17 de diciembre de 2022

. "Dibu" Martínez: "Después de perder contra Arabia nos prometimos dejar todo para estar en la final"

El arquero de la Selección aseguró que "si tenemos una buena defensiva, hay muchísimas chances". En tanto, el entrenador Lionel Scaloni afirmó que "la final de mañana no es Messi contra Mbappé, hay otros que pueden definir el partido".

Emiliano "Dibu" Martínez, el arquero estrella de la Selección, y el entrenador Lionel Scaloni dieron sendas conferencias de prensa previas a la gran final de Qatar 2022 que se disputará mañana en el mediodía de Argentina. Así, el guardavalla subrayó que "después de la derrota ante Arabia Saudita nos prometimos dejar todo para estar en la final", mientras que Scaloni advirtió que el derbi que viene "no es Messi contra Mbappé, es entre Argentina y Francia y hay otros que pueden definir el partido".

"Dibu" Martínez (30) destacó en su rueda de prensa en Doha que "luego del partido ante Arabia Saudita nos prometimos que íbamos a dejar todo para estar en la final, y acá estamos a punto de jugarla".

El arquero, nacido en Mar del Plata y surgido de Independiente de Avellaneda, analizó también a su rival de este domingo y consideró que "no depende de un solo jugador" sino que tiene un "gran equipo". "Francia es el actual campeón y no depende de un solo jugador. Los cuatro de arriba son peligrosísimos, además tiene una gran defensa y arquero. Sabemos lo buenos que son, pero trataremos de hacer nuestro juego y dañarlos", analizó el "Dibu".

Asimismo, el arquero destacó como clave para ganar la final que "si tenemos una buena noche defensiva, hay muchas chances".

Finalmente, el portero del Aston Villa de la Premier League inglesa remarcó la importancia del apoyo de los hinchas argentinos en cada encuentro al sostener que "nos sentimos locales en todos los partidos".

"Francia no es solo Mbappé"

Por su parte Scaloni, en sintonía con las declaraciones de "Dibu", advirtió que su rival de mañana "no es sólo Mbappé", ya que tiene además un equipo importante y afirmó que ya tiene decidido con qué esquema jugará ante los actuales campeones del mundo.

"Francia no es sólo (Kylian) Mbappé, tiene otros que lo abastecen y lo hacen todavía mejor jugador. Esto no es Messi contra Mbappé, es un partido entre Argentina y Francia y hay otros que pueden definir el partido", analizó Scaloni, nacido en Pujato, Santa Fe, en la rueda de prensa previa a la final de este domingo.

Scaloni, de 44 años, afirmó con respecto al equipo que se presentará mañana: "Lo tengo definido pero puede ser cualquier sistema. Nuestra forma de jugar va más allá del esquema. Ya la tenemos decidido y ahora tendremos una charla previa al entrenamiento, con eso dejaremos más o menos claro qué equipo va a salir a jugar el domingo". Y añadió: "El plan del partido lo tenemos claro. Al igual que contra Países Bajos, intentaremos no llegar a los penales".

"Francia tiene variantes en todos los sectores de la cancha, cuando juega de contra es letal. Los partidos hay que jugarlos minuto tras minuto, estamos bien preparados", enfatizó Scaloni.

"Estoy en el lugar que cualquier argentino quisiera estar, en el puesto de entrenador de mi Selección. Me siento orgulloso y entusiasmado, son momentos para disfrutar, ya que recorrimos un camino juntos y todo lo que se logró es espectacular", admitió el entrenador argentino.

El Mundial de Qatar consagrará al campeón este domingo en la final que animarán desde las 12 la Argentina y Francia, que viene de obtener el título en Rusia 2018, en el Lusail Iconic Stadium. (DIB) MM


EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025