23 de julio de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . El 60% de los argentinos consumen menos y la mitad usó ahorros para pagar gastos

Solo un 17% de los argentinos aumentó el nivel de consumo. Y 7 de cada 10 priorizaron marcas que conocen, según la consultora Taquion Research.

En medio de la fuerte caída del poder adquisitivo, que en la era de Javier Milei retrocedió 32,1% según un estudio del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina de la CTA, 6 de cada 10 argentinos consumen menos, postergan compras de bienes durables y priorizan marcas que conocen por sobre el precio.

Los datos se desprenden del primer 'Monitor Nacional sobre Retail y Consumo' de la consultora Taquion Research, que da cuenta de cómo, por la caída de poder adquisitivo, la clase media recorta gastos en consumos cotidianos y "gustos" que antes se daba.

De acuerdo al informe, el 60% bajó su nivel respecto de 2023. De ellos, un 36% lo hizo significativamente y un 24%, ligeramente. Mientras, un 23% lo mantuvo estable y un 17% lo aumentó.

Otros de los datos que encienden una luz de alarma son que algo más de la mitad de los argentinos considera que su capacidad de consumo es peor que hace un año, mientras que el 72% tiene ingresos por debajo de la inflación, el 55% tiene deudas y el 51% usó ahorros para pagar gastos.

Pese a estos números preocupantes, la imagen de la administración libertaria sigue siendo relativamente buena. "Así y todo, se mantiene la tolerancia al Gobierno, a quien todavía no se le atribuye toda la responsabilidad por la situación económica. Hay una actitud positiva al ajuste", analizó Sergio Doval, CEO de Taquion.

En tanto, se registró una postergación de consumos de largo plazo. En los últimos tres meses, un 64% adquirió una prenda de ropa o calzado y solo el 39% un electrodoméstico o tecnología.

Otro dato que arroja el estudio de Taquion es que los consumidores se inclinan por productos conocidos. En ese sentido, el 70% que elige marcas que conoce tanto en compras del día a día como en las que requieren un esfuerzo económico mayor. En comestibles, la preponderancia es del 84%. (DIB)

PAIS

PAIS. Cómo funcionará AlertAR, el sistema que busca adelantarse a las catástrofes climáticas

El Enacom dio a conocer los detalles del proyecto que busca advertir sobre desastres naturales y alertas por tormentas, entre otros.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025