21 de junio de 2023

LO ENCABEZÓ EL INTENDENTE MUNICIPAL HERNÁN BERTELLYS

LO ENCABEZÓ EL INTENDENTE MUNICIPAL HERNÁN BERTELLYS . Día de la Bandera: se realizó el acto conmemorativo

Ayer, en la Plaza Manuel Belgrano de esta ciudad, tuvo lugar el acto protocolar en el que estudiantes de niveles primario y secundario expresaron su promesa de Lealtad a la Patria. En su alocución, el funcionario Pedro Sottile destacó "a Belgrano como ejemplo de alguien que pregonaba ideas y las acompañaba con actos, ejemplo de coherencia".

Ayer a la mañana se realizó el acto por el Día de la Bandera, en conmemoración por los 203 años del fallecimiento del General Manuel Belgrano, en la plaza que lleva su nombre. El mismo fue presidido por el intendente Hernán Bertellys.

En la ocasión, se encontraban presentes la senadora provincial Lorena Mandagarán, la presidenta del Concejo Deliberante Inés Laurini, la inspectora jefa Distrital Ana Pereyra, funcionarios municipales, concejales, autoridades militares, policiales, religiosas, educativas, del Centro de Veteranos de Guerra "Callvú Leovú", de entidades de bien público, de instituciones sociales, culturales y público general. También formaron parte abanderados, escoltas y delegaciones de alumnos de los diferentes establecimientos educativos de Azul, de las fuerzas armadas y de seguridad.

En principio se leyó una reseña histórica en torno a la fecha y al prócer patrio. Luego se realizó el izamiento de la Bandera Nacional y se depositaron ofrendas florales en el busto del General Belgrano. Además, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la canción A mi bandera, interpretadas por la Banda Combate Perdriel. Posteriormente se guardó un minuto de silencio en su memoria y se realizaron invocaciones religiosas.

En este marco, se dirigió a los presentes el secretario de Gobierno Pedro Sottile, quien expresó que "sobre los pilares de la Revolución Francesa, es decir, libertad, igualdad y fraternidad se impregnó la filosofía de Manuel Belgrano y de muchos de los revolucionarios del 25 de Mayo. Nuestra bandera se crea en 1912, dos años después de la Revolución de Mayo".

"Nos han dicho desde chicos que los colores de la bandera provenían de la escarapela, de la Virgen de Luján o de los colores del cielo y yo siento que es muy poético y romántico. Por ello prefiero reconocer las virtudes políticas que tenía Belgrano. Nuestro país cuando se creó la bandera, tenía una junta que gobernaba provisionalmente en nombre del Rey Fernando VII por temor a las represalias que podían tomarse, y por esto Belgrano tomó los colores de la familia de los Borbones", expresó el funcionario.

"No nos olvidemos que crear y jurar una bandera cuando uno estaba bajo otro poder, como en nuestro caso, el de la Corona Española es un acto de soberanía, y antes de cualquier escándalo se podía justificar la elección de los colores. Es por lo dicho que romantizar la selección no creo que le haga justicia", enfatizó.

Además, destacó que "debemos resaltar su rol político, en tanto herramienta de cambio, de transformación. Belgrano sabía utilizar esta herramienta muy bien. Él sostenía que el progreso de un pueblo se da a través de fomentar la industria y la educación. Hace doscientos años atrás él ya hablaba de proteger y garantizar la educación primaria pública y gratuita y las necesidades de crear escuelas agrícolas, que hoy enorgullecen a esta comuna".

"Quiero aprovechar la ocasión para destacar a Belgrano como ejemplo de alguien que pregonaba ideas y las acompañaba con actos, ejemplo de coherencia. Que entendamos que todos ejercemos política, ya que la política no es sólo de aquellos que detentan un poder político. Tenemos que copiar el ejemplo de este héroe de nuestra Patria. Si vamos todos juntos por el mismo camino estoy convencido de que nos espera un futuro glorioso", finalizó Sottile.

Jura de la Bandera

Por último, el intendente Bertellys -acompañado por Laurini y Pereyra- requirió la promesa de Lealtad a la Patria a los alumnos de las escuelas primarias N° 1, N° 2, N° 7, N° 9, N° 19, N° 22, N° 27, N° 28, N° 55, N° 66, N° 67, N° 13; escuelas secundarias N° 1, N° 6, N° 7, N° 8, N° 9, N° 10, N° 11, N° 12, N° 5; escuelas de Educación Técnica N° 1 y N° 2; Escuela de Educación Agraria de Azul; colegios Sagrada Familia, San Cayetano, Inmaculada Concepción, Mariano Moreno, Sagrado Corazón; e Instituto San Francisco, en sus niveles primerio y secundario.


EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025