1 de febrero de 2023

MÁS DE UN 1O% DE LAS DENUNCIAS SON POR ABUSO SEXUAL

MÁS DE UN 1O% DE LAS DENUNCIAS SON POR ABUSO SEXUAL . El 38,5% de las intervenciones del área local es por casos de maltrato infantil

Los datos fueron proporcionados a EL TIEMPO por el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se afirmó que todas las vulneraciones de derechos de las que se tomen conocimiento, por presentación espontánea, o denunciadas, deben ser comunicadas al organismo municipal.

Entre las causales de intervención del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños y Adolescentes, por maltrato el índice es de 38,5 por ciento, mientras que por negligencia el 27 por ciento, casi un 20 por ciento por ausencia de adultos responsables y, entre los delitos más graves, un 10 por ciento por abuso sexual.

Los datos engloban, en gran medida, lo ocurrido -y registrado efectivamente- durante el año pasado. El trabajo de la dependencia es constante y se mantiene alerta porque, por lo general, los casos revisten gravedad, tratándose de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o, directamente, víctimas de algún tipo de delito.

Un sistema de protección

La Municipalidad de Azul cuenta con la Dirección de Políticas de Género Niñez y Adolescencia, en donde se encuentra funcionando el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños y Adolescentes, conforme la Ley 13298.

Ante una consulta de este diario, se indicó que el servicio local aborda interdisciplinariamente -a través de abogados, psicólogos, trabajadores sociales- aquellas situaciones donde se evidencien vulneraciones de derechos de niños y adolescentes, según la normativa vigente.

El artículo 14 de la ley referida, establece que el sistema de protección -integrado por los servicios locales-, está destinado a promover, prevenir, asistir, proteger, resguardar y restablecer los derechos de los niños, así como también establecer los medios a través de los cuales se asegure el efectivo goce de los derechos y garantías, reconocidos en la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, la Convención sobre los Derechos del Niño, y demás tratados de Derechos Humanos ratificados por el Estado argentino.

Cómo funciona

Todas aquellas vulneraciones de derechos de las que se tomen conocimiento, por presentación espontánea, o que sean denunciadas en distintas instituciones -Comisarias, instituciones educativas, hospitales, CAPS, etc.) o por familiares, referentes afectivos, comunitarios, vecinos entre otros, deben ser comunicados al Servicio Local.

A partir de la toma de conocimiento, se interviene con el niño, niña o adolescentes, garantizando su espacio de escucha y se aborda al grupo familiar o referencial, acompañando, asesorando y definiendo estrategias tendientes a restaurar o garantizar el derecho o derechos vulnerados. Excepcionalmente y agotadas todas las intervenciones, los Servicios locales están facultados para tomar medidas de protección, son limitadas en el tiempo, se mantienen mientras persistan las causas que dieron origen a la amenaza o violación de derechos o garantías. En ningún caso una medida de protección de derechos ha de significar la privación de libertad ambulatoria del niño.

Negligencia, maltrato, violencia familiar, abuso sexual, identidad, identidad de género son algunas de las temáticas que se abordan.

Se articula con el Poder Judicial -Juzgados de Familia, Fuero Penal Juvenil, Asesoría de menores, Fuero Penal, Secretaría de Violencia, Centro de Atención a la Victima-, o con demás instituciones con competencia en las temáticas.

Casos registrados

Durante el año 2022, del total de las intervenciones que han sido registradas en el REUNA (Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia), el 10,3 % corresponde a abusos sexuales, 19,4% a ausencia de adultos responsables, 38,5% maltrato, 27% negligencia, 1,2% responsabilidad penal juvenil, 2,1% salud, identidad 0,3% y 1,2% otros. Se adoptaron 18 Medidas de Protección.

La Dirección de Políticas de Genero Niñez y Adolescencia funciona en calle Roca N° 409 de nuestra ciudad, en el horario de 8 a 14. También se realizan guardias permanentes por fuera del horario de atención y durante los fines de semana.

Dentro de la dirección también se trabaja con situaciones de violencia de género, brindando también un abordaje interdisciplinario, de acompañamiento y asesoramiento a quienes viven o han vivenciado situaciones de violencia.

En octubre del año 2022 se incorporó a la Dirección el Espacio Integral para la Diversidad, conformado por psicólogos, médico, abogado y trabajador social; brindando acompañamiento a las personas del colectivo disidente, tanto en adultos, niños y adolescentes, junto a familiares o referentes afectivos.

DEPORTES

DEPORTES. Encuentro Interescolar de Ajedrez

La Comisión de Ajedrez integrada por la Inspección de Enseñanza Primaria. directivos de escuelas primarias del Partido de Azul que dictan clases de ajedrez, el Circulo de Ajedrez de Azul y la Escuela Municipal de Ajedrez de Azul han organizado el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez Distrital año 2025 donde participarán estudiantes de escuelas primarias, de gestión estatal y privadas, del Partido de Azul.

16 de octubre de 2025

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN. Revés judicial para el hombre que lesionó a golpes con un bate a un contratista

Sucedido el miércoles de la semana pasada en la casa de la víctima, que tuvo que ser hospitalizada, ese hecho continúa teniendo al agresor detenido. Sigue acusado de un intento de homicidio, luego de que tampoco prosperara ante el Juez de Garantías que entiende en esta causa penal un pedido para que al imputado le fuera atribuido un delito menos grave.

16 de octubre de 2025

Jornada Cultural "Territorio Salamone"
EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

Jornada Cultural "Territorio Salamone"

15 de octubre de 2025

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido
TIENE 20 AÑOS

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido

15 de octubre de 2025

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes
DÍAS PASADOS

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes

15 de octubre de 2025

Quedan siete lugares por definir
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedan siete lugares por definir

15 de octubre de 2025