17 de noviembre de 2024

OPINIÓN

OPINIÓN . Día de la Militancia Peronista

Las y los desaparecidos son los mejores, así lo creo. Los mejores dentro de una generación (la de los queridos años 70) que asumió su momento histórico y aborreció de permanecer indiferente. Paco Urondo es uno de ellos, también sigue siendo un poeta fundamental; él escribió: "Del otro lado de la reja está la realidad, de este lado de la reja también está la realidad; la única irreal es la reja". El compromiso con su país y asumir las consecuencias de poner en juego la vida por terminar con las opresiones sociales de un pueblo. Así vivieron y así nos faltan todavía hoy los mejores.

La actividad de memoria (memoria con identidad) que la Comisión de Derechos Humanos del Instituto 2 concretó en el Concejo Deliberante de Azul ha sido muy acertada. Sus integrantes propusieron a las y los concejales un necesario homenaje a hombres y mujeres que sigo considerando compañeros y compañeras de militancia en aquellos queridos 70, muy especialmente al Paisano, a Chuli, Bocha, Norma, LA Rusa y el "Gordo" Héctor. Es necesario que la mentada "Casa del Pueblo" sume un segundo símbolo de Memoria, Verdad y Justicia en su recinto, porque los mejores siguen siendo parte de nuestro pueblo, porque sus familiares (algunos presentes en el concejo) son vecinas y vecinos de nuestra ciudad o bien mantienen vínculos fuertes con ella. Destaco que la mayoría de los concejales haya acompañado este homenaje; quienes no lo hicieron e incluso llegaron a vaciar sus bancas en la votación, tal vez puedan ser aludidos con un verso del escritor Leopoldo Marechal: "La vergonzosa tiranía del olvido".

Entonces, que al reconocimiento a las Madres de la Resistencia de Azul -que promovimos años atrás- se sume este cuadro con los rostros e identidades de los mejores que tuvo nuestro Partido de Azul es, lo destaco una vez más, una iniciativa muy acertada de la CDH del Instituto 2, a la que personalmente agradezco -ahora de manera pública- la invitación a participar. Decidí acompañarles (lo quiero resaltar) junto con la compañera diputada Laura Aloisi y demás compañeras y compañeros del P26J porque siento esas ausencias, porque también fui parte de esa juventud maravillosa y revolucionaria y porque declamar y no poner el cuerpo no es propio de quien dice honrar a esa generación.

Hoy, como cada 17 de noviembre, en el Día de la Militancia Peronista se recuerda una fecha emblemática: "Luche y vuelve", mucho más que una consigna, una convicción que recorrió el territorio del país. Durante aquellos años, ser militante político ha sido una pasión de multitudes, la militancia daba sentido a la vida

De millones de jóvenes argentinos que eligieron ser sujeto de la historia. Una historia que había proscripto a las grandes mayorías, imposibilitando las elecciones libres; una historia que mediante la violencia de las dictaduras de turno impedía que la voluntad democrática del pueblo se expresara.

Esa militancia desarrollada en los barrios, los gremios, las universidades y en arte fuimos la oposición al poder instalado por los grupos económicos aliados a los militares que habían usurpado el poder del Estado. El regreso de Perón fue durante 18 años el anhelo mayoritario de todos los argentinos para concretar sus sueños de justicia y libertad.

Mi generación tenía algo que hoy no abunda: la esperanza. Sabíamos que las estrellas estaban muy altas, pero nunca perdimos las esperanzas de alcanzarlas. Y aunque en el camino íbamos dejando muchas cosas, seguíamos por aquello de "se hace camino al andar". Te torturaban, abandonado en lo profundo de un calabozo, te daban ganas de silbar "la marchita" y, cinco minutos después, ya estabas pensando en la próxima vez.

Teníamos la esperanza, la fe en lo que hacíamos, dábamos mucho para vivir de acuerdo a lo que pensábamos, para ser honestos con nosotros mismos, coherentes. Queríamos ser hombres y mujeres del tipo "lo que decimos con el pico, lo sostenemos con el cuero".

De aquella generación nos queda, como en este caso, la memoria:

la memoria de la causa por la que lo arriesgamos todo; la memoria colectiva que debemos seguir construyendo cotidianamente desde nuestros lugares de militancia; la memoria que nos otorga identidad y sentido de pertenencia.

Considero que las causas que me han llevado a disponer mi vida a la militancia pueden ser reivindicadas y "resignificadas" por otras miradas, otras sensibilidades. La impronta de un artista (de hecho en esta nota he citado a dos escritores) es siempre necesaria para el vínculo con el pueblo, siendo un poeta, una pintora, una cantante, un actor (entre tantas posibilidades) un puente irreversible entre las causas sociales de base y la empatía del pueblo. También las y los fotógrafos. Héctor García, el admirado Flaco, es uno de ellos. Así lo considero yo. Su cámara, sus acciones y su tiempo no se han desentendido jamás del pueblo trabajador del que forma parte. Parafraseando al ya citado Marechal, la realidad de nuestra lucha y la realidad en las fotos del Flaco siguen a la par gracias a las causas compartidas.

Julio Varela

Ex concejal - Detenido político durante ocho años - Fundador del P26J Azul.


MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025 9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

El domingo 9 de noviembre, la Capilla Buen Pastor celebrará su 79º aniversario con una visita guiada y un concierto de órgano con música clásica.

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025