12 de octubre de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dengue: aún no hay brotes en la provincia, pero crecen los casos en estudio

Los datos se desprenden del último boletín epidemiológico bonaerense que fue publicado recientemente.

La provincia de Buenos Aires continúa sin contagios autóctonos ni brotes activos de dengue, pero en las últimas semanas hubo un salto grande de los casos compatibles con la enfermedad y más de 600 se encuentran en estudio.

Tal como viene informando DIB, la provincia no cuenta actualmente con circulación de dengue o de otros arbovirus (como zika o chikungunya), aunque sí hay tres contagios confirmados con antecedentes de viaje y otros casos sospechosos y probables que están en estudio.

En las últimas horas, el Ministerio de Salud bonaerense publicó un nuevo boletín epidemiológico (el de la semana epidemiológica 38) en el que señaló que señaló que entre el 23 de junio y el 21 de septiembre de 2024 "se notificaron 677 casos compatibles con dengue de los cuales 3 fueron confirmados, 12 son probables, 627 en estudio y 35 fueron descartados".

En los números actualizados se observa un fuerte crecimiento de los casos compatibles y los que se encuentran en estudio en relación al boletín anterior. Es que, hasta el 14 de septiembre estos eran 495 y 447, respectivamente. Es decir, en una semana se notificaron 182 casos más compatibles y 180 más en estudio.

El boletín emitido por la cartera sanitaria también incluye un gráfico en el que se advierte un fuerte salto de los casos "sospechosos" notificados en la semana 38, en relación a los periodos anteriores.

Confirmados y probables

Tal como viene informando DIB, los contagios de dengue confirmados en las últimas semanas en la provincia "corresponden a personas con antecedente de viaje". Dos de los casos habían estado en México y el restante en Brasil.

En cuanto a los probables, el último boletín señala que corresponden a las regiones sanitarias I (1), IV (3), V (1), VI (4), XI (2) y XII (1). "Los casos de las dos últimas semanas (semana epidemiológica 37 y 38) pertenecen a los municipios de Malvinas Argentinas (región sanitaria V), Lomas de Zamora y Berazategui (VI), ninguno de los casos tiene antecedente de viaje y en todos ellos los equipos municipales iniciaron las acciones de control", agrega el documento oficial.

Preparación para la epidemia

La dependencia que conduce Nicolás Kreplak explica en el documento que "en ausencia de brotes (periodo inter epidémico) es el momento de adecuación de la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada" de dengue.

Entre las acciones prioritarias, la Provincia incluye la notificación y el estudio de los casos sospechosos, y la eliminación de todo criadero potencial del mosquito de los domicilios y lugares de trabajo, entre otros de tránsito continuo.

En los últimos días también se supo que la Provincia comenzará a enviar los turnos para iniciar la vacunación contra el dengue a la población priorizada. Sera desde el próximo 15 de octubre, mientras que dos días después se habilitará la función en la app MiSaludDigital para que puedan anotarse quienes cumplan los requisitos, pero no estén registrados.

La campaña de vacunación gratuita está destinada a personas que desarrollaron la enfermedad durante la temporada 2023-2024, que tienen entre 15 y 59 años y residencia en el AMBA. Se trata de unas 80 mil personas. La Provincia compró 500 mil dosis de la inmunización con el fin de vacunar a 250 mil personas.

Las acciones de la Provincia se dan en un ambiente de alarma, luego de que Kreplak señalara "se viene una epidemia de dengue muy grave" y que investigadores informaran sobre la presencia en el conurbano bonaerense de tres mutaciones genéticas en los mosquitos Aedes aegypti (trasmisores del dengue) que ahora son más resistentes a los insecticidas. (DIB) MT

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025