2 de julio de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Desde hoy habrá nuevamente paro de transporte público por tiempo indeterminado

El delegado regional del gremio, Sebastián Altamiranda, explicó que se trata de una decisión a nivel nacional para el interior por todo lo que se adeuda. "Seguimos con el fondo compensador trabado, el subsidio, retrasos en algunos pagos, el aguinaldo no hay forma de ver cómo se va a cobrar", sostuvo.

Desde hoy y por tiempo indeterminado se llevará a cabo un paro de transporte público por una medida establecida por la UTA a nivel nacional. No obstante, la huelga afectará solamente a las localidades del interior del país.

El delegado regional del gremio, Sebastián Altamiranda, confirmó a El Eco de Tandil que si bien el paro comenzó ayer las 18 a nivel nacional, a nivel local decidieron postergar la medida para hoy. Explicó que se trata de una decisión a nivel nacional para el interior por todo lo que se adeuda.

"Para todo el interior se va a parar por la situación que se está viviendo, seguimos con el fondo compensador trabado, el subsidio, retrasos en algunos pagos, el aguinaldo no hay forma de ver cómo se va a cobrar, así que a nivel nacional se decidió que el interior parara a partir de hoy (por ayer) pero tuvimos la posibilidad de extender el servicio y terminar el día trabajando, así que mañana (por hoy) desde primera hora no va a haber servicio por tiempo indeterminado hasta que esto se solucione", afirmó.

Y aclaró que se trata de una "decisión a nivel nacional, y para todo el interior, que son realmente los que la están pasando mal porque en el AMBA están básicamente mucho mejor que nosotros, y Gran Buenos Aires ellos cobraron los salarios ya y el aguinaldo aparentemente en las condiciones normales y nosotros no tenemos nada asegurado, ni el salario, ni lo que se adeuda, y menos el aguinaldo".

"Es compleja la situación"

Cabe recordar que la semana pasada también se llevó adelante una medida de fuerza que se logró destrabar a partir del lunes cuando se llegó a un convenio entre empresarios y Municipio. Este último acordó adelantar el dinero que hace falta para poner al día a los choferes y cuando ingresen los recursos del Fondo Compensador de la Nación, tomará el equivalente de ahí.

No obstante, Altamiranda aseguró que "todavía no entró el fondo compensador, así que se agrava la situación. Por eso a nivel nacional se tomó la determinación".

"Nosotros lo lamentamos por la gente pero ahora la medida se tomó a nivel nacional. Sabemos que es compleja la situación, y si no hay fondo compensador, no hay subsidio el transporte corre mucho riesgo de estar parado, lamentablemente tenemos que sumarnos a esta protesta que viene a nivel nacional para todo el interior. Deseamos con toda el alma que se solucione rápido", manifestó.

El reclamo anterior

Durante el paro de la semana pasada el personal reclamaba que se le abonara el total de los sueldos adeudados, ya que desde hacía dos meses percibían sólo la mitad del salario. La medida de fuerza fue decretada el miércoles al mediodía de la semana pasada y el jueves los trabajadores se manifestaron públicamente en la Municipalidad para exponer su situación.

Las razones que adujo el empresariado para justificar la falta en los pagos se basaron en la demora de los recursos del Fondo Compensador que la Nación debe disponer y de la estrepitosa retracción de la demanda, que bajó la facturación del sistema a su mínima expresión.

Con el paro activo, el gremio y los empresarios en ese momento, volvieron a negociar y hallaron un punto de acuerdo para destrabar el conflicto y volver a garantizar el servicio de transporte. No obstante, ahora, tres días después de restablecido el servicio, se suscitó este conflicto que desencadenó un nuevo paro.

Fuente: El Eco de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//