20 de abril de 2023

UN ESPACIO DE CONTENCIÓN COMUNITARIO

UN ESPACIO DE CONTENCIÓN COMUNITARIO. El centro barrial local de "Vientos de Libertad" festejó sus dos años de trabajo

El sábado pasado en la sede del centro barrial de "Vientos de Libertad", ubicado en Villa Piazza Sur, se realizó un festejo por los dos años de trabajo ininterrumpido que vienen llevando adelante con este dispositivo que es parte de una de las ramas sociales del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

"Un largo camino hemos transitado juntos. Nacimos en el ASE, un centro cultural para el barrio donde trabajamos junto a Dibujando Sonrisas un espacio de niñez y de cuidados para las infancias. A partir de ahí vimos la necesidad de trabajar la problemática del consumo de manera colectiva y comunitariamente. La pandemia llegó y el trabajo no cesó: durante estos años continuamos y fortalecimos el trabajo en el barrial, implementando no solo los talleres sino también acompañando día a día a los pibes y a las pibas que pasaban por el espacio y a sus familias, como seguimos haciéndolo hoy en día" indicaron mediante un comunicado que hicieron llegar a este diario.

En ese sentido también reivindicaron y resaltaron el rol fundamental que cumple el centro barrial en lo referido a la contención y el acompañamiento a los jóvenes que allí asisten: "En nuestro trabajo cotidiano, desarrollamos talleres culturales y de oficios, con el objetivo de fomentar el desarrollo personal y comunitario de cada uno de los que atraviesan el espacio y de sus familias, evaluando el contexto que atraviesan y no centrándonos únicamente en lo individual. Una herramienta fundamental es el acompañamiento psicológico gratuito que brinda Vientos de Libertad lo cual permite un acceso al tratamiento de salud mental que muchas veces es negado desde las instituciones".

"Para nosotros, Vientos de Libertad no es un lugar de trabajo, sino que es una espacio de militancia social, es una familia, un lugar en donde todos aprendemos de manera colectiva, donde nos construimos y de-construimos constantemente, un espacio donde hacemos valer los derechos de cada persona que lo transita" sostuvieron y agregaron: "Porque nuestro compromiso está con los barrios, con los pibes de los barrios, con las mujeres y sus familias para que puedan construir sus realidades cotidianas sabiendo sus derechos, reclamando por ellos y aprendiendo habilidades y oficios que les permitan trazar nuevos caminos en su presente y en su futuro. "Juventud despierta- Nuevo pueblo" implica que las juventudes que pasan por el barrial de Vientos de Libertad se llevan muchísimos aprendizajes que permitirán construir nuevos horizontes que se acerquen a la realidad que soñamos. Hasta que todo sea como lo soñamos, con tierra, techo y trabajo para todos los pibes y pibas del barrio".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. El clásico se lo quedó River Plate

La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.

16 de marzo de 2025

TODOSXBAHÍA TODOSXBAHÍA

TODOSXBAHÍA . De Azul a Bahía: Agustina Betinelli y una gran campaña para colaborar con las mascotas bahienses

La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

mask

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask
//