30 de mayo de 2023

PAIS

PAIS. Desde el pan, hasta las naftas y los colegios: las subas de junio que impactan en el bolsillo

El próximo mes habrá una serie de incrementos que le volverán a meter presión a la inflación.

En medio de una inflación que parece no encontrar techo, junio arrancará con una serie de aumentos que complicará una vez más los bolsillos de los argentinos. Desde el ajuste en los colegios privados hasta el incremento de la luz y el transporte, uno por uno todas las subas que llegan con el nuevo mes.

1. Combustibles

El 15 de junio, los precios de los combustibles subirán un 4%. Esta pauta fue acordada entre las cuatro compañías más importantes de la industria y el Ministerio de Economía. Este porcentaje regirá también en julio y agosto. Con el nuevo aumento, los valores promedio del surtidor en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para YPF pasarían a ser: nafta súper, $183; nafta premium, $235; diésel súper, $196,5, y diésel premium, $276,6. En lo que va del año, los combustibles aumentaron 18% contra una inflación en el primer cuatrimestre del 32% y una devaluación del peso de 25%, indican en el sector.

2. Internet, telefonía y cable

A partir del mes de junio se suman aumentos mensuales de 4,5% -retroactivos a mayo de 2023- para los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil, servicios de acceso a Internet, telefonía fija y televisión por cable o satelital. El mismo porcentaje de aumento se aplicará cada mes hasta diciembre de este año.

3. Transporte público

A partir del 1 de junio, empezará a regir un aumento del 8,6% en las tarifas de transporte público en el Área Metropolitana. Se trata de la tercera aplicación de una nueva fórmula de actualización mensual que regirá hasta julio y se ajusta sobre la base del Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC. Según esta modalidad, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA costará $46,35 y el del tren oscilará entre $22,51 y $29,12, según la línea. En Buenos Aires, el boleto de subte saltará $7 y pasará a costar $74, mientras que el Premetro valdrá $26.

4. Pan y derivados

A través de la Resolución 502, publicada en el Boletín Oficial, se confirmó un aumento del 6,01% en precios de referencia de la harina común 000. Se trata del insumo subsidiado a través del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA). En ese contexto, desde la Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, dijeron que eso impactaría en el precio del pan con un ajuste de hasta 12%. También, naturalmente, tendrá un impacto en los panificados.

5. Alquileres

Con la Ley de alquileres aún vigente, desde junio los inquilinos que cerraron su contrato hace doce meses deberán pagar con un aumento en torno al 100%. Es decir, quien alquiló una vivienda en $60.000 hace un año, pasará a pagar desde ahora unos $120.000. El nuevo salto se debe a que la fórmula ajusta por inflación, que volvió a acelerarse en los últimos meses.

6. Prepagas

El próximo mes, las cuotas de las empresas de medicina privada tendrán un aumento del 5,49% que se aplicará por igual a todos los usuarios, sin subas diferenciadas de acuerdo a los ingresos, como ya ocurrió en abril. El Gobierno definió que los aumentos se apliquen todos los meses de acuerdo al índice de costos de salud, pero con un tope mensual -según la evolución de los salarios- para quienes tengan ingresos por debajo de los seis salarios mínimos (unos $482.000, en la actualidad). Vale recordar que en el caso de que se quiera evitar el aumento, se deberá completar antes del 31 de cada mes una declaración jurada en la Superintendencia de Salud.

7. Colegios privados

En medio de un contexto inflacionario, el Gobierno bonaerense autorizó un nuevo ajuste del 7,5% en las cuotas de los colegios privados a partir de junio, lo que da en el año un incremento acumulado del 38,4%. Esta suba permite a las instituciones incrementar por encima del 3,35% que se había estipulado en el acuerdo que algunas entidades firmaron con el Gobierno en el marco de Precios Justos impulsado por el Ministerio de Economía de Nación, en febrero pasado. El acuerdo, en ese momento, establecía topes de subas hasta el 31 de julio, pero la inflación en alza cambió las pautas.

8. Energía eléctrica

La quita de subsidios a la energía eléctrica para los usuarios de mayores ingresos -que quedaron clasificados dentro del Nivel 1- se efectivizarán desde este nuevo mes. El incremento en el AMBA, se estima, será de alrededor de 11% para los hogares de ingresos altos, de 24% para los de ingresos medios y de 35% para los de menores recursos. (DIB)

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025