27 de febrero de 2023

PAIS

PAIS. El Banco Mundial aprobó financiamiento a Argentina por US$ 450 millones para educación y desarrollo

El Ministro de Economía, Sergio Massa, celebró el apoyo económico del organismo internacional. "Es una gran satisfacción", señaló.

El Directorio del Banco Mundial aprobó un financiamiento para la Argentina por US$ 300 millones destinados a reducir las tasas de abandono tanto en la escuela secundaria como en el nivel superior, y otro por US$ 150 millones para apoyar un crecimiento urbano planificado que permita un acceso más inclusivo a la vivienda.

"Es una gran satisfacción contar con el apoyo del Banco Mundial para contribuir al financiamiento de la inclusión educativa, así como para poner en marcha un programa de hábitat y suelo urbano para mejorar las condiciones de vida y el acceso a infraestructura y servicios para más argentinos y argentinas", sostuvo el Ministro de Economía, Sergio Massa, al conocerse la aprobación.

Según difundió el Ministerio de Economía, el Proyecto "Mejora de la Inclusión en la Educación Media y Superior por Resultados" apoya el programa nacional de becas Progresar, que actualmente alcanza a 1,4 millones de jóvenes vulnerables con el fin de acompañarlos y estimularlos a finalizar sus estudios.

El tanto, el Segundo Proyecto de Hábitat y Suelo Urbano se implementará en 40 municipios de todo el país para mejorar las condiciones de vida en 17.000 hogares a través de la planificación del crecimiento urbano y la provisión de mejor infraestructura y servicios en villas, asentamientos informales, y áreas degradadas.

"Acompañamos al gobierno de Argentina con inversiones que mejoran las oportunidades de jóvenes y familias vulnerables. Las becas Progresar permiten a muchos jóvenes continuar estudiando en vez de tener que ir a trabajar, mientras que el proyecto de hábitat brinda una solución al déficit de viviendas, mejorando la integración social", afirmó Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Argentina enfrenta un desafío ya que, a pesar de tener un acceso casi universal a la educación secundaria, solo la mitad de los estudiantes la terminan en tiempo; en el caso de los jóvenes de sectores vulnerables, únicamente un tercio lo hace.

En cuanto a la educación superior tiene una de las tasas de finalización más bajas de la región: solo 29 de cada 100 nuevos ingresantes se gradúan. Además de apoyar el programa de becas, el proyecto de educación prevé fortalecer los sistemas de evaluación de aprendizajes y desarrollar sistemas de seguimiento de estudiantes en riesgo para que los docentes y las escuelas ayuden a prevenir la deserción escolar.

Por otro lado, el Segundo Proyecto de Hábitat y Suelo Urbano busca abordar el creciente déficit habitacional que afecta a 3,5 millones de hogares en todo el país. Para ello, facilitará el acceso a parcelas de tierra en zonas urbanas seguras y ambientalmente adecuadas, y dotará a los gobiernos municipales de instrumentos más eficientes para la gestión del suelo urbano. Además, en barrios vulnerables, se proveerá la conexión a servicios básicos como agua potable, redes de cloacas, gas, y electricidad; y promoverá la integración social con la construcción de infraestructura pública y equipamiento comunitario.

El Programa de Mejora de la Inclusión en la Educación Media y Superior por Resultados es un préstamo de margen fijo, reembolsable en 31,5 años y tiene un período de gracia de 8 años. En tanto, el Segundo Proyecto de Hábitat y Suelo Urbano es un préstamo de margen variable, reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de 7 años. (DIB)

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025