6 de octubre de 2020

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Diez años de Instagram: compartiendo las miradas de la vida cotidiana

Historia y evolución de la aplicación que sigue revolucionando las redes sociales

La tecnología para Instagram empezó a desarrollarse en la ciudad de San Francisco, cuando los programadores de carrera Kevin Systrom y Mike Krieger eligieron enfocar su proyecto Burbn, de check-in HTML5 (lenguaje web básico) con múltiples funciones, en la fotografía móvil. Burbn se hizo demasiado similar a Foursquare (un servicio basado en localización web aplicada a las redes sociales), y ambos se dieron cuenta de que habían ido demasiado lejos. Burbn fue entonces pivotado para centrarse más en compartir fotos y fue así como nació Instagram, nombre que se trata de un "portmanteau" (juego de palabras) entre los términos "cámara instantánea" y "telegrama".

Estamos hablando del año 2009; para entonces, el concepto no parecía tan novedoso pues la compartición de fotos era un elemento clave en todas las redes sociales, que ya estaban empezando a dominar la actividad en internet y estaban encabezadas por un servicio tan "completo" como lo era Facebook. Pero Instagram tenía algo que Facebook, MySpace, Twitter o Hi5 no tenían y era esa conexión instantánea entre la cámara del teléfono y el medio de difusión. Era como tener una cámara Polaroid más barata con un Photoshop elemental integrado...La idea era suculenta y claro que atraería muchísimos inversores.

El 5 de marzo de 2010, Systrom cerró una ronda de financiación de 500.000 dólares con Baseline Ventures y Andreessen Horowitz mientras trabajaba en la plataforma (aunque en ese momento todavía no se llamaba Instagram, pues ese nombre surgió prácticamente justo antes de su lanzamiento). Con ese dinero, se pudo contratar a más personal: Josh Riedel se unió a la compañía en octubre como community manager, Shayne Sweeney se unió en noviembre como ingeniero en sistemas, y Jessica Zollman se unió como community evangelist en agosto de 2011.

Kevin publicó la primera foto de Instagram, en la cuenta personal que creó para iniciar las prácticas de la plataforma, el 16 de julio de 2010. La imagen muestra a un perro tomado desde una perspectiva superior y mejorada con un filtro X-PRO2; el pie de foto, que fue escrito por su novia, dice que la foto fue tomada en México. Instagram era muy primitiva en aquel entonces y poco a poco se le fueron añadiendo características como hashtags, filtros nuevos, opciones de video, etc.

El 6 de octubre de 2010, Instagram lanzó su aplicación oficial para el sistema iOS mientras que, para el sistema Android, se lanzó el 3 de abril de 2012; sólo ese día tuvo más de un millón de descargas.

Facebook: el nuevo amo y señor

En la búsqueda de más poder en el ámbito de las redes sociales, Facebook le hizo a Instagram una oferta que no pudo rechazar: 1000 millones de dólares en efectivo y acciones, con el derecho a mantener cierta independencia administrativa, a cambio de la propiedad total de la empresa. Recordemos que en aquel momento, el valor de mercado de Instagram superaba a duras penas los 500 millones de dólares y en un contexto así, 1000 millones es el paraíso.

El 22 de agosto de 2012, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos cerró su investigación antitrust (un proceso habitual en operaciones grandes como ésta) y, no hallando ninguna irregularidad en el proceso, permitió que el acuerdo prosiguiera y fue así como el 6 de septiembre de 2012, Instagram comenzó a formar parte de Facebook Inc. De acuerdo con la revista Wired, el acuerdo compensó a Kevin Systrom con cuatrocientos millones de dólares. (Fuente: TeTuLogo.com)

EL DATO

El caso de Jessica Zollman es muy especial, pues fue la protagonista de una operación de marketing que ayudó muchísimo a Instagram al principio. Ella, una fotógrafa, era la encargada de captar a otros fotógrafos para que abrieran cuentas y colgaran su material, material que, sabían, atraería a mucha gente, sobre todo el hecho de que podrían replicarlo con los filtros. Ella reclutó a un montón de fotógrafos que ahora son estrellas de la plataforma y que ayudaron en su momento a promocionarla entre el público en general porque a ellos también les interesaba que la gente viera lo que hacían.

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.

26 de noviembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Desfile Solidario recaudó fondos para la Cooperadora del Hospital de niños y GAPPO

El desfile inclusivo "Todos Somos Uno", organizado por Facundo Rodríguez y Lorena Sánchez en el Salón Luz y Fuerza, fue un éxito de público y emoción. Con pasada de indumentaria y mascotas, el evento demostró una enorme solidaridad al recaudar fondos.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025