30 de julio de 2022

PAIS

PAIS. Duras críticas del campo al Gobierno: "Parece mentira que nos hayan tratado de especuladores"

"En estas últimas 48 horas -dijo Pino en uno de los tramos de su alocución- el Gobierno ha tomado decisiones que nos incluyen como sector productivo: esperamos que la nueva conducción económica esté a la altura de la difícil situación que atraviesa el país, y que genere la confianza necesaria para atravesar estos momentos". Y agregó: "Queremos decirles: el sector agropecuario es lo suficientemente importante como para mantener el rango ministerial".

Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), encabezó este sábado la inauguración de la edición 2022 de la exposición de la Sociedad Rural en el predio homónimo del barrio porteño de Palermo. Allí, el dirigente cruzó con dureza al Gobierno de Alberto Fernández al señalar que "parece mentira que nos hayan calificado de especuladores", y se refirió además a la designación de Sergio Massa como ministro de Economía: "Esperamos que la nueva conducción económica esté a la altura de la difícil situación que atraviesa el país". Por otra parte, dejó claro que "el sector agropecuario es lo suficientemente importante como para mantener el rango ministerial".

El titular de la SRA destacó el aporte del campo "al sostenimiento y desarrollo de la Patria" precisando que el sector agroindustrial "genera más de un tercio de toda la fuerza laboral del país: desde los emprendedores y los trabajadores que realizan la enorme variedad de tareas de producción y elaboración de los frutos del campo, hasta la red de científicos, técnicos, comercializadores y transportistas".

"Somos 227 mil productores y existen 25 mil establecimientos y empresas que transforman lo que produce el campo", afirmó Pino. Aseveró que "el Estado, debe proveer seguridad, salud, educación, justicia, una moneda fuerte e infraestructura a los ciudadanos". Luego, puntualizó que "es el campo, en este momento, el que más contribuye a que el Estado pueda cumplir con esa función".

Récord

El titular de la SRA dijo que durante el primer semestre del año el campo aportó 19.000 millones de dólares a las arcas del Banco Central, marcando "un récord absoluto que supera a la media histórica en un 90 por ciento".

En esa línea, Pino se dirigió a Alberto Fernández que días atrás emitió un discurso calificando al agro como un "sector de especuladores". "Parece mentira que nos hayan calificado de especuladores", dijo Pino, quien destacó que mientras para importar insumos el campo paga un dólar de cerca de US$ 300, un productor sojero recibe por sus exportaciones un dólar de menos de 100 pesos. Además, dijo que el "saqueo al campo" ha hecho que en los últimos 20 años el sector pagara US$ 130.000 millones en impuestos, suma equivalente a lo que se invirtió en el Plan Marshall, de ayuda a la reconstrucción europea tras la segunda guerra mundial. Sin embargo, enfatizó, "la situación social está peor que cuando las retenciones se reimplantaron, en 2002. Los gobernantes deberán dar cuenta de estos ante la sociedad".

"Sin soluciones verdaderas"

Por otra parte, el titular de la Sociedad Rural también criticó que "el Gobierno intervino en las exportaciones de carne, provocando que cayeran un 11% en el último año". Y añadió que "bajo el pretexto de proteger con precios bajos el consumo de la población, lo que consiguieron fue hacer subir esos precios".

Al respecto, reprochó "la falta de soluciones verdaderas" contra "la inflación creciente que afecta a todos los argentinos". Para el ruralista la inflación "no se baja con controles de precios; se baja eliminando el mal gasto del Estado". Desde ese lugar desestimó las decisiones del gobierno en esa materia ya que "el consumo de carne bovina en Argentina ha caído a un piso histórico", algo que consideró "un reflejo directo del deterioro del salario".

Al efectuar un análisis de la situación del sector, Pino alertó que "la producción agrícola está estancada en 130 millones de toneladas", y que la misma situación de estancamiento sucede en la producción lechera.

"Las trabas a la exportación sólo generan caída de la inversión y de la producción sin ningún beneficio para la mesa de los argentinos", enfatizó el titular de la SRA, por lo que exigió "la total liberación de los mercados".

Al dirigirse a los gobernantes actuales y a los que aspiran a gobernar, Pino remarcó que "el campo no es un problema, es una parte indispensable de la solución", y aseguró que "con reglas justas y claras el campo podría aumentar en un 40 por ciento rápidamente" su producción. (DIB) MM

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA ENTREVISTA

ENTREVISTA. La banda 43 Studio enciende el hip hop

Un grupo de amigos de Azul y Olavarría decidieron crear una banda de hip hop instrumental que pisa fuerte en toda la región.

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20 . De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

mask
Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de septiembre

14 de septiembre de 2025


VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA . "La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

mask

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO . La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

mask

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

mask
ENTREVISTA CON LOS CONCEJALES ELECTOS DE LA LIBERTAD AVANZA

"Hay un 66% de la población que no quiere que se continúe con esta línea política municipal"

14 de septiembre de 2025