17 de junio de 2022
Nuevamente, el sitio "Futbolistas Axem", única cuenta que sigue a los más de cuatro mil argentinos que juegan en el exterior, actualizó su archivo, tras el cierre de la temporada en Europa. En ese listado se destacan varios azuleños, desde Juan Neira y Agustín Farías a jugadores que compitieron en el ascenso de ligas de Sudamérica y del viejo continente.
En cada cierre de los torneos de las grandes ligas de Europa, el equipo de trabajo conocido como @FutbolistasAXEM (por su cuenta de Twitter) actualizó su archivo en 2022 y realizó el informe en el que devela cuántos futbolistas argentinos hay en el mundo.
El minucioso y excelente informe fue realizado por Alessandro Degiusti, Federico Álvarez Braga, Claudio Martín Aiuto, Gonzalo Bobadilla, Agustín Suárez Doreski, Javier Roimiser, Maximiliano Luna y Lucas Mauro Fiori. Todos fanáticos de la redonda que generan, desde hace 15 años, una enorme base de datos de futbolistas argentinos que se encuentran fuera del país.
El fichero tuvo esta vez 4864 nombres y apellidos de jugadores, con sus respectivos clubes, países, categorías, fechas de nacimiento y antecedentes. Y en ese listado se destacan varios azuleños, como los mediocampistas Juan Neira y Agustín Farías, quienes continúan compitiendo en las competencias de elite. Mientras otros dos juegan en equipos modestos de certámenes regionales, donde buscan seguir trabajando en deporte.
"Tenemos nuevamente récord de jugadores registrados: 4863, un crecimiento de más del 10 por ciento con respecto a la última publicación y casi ocho veces más que el debut de hace 15 años. También es récord la cantidad de mujeres registradas: 149?, destacaron desde Axem.
"En estos 15 años, hemos registrado la presencia de argentinos en 129 asociaciones miembros de FIFA de las 221 actuales (58 por ciento). En esta publicación se agrega Uzbekistán al listado. Todas las federaciones que conforman la FIFA tienen presencia argentina en esta publicación: UEFA (3,229 hombres + 103 mujeres), CONMEBOL (741+20), CONCACAF (596+23), AFC (106+1), OFC (41+2), y CAF (dos hombres)", explicaron.
El podio de los países con mayor cantidad de argentinos sigue sin alterarse: 1° - España (1498 hombres + 71 mujeres), 2° - Italia (1094 + 18) y 3° - EE.UU. (381 + 20).
De ese informe, los azuleños se siguen repartiendo en distintas partes de globo. Como describimos anteriormente, algunos juegan en el primer nivel, tales son los casos de Neira, que defiende la casaca del OFI Creta en la Super League de Grecia y Farías la de Palestino en la primera división de Chile. El ex Alumni Azuleño y Gimnasia de La Plata, entre otros, a fines de abril cumplió 100 partidos defendiendo la casaca del equipo griego. En tanto que el ex Athletic, Almagro y Nueva Chicago es un ícono en el club árabe y en cada mercado se pases de dicha liga suena para sumarse como refuerzo en los grandes clubes de este país.
Vale recordar que a mediados de marzo de este año, en conversación con ESPN, el azuleño reconoció que hace un par de años pudo haber llegado a Universidad de Chile, algo que finalmente no se materializó y tiene esa deuda pendiente en su carrera.
"Lo más cerca fue la U, cuando estuvo Beccacece. Ahí fue lo más cerca que estuve, pero no se dio por un cupo de extranjeros, siempre fue ese el problema. Hace un año que soy chileno, pero no se dio", detalló, tras haberse nacionalizado chileno hace unos años.
En tanto que Maximiliano Timpanaro y Gastón Borda la "pelean" desde el ascenso en ligas como la italiana y la boliviana, desde donde buscan un mejor destino para ellos y sus familias. El primero terminó como el máximo goleador del Tortoli Calcio 1953, que juega en 6° - Promozione Sardegna (categoría amateur) y busca ascender a la "Eccellenza". Por su parte, el ex Chacarita, Ciudad de Bolívar y Ferro de Olavarría se encuentra jugando en El Ciclón de la Liga Tirajeña, donde está dando sus primeros pasos en esa institución que estará luchando, a partir de mitad de año, por ascender a la máxima categoría del fútbol de ese país.
En este informe podrían haber estado sus coterráneos Ignacio Carús y Eduardo Scasserra, quienes a fines del año pasado estuvieron jugando en Unión Deportiva Los Barrios de España y Sacachispas de Guatemala, respectivamente. Sin embargo, el primero quedó en libertad de acción para negociar su incorporación con otras instituciones. Mientras que el "Queco" a principio de este año pegó la vuelta a Argentina y se sumó a Juventud Unida de San Luis que milita en el Federal A.
Por otro lado, si bien la esencia es la misma hoy que en la primera publicación en 2007, se amplió el rango de búsqueda con el correr de los años: divisiones de ascenso no profesionales, juveniles, universitarios y femenino, como así también el repaso de entrenadores, preparadores físicos y dirigentes. De estos roles, el nombre y apellido que sobresale es el de Matías Almeyda, quien a mediados de mayo se convirtió en el nuevo entrenador de AEK Atenas de Grecia, en lo que será su primera experiencia en el fútbol europeo tras su paso por México y Estados Unidos.
Cabe recordar que en su momento la institución griega hizo el anuncio oficial en sus redes sociales tras la firma de un contrato con vigencia hasta mediados de 2024, con la opción de renovar por una temporada más.
El ex volante del seleccionado argentino llega procedente de San José Earthquakes de la Mayor League Soccer de los Estados Unidos (2018-2022). Justamente, en lo que respecta a la parte dirigencial, debemos destacar la presencia del "Pelado" como presidente de la Academia Matías Almeyda Training Center (MAFC), entidad estadounidense que cuenta con más de 300 jóvenes y los mismos son potenciados para ser las próximas estrellas del fútbol mundial.
Asimismo, de esta nómina se omitió a Rodolfo "Pelusa" Cardoso, quien forma parte del staff de las inferiores de Hamburgo, Alemania.
El que podría estar en el próximo informe es el defensor azuleño Nicolás Romat, quien a principios de este mes fue anunciado como nuevo refuerzo de Universitario de Sucre, Bolivia, entidad que lo sumó para el Torneo Clausura de la División Profesional.
Romat, de 34 años, llegó procedente de San Telmo, club que milita en la Primera Nacional.
Para el zaguero central será su segundo equipo fuera de su país. Entre 2018 y 2019 jugó en el Den Bosch de Países Bajos. Después, hizo toda su carrera en Argentina. Quilmes, Central Norte, Talleres, Crucero del Norte, Atlético Tucumán, Huracán y Almagro fueron los equipos donde jugó.
Por otro lado, en cuanto al incremento de jugadores en el exterior se debió al largo tiempo que estuvo detenido el fútbol profesional y amateur en Argentina, como así también la crisis económica que atraviesa el país y los clubes. Este combo provocó un importante crecimiento en la cantidad de futbolistas que decidieron probar suerte en el exterior.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025