27 de mayo de 2023

PAIS

PAIS. El 80% de los chicos hace actividad física, pero los varones le dedican más tiempo

El dato surge de una encuesta elaborada por el Gobierno y la Universidad de San Martín.

Una encuesta reveló que el 80% de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país practica algún deporte o actividad física de manera regular por fuera de la escuela. No obstante, los varones le dedican más tiempo y el sesgo de género es aún más pronunciado al observar la modalidad, con un marcado predominio masculino en el desempeño competitivo.

Los datos se desprenden de la Encuesta sobre Deporte y Actividad Física en niños, niños y adolescentes (NNYA) elaborada por el Observatorio Social del Deporte que integran el Ministerio de Turismo y Deportes junto a la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

El cuestionario se aplicó a 1.000 chicos y chicas de entre 6 y 17 años de todo el país, entre diciembre de 2021 y enero de 2022.

El objetivo de esta encuesta -la primera en su tipo desde 2009- fue "conocer cómo, dónde, de qué manera, en qué condiciones y por qué los niños, niñas y adolescentes eligen (o no) hacer deporte y actividad física en todas las regiones de nuestro país", según el comunicado del Ministerio.

Principales resultados

Los resultados muestran que ocho de cada diez practica algún deporte o actividad física de manera regular por fuera de las clases de educación física escolar; pero en mayor medida lo hacen las chicas y los chicos de escuela primaria (84,5%) que quienes tienen edad de escuela secundaria (74,2%).

Por otro lado, la práctica es asidua ya que un 30,7% le dedica dos veces por semana; 35,4 % tres veces; y son muchos más los que llegan a cuatro o más veces semanales (24,7%) que los que lo hacen sólo una vez a la semana.

El promedio general de práctica de deporte y actividad física es de 3 horas y 40 minutos por semana.

Los deportes preferidos

El fútbol es el deporte más practicado: uno de cada tres niños y niñas lo juega (32,8%), quedando muy lejos las actividades que le siguen en convocatoria, como andar en bicicleta (15,8 %) y las artes marciales (8,4 %).

Entre los varones la práctica hegemónica es el fútbol en sus distintas variantes (baby, sala, once), ya que uno de cada dos niños y adolescentes varones lo practica (50,9%), seguido muy de lejos por la bicicleta (14,5%), las artes marciales (9,7%) y el básquet (7,7%)

Entre las mujeres, en cambio, la elección es más diversificada, ya que secundando: "andar en bicicleta" (15,9%) es la principal actividad y luego está el fútbol (13,1%), seguido muy de cerca aparece por la gimnasia (12,3 %), el vóley (11%), el patín (9,8%), la natación (8,4%) y el hockey (8,1%).

"En este sentido, es un desafío de los gestores del deporte infantil, tanto estatales como privados, romper con esa inercia heredada sobre las prácticas 'masculinas' y 'femeninas'", sostiene el informe oficial.

Sin embargo, expresa que "hay algunos indicios positivos de avances sobre la cuestión" sobre todo en materia de fútbol, "un deporte históricamente practicado por varones en nuestro país" que hoy "muestra un alto grado de participación femenina, a tal punto que es el deporte colectivo más realizado por las niñas y adolescentes".

Por otro lado, los clubes son el lugar más elegido para la práctica de deporte y actividad física entre las personas de 6 a 17 años en Argentina: para el 48,9 % es la primera opción y, si ese porcentaje se suma a los que lo toman como opción secundaria resulta que el 61 % de los niños, niñas y adolescentes concurre a estos espacios.

Los espacios públicos como plazas y parques se ubican en segundo lugar de preferencia pero si se considera a quienes los eligen como segunda opción, se obtiene que son el espacio donde más niños, niñas y adolescentes practican (75%). El tercer sitio de preferencia son las instalaciones deportivas privadas (16,6 %).

Ellos, más competitivos

En relación a la competencia, los números muestran que la mayoría practica con un fin recreativo (59,2% lo hacen solo de esa manera), aunque hay un significativo 29,9% que elige hacerlo tanto recreativa como competitivamente, y un 10,9% sólo de forma competitiva.

"Al igual que en otras variables, en ésta existe también una notoria diferencia en la lectura por género ya que las mujeres mostraron una tendencia mucho más pronunciada a practicar de manera recreativa que los varones", dice el informe.

Es que mientras el 71,7% de ellas dijo hacer deporte o actividad física solamente de forma recreativa, entre los varones la incidencia fue de 48,2%, lo que implica que "hay más varones que compiten que aquellos que no lo hacen, mientras que entre las mujeres ocurre lo opuesto".

Por otro lado, el 55,7% paga para realizar deporte y actividad física, mientras que 42% lo hace de forma gratuita y el restante 2,3% de ambas formas. (DIB)

TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO

TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO. Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

Desde el martes pasado hasta este viernes se jugó en las canchas de la institución remera la Prequaly del torneo internacional de tenis M15 AZUL que comenzará a disputar su cuadro principal el día martes 11.

8 de noviembre de 2025

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025