14 de julio de 2025
En Tapalqué, agentes del Comando de Prevención Rural perteneciente a la Policía bonaerense arrestaron al ahora acusado, que tiene 54 años de edad. Se trata del encargado de un campo. Lo acusan de haberse apoderado de manera ilegítima de varios vacunos con fines de comercialización.
De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO, en respuesta a un pedido que formulara el fiscal Adrián Peiretti, quien desde la UFI 11 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul lleva adelante la instrucción de un sumario penal por estos hechos, la medida cautelar había sido ordenada por el magistrado Federico Barberena y se concretó en horas de la tarde de este lunes por parte de personal policial.
Durante un procedimiento realizado por los agentes del CPR Tapalqué, en esa vecina ciudad se hizo efectiva la detención del investigado, identificado por voceros judiciales y de seguridad como Juan Eugenio Valdez, quien actualmente tiene 54 años de edad.
Transitoriamente, ese hombre permanecía privado de su libertad en la sede del Comando de Prevención Rural tapalquense, a la espera de que se consiga un cupo para que -en el marco del sumario penal que lo involucra- en los próximos días sea trasladado a una cárcel de la zona.
Había sido previsto también que mañana martes el ahora encausado sea traído al Palacio de Justicia de Azul para ser indagado.
Teniendo en cuenta lo señalado en la orden que se tradujo en la detención de Valdez, ese hombre figura acusado de dos hechos -considerados como cometidos "en concurso real de acciones"- que a escala penal están definidos como "abigeato doblemente agravado por haber sido cometido por una persona dedicada a la cría, cuidado y comercialización de animales" y por "la alteración, supresión o falsificación de marcas y señales".
Vacunos sustraídos y con sus marcas adulteradas
Uno de los hechos que le atribuyen en calidad de autor a título penal al hombre que ahora está detenido sucedió, según se señala en la causa que se tramita desde la UFI 11, entre fines de abril y el 3 de mayo de este año.
En ese lapso de días se le imputa a Juan Eugenio Valdez -que trabaja como encargado en un campo dedicado al "cuidado, cría y comercialización de animales vacunos" llamado "Santa Teresita" y que está ubicado en el Cuartel III del Partido de Tapalqué- haberse hecho presente "con fines ilícitos" en un establecimiento rural vecino. También que, una vez que concurrió a ese otro campo -llamado "Santa Ana"- se apoderó de una vaca y de un ternero, ambos raza Angus y de pelaje colorado.
El accionar que le endilgan a Valdez incluyó que posteriormente comercializara ambos vacunos sabiendo de sus procedencias ilícitas. Y que "colaboró" en las remarcaciones de la vaca y del ternero para ocultar las originales, pertenecientes a la firma comercial del establecimiento rural de donde los animales fueron sustraídos entre fines de abril y principios de mayo pasado.
De esa manera -según ha podido determinarse hasta el momento- el dibujo original de la marca líquida que la vaca y el ternero respectivamente tenían fue reemplaza por una "marca fresca", registro este último perteneciente a un productor ganadero que se convirtió en el comprador de ambos animales. Al parecer, de buena fe.
En tanto, el otro caso de abigeato que le imputan al hombre detenido este lunes en Tapalqué está situado como ocurrido "entre principios del año 2024 y el día 14 de mayo" pasado. Y se lo señala también a Juan Eugenio Valdez como el autor de aquel episodio delictivo.
Específicamente, consistió en que el ahora imputado -mientras estaba como encargado del campo "Santa Teresita"- de manera esporádica comenzara a realizar trabajos para el arrendatario de ese establecimiento rural.
En carácter de tal, al hombre detenido este lunes en Tapalqué le atribuyen haberse apoderado, también de manera ilegítima, de "al menos doce vacas, dos vaquillonas, un toro con marca líquida" y siete terneros.
Animales todos, se refiere en las actuaciones penales, que le pertenecían al arrendatario del campo donde Valdez desempeñaba tareas como encargado hasta lo que este lunes fue su detención en la vecina ciudad de Tapalqué.
La finalidad de la apropiación ilegal de los mencionados bovinos, según sostiene el Fiscal que lleva adelante la instrucción de esta causa penal, apuntaba por parte del investigado a la posterior comercialización de la totalidad de los mismos.
En ese caso, también figuró como comprador de dichos vacunos -luego de que Valdez colaborara para modificar las marcaciones originales que tenían esos animales- el mismo hombre que adquiriera la vaca y el ternero que forman parte del otro ilícito que le imputan al investigado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".
15 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025