13 de marzo de 2024

TURISMO

TURISMO . Descubre Tapalqué: Un Finde XXL para Explorar cada Rincón

Este lapso comprenderá desde el jueves 28 hasta el viernes 29 de Semana Santa, y se extenderá hasta el martes 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

?La espera por la llegada del fin de marzo está en boca de todos, ya que se acerca el único feriado extendido de los próximos meses. Este período abarcará desde el jueves 28 hasta el viernes 29 de Semana Santa, prolongándose hasta el martes 2 de abril, día en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

En Tapalqué, la anticipación se vive con intensidad mientras se preparan para recibir a los visitantes. Durante todos esos días, el Complejo Termas Tapalqué estará abierto al público, ofreciendo su extenso sector de piscinas cubiertas que se integran armoniosamente con el entorno natural y pueden disfrutarse durante todo el año. Todos los espacios del parque son accesibles, y además, se cuenta con un patio comercial que alberga una variedad de opciones gastronómicas, heladerías, cafeterías, kioscos y tiendas dedicadas a la artesanía y productos regionales. También hay un establecimiento que ofrece alquiler de batas y brinda servicios de relajación, como masajes y diversas terapias, además de la venta de productos naturales y velas.

Seductora propuesta

El Complejo queda muy cerca del centro del pueblo. Para alojarse hay cabañas de todo tipo, habitaciones en casa de familia y el Hotel Tapalqué Cooperativo, una propuesta totalmente innovadora que brinda servicios de muy buen nivel a los viajeros que llegan a la ciudad. Entre los servicios del HTC se cuentan: televisión LCD por cable, Wifi, aire acondicionado y calefacción, ropa de cama, baño privado, amenities, desayuno, limpieza a diario, cochera cubierta (sujeto a disponibilidad) , servicios adicionales: Guías locales, senderismo, productos locales Más info: @hoteeltapalquecoop

Para pasear hay varias propuestas, entre ellas Nina Natural Veggie, un restaurante vegetariano atendido por sus dueños que en Semana Santa estará abierto atendido por Nadia y Nicolás, sus dueños.

La invitación es para pasar un día de campo veggie, incluso aquellos que no son vegetarianos. Ofrecen un menú de entrada y plato principal y limonada, con jugos y vinos. Sus especialidades son Arroz yamaní con tofu y verduras, parrillada vegana (incluye churrascos, chorizos y morcillas acompañadas de verduras a la parrilla), milanesas de berenjena, hamburguesas de legumbres, matambre vegano. También diferentes tipos de humus (garbanzo, remolacha, berenjena). Todos los ingredientes salen de la huerta agroecológica dentro de la cual uno disfruta bajos los árboles al aire libre.

Lugares para visitar

Otro lugar imperdible donde conocer la historia de la región es el Museo y Conservatorio Municipal de Tapalqué con sus 6 salas temáticas:

-Sala Tapalqué Enamora, destinada a reivindicar a diferentes personas que llevaron a cabo grandes obras materiales e inmateriales por amor a la ciudad.

-Sala Pueblos Originarios, donde conocer la riqueza cultural, intelectual y ancestral de los pueblos originarios y también sus luchas por la supervivencia, el dolor y la expropiación que sufrieron.

-Sala del Cantón y Ejército, donde se recrean los tiempos fundacionales de Tapalqué y el Cantón, un punto estratégico de la denominada frontera entre "indios" y "blancos" en la lucha por el dominio del territorio pampeano que se recrea a partir de un montaje con tecnología de realidad virtual en 3D, lo cual ayuda a conocer cómo vivían, cómo estaba conformado el antiguo Cantón, las costumbres, carruajes y más.

-Sala del Gaucho, con la recreación de una pulpería que nos traslada al único lugar de encuentro posible para el gaucho en la inmensidad de la pampa, a conocer los trabajos e implementos del hombre de campo, sus historias y costumbres.

-Sala Pasos de Mujer, una sala muy especial con formato de taller, es dedicada a historias de mujeres de la ciudad que habían quedado invisibilizadas. A partir de esta iniciativa salieron a la luz, ellas son las protagonistas excluyentes del museo. Allí hay un Laberinto de Objetos, que muestra el devenir cotidiano en los tiempos fundacionales y se organizan muestras temporales y de recambio para objetos del patrimonio.

En el salón principal del Museo se exhiben dos piezas de colección, el primer automóvil que entró a Tapalqué: un Dedion Bouton modelo 1904, restaurado en su totalidad por profesores y alumnos de la Escuela Misión Monotécnica en 1994, bajo idea y dirección de Hugo Iuri. También un legendario Ford T que manejó el corredor local Oreste Argaña.

-Artefactos Musicales, en el piso superior del Museo hay una gran pasillo que permite mirar desde arriba cada sala y efectuar un recorrido cronológico con los avances históricos y técnicos que nos acercan al maravilloso mundo de la música. Cabe aclarar que dentro del edificio funciona el Conservatorio Municipal, donde se llevan a cabo las clases del conservatorio en sus diversas disciplinas, talleres, charlas, investigaciones, conferencias, entre otras actividades.

Sobre Tapalqué

Ubicado a 270 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta Provincial 51, con tan solo 10 mil habitantes Tapalqué es una de las ciudades del interior con mayor crecimiento a nivel turístico en los últimos meses. Sus proyectos ambientales marcan tendencia y el cuidado de la naturaleza es la brújula que guía el camino a seguir. Es una ciudad que cobija y honra a los adultos mayores en un Complejo Municipal como pocos destinos lo hacen. Cuenta con una huerta orgánica que produce y abastece a sus ciudadanos con productos naturales y como si todo esto fuera poco, tiene un balneario rodeado de una fértil arboleda que refugia un parque infantil, numerosas parrillas y pintorescos hornos de barro. La pileta municipal techada y adaptada para personas con discapacidad física puede ser visitada en todas las estaciones del año. Y para evitar la contaminación ambiental, los recorridos turísticos se realizan en colectivos eléctricos.

Más info: www.termastapalque.com.ar

Más sobre las aguas termales


El agua termal de Tapalqué es de fuerte mineralización y por su composición es clasificada dentro del grupo de las aguas Clorurada Sódica Cálcica Magnésicas. Las mismas actúan como estimulantes sobre las funciones orgánicas y metabólicas, son mejoradoras del trofismo celular y de los procesos de cicatrización y reparación tisular, favoreciendo la circulación sanguínea y linfática.

Las principales indicaciones para apelar al beneficio saludable de estas aguas son los trastornos reumatológicos, destacando entre otros la artrosis, raquialgias crónicas, fibromialgia, reumatismos inflamatorios no articulares, tendinopatías crónicas, síndromes neuro distróficos, estados post-traumáticos, estados post-quirúrgicos de aparato locomotor, entre otros. Aquellos que sufran de dolores articulares, quienes sufrieron un accidente y se atraviezan un proceso de recuperación con el objetivo de mejorar el movimiento articular, los que tuvieron cirugía de alguna articulación y les colocaron una prótesis, incluso aquellos que tienen alguna enfermedad neurológica que genera rigidez en los músculos, todos ellos pueden beneficiarse de las aguas de Tapalqué. Incluso los deportistas que quieren mejorar su rendimiento.

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025