9 de junio de 2021
Desde el perfil en redes sociales del Hospital El Cruce, ubicado en Florencio Varela, se informó sobre la intervención que duró más de diez horas en quirófano y siete días de post operatorio.
El Dr. Nahín, cirujano cardiovascular, encabezó el equipo que operó de una tromboendarterectomia pulmonar a una mujer de 32 años, una cirugía de altísima complejidad.
LA HISTORIA

Mónica fue dada alta y regresó con su familia luego de 35 días de internación. FOTO FACEBOOK HOSPITAL EL CRUCE
Fue hace apenas una semana cuando Mónica constató que no podía caminar ni subir escaleras sin agitarse. Su capacidad respiratoria estaba muy disminuida, padecía de tromboembolismo agudo crónico.
En el HEC el equipo de profesionales que integran el Programa de Tromboendarterectomia comenzó a tratarla y la derivó al Hospital San Juan de Dios de La Plata.
La paciente, 16 años atrás, tuvo leucemia y le habían colocado un catéter venoso central para administrarle la quimioterapia y otros medicamentos. Una vez finalizado dicho tratamiento ese catéter quedó alojado en su cuerpo.
"Como no me molestaba y no tenía inconvenientes nunca me lo saqué. Pero con los años me trajo problemas", recordó Mónica.
"Hace un tiempo comencé a sentirme mal tenia escalofríos y no podía respirar, empecé a tratarme en el Hospital Gonnet, luego en el San Juan de Dios de La Plata hasta que me derivaron al hospital El Cruce a través del Dr. Carlos Cotti. Llegué el 3 de mayo al HEC y me diagnosticaron hipertensión pulmonar tromboembólica crónica por eso los médicos decidieron operarme" indicó.
EL DATO: El Hospital El Cruce es el único centro asistencial público del país que posee un Programa de Tromboendarterectomia Pulmonar. Desde hace más de cinco años brinda solución quirúrgica y hemodinámica a pacientes que padecen "hipertensión pulmonar tromboembólica crónica".
LA CIRUGÍA
Marcelo Nahín, cirujano cardiovascular del HEC explicó, "es una cirugía que se realiza a corazón abierto. Al paciente se lo somete a una hipotermia profunda y paro circulatorio para poder trabajar sin dificultad en la desobstrucción de las arterías pulmonares. En este caso se bajó la temperatura de la paciente a 20 grados, para la protección cerebral y del resto de sus órganos. La recuperación cardiovascular de estos pacientes es muy compleja porque sectores del pulmón antes obstruidos ahora empiezan a recibir más sangre".
Fueron diez horas de intervención en el quirófano y siete días de post operatorio con buena evolución gracias al trabajo del equipo de recuperadores cardiovasculares.
Hoy Mónica fue dada de alta y podrá reencontrarse con sus tres hijos Xiomara de 10 años, Benjamín de 7 años y Ciro de 5 años, luego de haber permanecido 35 días internada y alejada de su familia que fue su sostén. Sus padres y sus hermanos que quedaron al cuidado de sus hijos al igual que su pareja. Mónica regresa a su hogar curada y con una nueva oportunidad para su vida.
Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025