionuevo, para luego añadir: "Trayectoria en la que se ha aprendido a discutir con respeto y racionalidad contra quienes pretenden seguir imponiendo las formas de la politicidad machista, salvo que se niegue toda posibilidad de diálogo justamente ejerciendo violencia machista". "Por este motivo, pedimos a la sociedad azuleña que no se confunda", concluye el comunicado.
"Cuando me quise acordar la lista ya estaba armada"
Por otro lado -en diálogo con EL TIEMPO, ayer por la tarde- Ivana Barrionuevo dio a conocer que "soy operadora en psicología social y siempre estoy tratando de ir tejiendo redes como para ir resolviendo así temáticas importantes. Me dediqué a lo que es violencia de género y con un grupo de mujeres con las que venimos trabajando logramos conformar la asociación AMEAA".
Asimismo refirió que "desde MILES me convocaron para ver si quería formar parte de esta lista por el trabajo hormiga que venimos haciendo". "Realmente no me di cuenta que se querían prender del trabajo de territorio que veníamos haciendo, no lo tomé desde ese lado. Baldatta se comunicó conmigo y tuvimos un primer encuentro. Yo quería ver cuál era su forma de trabajo, los objetivos que tenían, su programa, para ver si coincidía", añadió Barrionuevo, quien inmediatamente después señaló que en ese momento "no tenían el nombre de Principio y Valores, pero a los pocos días salió esa denominación".
Igualmente contó que "fuimos a una segunda reunión y yo quería conocer a los demás integrantes para saber de qué se trataba la lista, con quiénes iba a trabajar, qué era lo que estaban haciendo y demás. Pretendía informarme bien. Pero resulta que no pasó nada. Fue solamente un asistente de Guillermo Moreno"
"El tiempo fue pasando y cuando me quise acordar la lista ya estaba armada, mientras que yo seguía sin saber y sin conocer nada. Noté que se habían movido lugares y que había nombres nuevos. Cuando empecé a cuestionar esa situación y a preguntarle a Baldatta quién era este, quién era aquel, qué trabajo hacía, no me respondía ni las llamadas ni los mensajes", expuso.
Así fue que "decidí abrirme, pero cuando me comuniqué con el armador la lista ya estaba oficializada".
En idéntico contexto reiteró que "intenté comunicarme un montón de veces con Baldatta pero siguió sin responderme los mensajes y las llamadas. Incluso se hacían reuniones y no me invitaban. Fue todo muy raro. En realidad se dieron cuenta que yo cuestionaba todo, pero es mi costumbre, es mi manera de manejarme".
"Dejó de contestar las llamadas pero sigue usando mi nombre"
En otro tramo de la charla mantenida ayer con este matutino Barrionuevo afirmó además que "se molestaron más aún cuando empecé a cuestionar que había acomodado a toda su parentela. Ahí fue donde dije que no quería formar parte de esto, ya que en la teoría dicen una cosa y en la práctica hacen otra".
"El tema está en que dejó de contestar las llamadas pero siguen usando mi nombre. Incluso apareció mi nombre en una entrevista de televisión pero ninguna de las personas que salió en esa nota soy yo", advirtió.
Ante la consulta acerca de si tiene pensado realizar una presentación ante la Justicia Electoral, Barrionuevo respondió que "en realidad no dispongo de tiempo para eso y no sé tampoco sí lo haría".
"El tema está en que lo vengo diciendo desde hace rato -incluso desde antes que se oficializara la lista- que no quiero formar parte de algo en lo que no voy a quedar bien parada. No quiero arruinar mi trayectoria de laburo y por eso recurrí a los medios", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025