20 de agosto de 2021

SOCIEDAD

SOCIEDAD. "Destacamos la ley que garantiza atención cercana a personas con Trastornos del Espectro Autista"

Así lo afirmó el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, luego de que ayer la Cámara de Diputados bonaerense convirtiera en ley un proyecto del senador José Luis Pallares que amplía los alcances de la adhesión de la Provincia a la norma nacional sobre abordaje integral e interdisciplinario de personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Con la sanción definitiva de Diputados, las obras sociales y las empresas de medicina prepaga deberán garantizar que los servicios incluidos en la ley nacional 27.043 se lleven a cabo por profesionales y/o en establecimientos cercanos a los domicilios de las y los pacientes.

"Saludamos el proyecto del senador Pallares, quien viene trabajando con las distintas asociaciones de padres y madres. Actualmente, en Argentina, las estadísticas nos muestran que aproximadamente 1 de cada 40 niños y niñas que nacen presentan TEA, siendo el tercer motivo de consultas pediátricas", explicó Martello, responsable del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

En ese sentido, el Defensor del Pueblo Adjunto consideró que "si bien la provincia Buenos Aires adhirió a la ley nacional de abordaje integral en 2018, muchos padres y madres se encuentran con serias dificultades producto de que las obras sociales y prepagas designan profesionales ubicados en localidades lejanas al domicilio del paciente. Esto obliga a traslados que, en muchas ocasiones, se tornan extremadamente dificultosos. Con esta ley, sancionada ayer, se le da respuesta a esta problemática".

Cabe destacar que desde el Observatorio de Derechos de NNyA se viene realizando una serie de iniciativas vinculadas a la concientización sobre el autismo, como así también a la defensa y promoción de derechos de las personas con TEA. Por ejemplo, se realizaron varias acciones para que el gobierno anterior reglamentara la ley nacional y también se elaboraron distintas herramientas como una cartilla de pictogramas para ayudar a explicar a niñas y niños con TEA qué es el covid -19 y las formas de prevención.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025