Agropecuarias
El Gobierno nacional obtuvo la habilitación de China para todos sus eventos biotecnológicos de maíz, una medida que le abre al país la exportación del cereal a ese mercado. Este paso formal vino con la confirmación de la inclusión de la habilitación de dos eventos biotecnológicos de maíz que hizo el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA) de ese país.
28 de mayo de 2024
De esta manera, según informó el comunicado oficial, los exportadores argentinos están en condiciones de concretar operaciones, habida cuenta que los importadores chinos pueden obtener los certificados de bioseguridad para todos los eventos biotecnológicos de maíz utilizados en la producción argentina.
China es el principal país importador de maíz del mundo, con 20 millones de toneladas. Brasil participa en casi el 60% de las compras totales del gigante asiático. Le siguen Estados Unidos y Ucrania. La apertura de China se venía trabajando desde hace siete años y se apunta a que se pueda realizar el primer embarque en julio.
Desde el comunicado oficial remarcaron que las gestiones de la Secretaría de Bioeconomía, a través de su Consejería Agrícola en la Embajada Argentina en Beijing, fueron realizadas en coordinación con el sector exportador argentino, incluyendo presentación de documentación oficial, intercambio de información disponible sobre el estado de los registros y la posibilidad efectiva de concretar operaciones.
Cabe recordar que la estimación en la producción de maíz cayó fuertemente por el problema de la chicharrita. Las bolsas proyectan entre 46-47 millones de toneladas del cereal, 10 millones de toneladas menos en relación a lo que se pensaba al comienzo de la siembra. (DIB)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
Según datos del municipio, 643.290 visitantes eligieron la ciudad en la primera quincena, cifra que representa un 3,5% menos que el año pasado, y un 9% menos que en 2023. La ocupación se mantuvo en un 70%, con estadías promedio de entre tres y cuatro días. leer mas
18/01/2025
País
18/01/2025
18/01/2025
TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO
Opinión
17/01/2025
17/01/2025