21 de septiembre de 2020

ACTIVIDAD LEGISLATIVA LUEGO DE LA SUSPENSIÓN

ACTIVIDAD LEGISLATIVA LUEGO DE LA SUSPENSIÓN. El Concejo Deliberante volverá a sesionar el martes

Se trata de la décimo tercera y la décimo cuarta reunión del año que comenzarán a las 17:30 horas. Entre otras cosas se pondrán en debate 15 proyectos elaborados por las distintas bancadas.

Luego de la suspensión de la sesión que estaba planificada para el pasado 8 de septiembre los ediles azuleños volverán a verse las caras el próximo martes. Por decisión de la presidencia del cuerpo el último encuentro fue postergado debido a la delicada situación epidemiológica que atravesaba en ese momento el Partido de Azul. Además hubo una concejal que presentó síntomas compatibles con coronavirus, que fue hisopada, aunque felizmente el resultado fue negativo.

Asimismo durante el lapso que el legislativo local estuvo sin sesionar, desde la oposición se solicitó la puesta en marcha de las sesiones virtuales y el concejal Juan Sáenz le expresó a este medio que por ahora esa posibilidad está lejos, ya que no cuentan con los fondos para armar el sistema que hace falta para hacer sesiones de manera remota.

La décimo tercera

La sesión número 13 de este año 2020 contará con un orden del día que tiene 21 puntos, entre ellos se destacan distintas actuaciones elevadas por el intendente municipal y el resto son despachos de las distintas comisiones que tiene el cuerpo.

La décimo cuarta

En la sesión número 14 de este año los ediles abordarán un orden del día que está compuesto por 15 proyectos elaborados por los bloques que integran el legislativo local.

Azuleños para el Cambio

El bloque Azuleños para el Cambio elevó tres proyectos de resolución: el primero le pide al Jefe Comunal que gestione con la CEAL la aplicación de medidas que permitan erradicar la emanación de fuertes olores que surgen de la Planta Purificadora de Residuos Cloacales. El segundo solicita la creación, en el marco de la pandemia, de la "Mesa para el Arte y la Cultura del partido de Azul". Y por último requieren que se instrumente, para el personal sanitario de los tres efectores de salud del Partido, la aplicación del test COVIDAR IgG; y gestione la obtención de kits ante el Laboratorio de Biología Molecular del Instituto Leloir.

Peronismo para el Desarrollo Local

En tanto desde el bloque Peronismo para el Desarrollo Local a través de varios proyectos de comunicación le solicitan al Departamento Ejecutivo que informe con respecto al destino de los fondos desafectados de la Ordenanza 3.000/2010 de Alumbrado Público y también le piden que informe sobre los resultados de la aplicación del Programa de Estrategia Sanitaria Territorial en el contexto de la pandemia. También solicitan información con respecto a la inscripción de PyMEs o cooperativas azuleñas al Programa "Preservar Trabajo" y requieren la elevación de un registro actualizado de lotes que integran el "Banco Municipal de Tierras".

A su vez mediante una resolución le piden al Departamento Ejecutivo que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 4.456/2020 y ante el incremento de casos de COVID-19, convoque a la conformación de la Comisión Especial de Seguimiento Sanitario y Reactivación Económica.

Asimismo le sugieren a la actual gestión la reformulación de un Programa de Fortalecimiento Barrial, que favorezca la presentación de proyectos por parte de las comisiones vecinales para pequeñas obras de equipamiento.

Todos Azul

Por su parte desde el bloque de concejales Todos Azul le piden al Gobierno Municipal la limpieza y saneamiento de la zanja que corre paralela a calle Necochea entre Aldaz y avenida Mujica; como también la reposición del tubo de alcantarilla que cruza la calle 4 y el que atraviesa la prolongación de Necochea y avenida Mujica, mano par.

En otra resolución recomiendan la aprobación del proyecto de Ley de "Asociaciones Civiles", que cuenta con media sanción de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.

En un tercer proyecto de resolución le solicitan al Departamento Ejecutivo que profundice la fiscalización y control de precios máximos; y articule con distribuidoras locales, grandes cadenas y Centro de Almaceneros para garantizar su cumplimiento.

Por otro lado, mediante dos proyectos de comunicación requieren información sobre la implementación de los tests COVIDAR IgG, que fueran donados al hospital municipal por la Fundación Instituto Leloir y le piden al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de reubicar las sendas demarcadas en el microcentro al tramo de avenida Pellegrini, vereda par, desde calle Misiones hasta calle Abeberry.

Juntos por el Cambio

Por su parte el bloque oficialista de Juntos por el Cambio elevó un proyecto de ordenanza que busca Reglamentar la habilitación y apertura de establecimientos minoristas destinados a la comercialización de productos alimentarios.

Por ahora Vieyra no va al concejo

Días atrás desde distintas bancadas del deliberante habían informado que el próximos 6 de octubre concurriría finalmente el Jefe de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra, a responder preguntas de los concejales en relación a los actos de gobierno. Además el bloque Azuleños para el Cambio y Peronismo para el Desarrollo Local dieron a conocer el listado con las preguntas que le iban a realizar al funcionario. Pero mediante una nota elevada al presidente del cuerpo y firmada por el intendente Hernán Bertellys, se indicó que Vieyra no va a asistir a la cita que estaba programada para los primeros días del mes próximo.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Azul alcanzó la máxima calificación en transparencia fiscal

El Municipio de Azul informa que ha obtenido el puntaje ideal en la evaluación que la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) realiza periódicamente, con lo que ha sido reconocido como distrito de alta transparencia fiscal.

5 de julio de 2025

INFORME ESPECIAL INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. La historia del Joseso, un miniauto burbuja construido en Ituzaingó

Era diminuto, con carrocería de plástico y motor de dos tiempos. Fue uno más de los vehículos que cautivaron la imaginación de la época, pero con la particularidad de que se diseñó y construyó enteramente en el Conurbano.

5 de julio de 2025

Paso en Azul un 5 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 5 de julio

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

Nuevo encuentro de  Agentes Pastorales
SOCIEDAD

Nuevo encuentro de Agentes Pastorales

4 de julio de 2025

//