19 de enero de 2025

PESCA

PESCA. El concurso de carpas es la atracción en las costas del Arroyo Tapalqué

El torneo que suele tener una importante asistencia de pescadores de todo el país, tendrá su apertura hoy, desde las 10 y se extenderá durante cinco horas. El mismo se realiza en la vecina ciudad, donde se espera la llegada a más de 700 concursantes, quienes buscarán quedarse con algunos de los premios. En ese sentido, hay más de seis millones en juego.

Las costas del Arroyo Tapalqué se llenarán hoy de pescadores en busca de un sueño: ganar el Concurso de Pesca a la Carpa de Mayor Peso que organiza desde hace varios años el Club de Pesca y Lanzamiento de la ciudad homónima.

Será la 16° edición de este tradicional certamen, que año a año va creciendo en concurrencia y también en premios. El mismo comenzará a las 10 y se extenderá durante cinco horas. Es decir que a las 15 se conocerá al ganador o a la ganadora.

Como en cada año, se espera una destacada convocatoria de los amantes de las cañas y de la vida al aire libre, entre ellos varios azuleños, quienes buscarán estar presentes en este evento, que es uno de los más convocantes de la Provincia de Buenos Aires dentro de la disciplina.

Desde su arribo, a lo largo de la costanera, los pescadores se van ir ubicando sobre el extenso espacio verde con grandes árboles que brinda el lugar para la comodidad de práctica de la pesca deportiva, con el objetivo de conseguir la Carpa de Mayor Peso.

Para el pescador que logre el objetivo del concurso, en esta ocasión, obtendrá un premio de $ 3.000.000 de pesos, mientras que el segundo se llevará $ 1.000.000 y el aficionado que complete el podio se hará acreedor de $ 800.000. Además, hay gratificaciones en efectivo hasta el décimo clasificado ($400.000 al cuarto, $200.000 al quinto, $150.000 al sexto, $100.000 al séptimo, $100.000 al octavo, $100.000 al noveno y $100.000 al décimo), tres premios a las damas (la dama mejor clasificada ganará un premio de $150.000, la segunda $100.000 y tercera $50.000) y dos sorteos de $200.000 cada uno entre todos los inscriptos.

Todos estos premios es una gran apuesta de parte de la entidad tapalquense con el objetivo que la fiesta siga creciendo, con más de seis millones y medio de pesos en juego y una inscripción accesible para todos los pescadores. Al respecto, según contaba uno de los organizadores a este medio, la inscripción se mantendrá abierta hasta que dé comienzo la competencia. La misma tiene un costo de 25000 pesos.

Vale recordar que en las costas del Arroyo de Tapalqué, donde se realiza la competencia, habrá baños químicos y servicio de cantina. En tanto que la organización no se responsabiliza por los accidentes que pudieran ocurrir durante el concurso de pesca.

Conocé el reglamento

Todos los pescadores, al registrarse para participar del torneo, reconocen la existencia de un reglamento y están de acuerdo con regirse por las reglas que impone la organización, que a continuación se detallan las mismas:

-La especie válida será únicamente la carpa.

-El concurso tendrá una única categoría.

-El concurso tendrá una duración de cinco horas, comenzando a las 10 y culminando a las 15.

-Se utilizará una caña con reel por participante con línea libre de hasta dos anzuelos de una sola punta, con o sin boya (prohibido el uso de línea coreana y feeder -en este tipo de pesca se utiliza un cebador para llevar el alimento-).

-Carnada libre. Su tamaño no debe superar los tres centímetros de diámetro, de superar esa medida será considerado ceba.

-Prohibido cebar el arroyo y la utilización de cualquier elemento de ceba, como el rulero resorte cebador (participante que cebe quedará automáticamente descalificado).

-Queda totalmente prohibido ingresar al agua.

-Se permitirá ayuda para extraer la pieza utilizando copo o bichero.

-Toda denuncia o reclamo tendrá validez hasta 30 minutos después de finalizado el concurso.

-Se computará una sola pieza por participante.

-El concurso será a la Carpa de Mayor Peso y en caso de empate prevalecerá la de mayor longitud.

-Será válida la pieza enganchada en el momento que toque la bocina.

-Las piezas tienen límite de medida de 35 cm.

-La pieza será válida siempre y cuando esté colocada la oblea identificadora, que será entregada al inscribirse y la pulsera en el participante.

-Al obtener una pieza se deberá esperar la llegada del fiscal, que precintará, tomará los datos del pescador y la llevará al puesto de control para su pesado.

-Quedará fuera de concurso la pieza llevada por el pescador al puesto de control.

-Los participantes no podrán arrojar las líneas hasta dado el aviso.

-Todo participante que agreda o falte el respeto a la organización será sancionado.

La anterior edición

En la última edición, la 15° de este concurso, la victoria correspondió a una dama. Cuando faltaban cinco minutos para terminar el certamen de la edición 2024, la tandilense Brenda Gatti sacó del agua una carpa que le permitió quedarse con un premio de $ 1.500.000, la gratificación mayor que otorgaba el concurso organizado por la institución tapalquense y que contó con 696 pescadores participando.

El logro lo obtuvo cuando faltaban cinco minutos para terminar el certamen de la edición 2024. En ese tiempo pescó una carpa de 6.215 kg que la convirtió en la ganadora del concurso.

En cuanto a los escoltas que acompañaron en el podio a Brenda Gatti, estuvieron el azuleño Juan Etchegaray, con una carpa de 6.180, llevándose el premio de medio millón de pesos, y Marcelo Peralta de Roque Pérez, tras pescar un ejemplar de 5.825, que le permitió ganar el premio de 200.000 pesos.

Historia

En la vecina ciudad, los pescadores locales apostaron por la pesca de la carpa, creando un torneo en tiempos que no había muchos en búsqueda de esta especie. El mismo comenzó con pocos aficionados, pero a través de la publicidad "de boca en boca", las próximas ediciones fueron creciendo a tal punto que en la actualidad es uno de los concurso de carpas más grande de la provincia. Un torneo que supo superar el millar de inscriptos y que va por otra edición más con buena pesca y una importante asistencia de pescadores de todo el país.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN UNA PRIMERA INSTANCIA

EN UNA PRIMERA INSTANCIA. Fueron ordenadas tres prisiones preventivas por un violento intento de robo

Los imputados son de Bahía Blanca y siguen presos en cárceles de Sierra Chica. El hecho que les atribuyen ocurrió en Rauch y tuvo como víctima a un productor rural de 74 años. Ese hombre fue atacado a culatazos por uno de los delincuentes cuando pretendía meterse en su casa. Sucedió el pasado 5 de mayo y aquel mismo día a los acusados los arrestaron en jurisdicción de Las Flores, cuando policías interceptaron en la ruta los dos autos en que huían.

15 de junio de 2025

LA HISTORIA DE ROBERTO DRAGHI

LA HISTORIA DE ROBERTO DRAGHI . El querido barrendero del Centro

15 de junio de 2025

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS "VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS . Una familia que se adapta con mucho amor y paciencia: el testimonio de Pablo Monticelli en el Día del Padre

Él y su esposa Sandra tienen tres hijos: Antonella, Matías y Francisca, quien padece múltiples patologías. La familia reorganizó su vida en función de las necesidades de Francisca, quien actualmente asiste al Centro de Día Vivencias. En el marco del Día del Padre, Pablo compartió un testimonio conmovedor sobre la paternidad, destacando que sus hijos son su prioridad y reconociendo el temor al futuro cuando ya no estén.

15 de junio de 2025

Fuertes Raíces
REMATE DE HACIENDAS

Fuertes Raíces

15 de junio de 2025

Paso en Azul un 15 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de junio

15 de junio de 2025

Proponen que a los gremialistas municipales les paguen el sueldo los propios sindicatos
TAMBIÉN SE BUSCA ELIMINAR EL 1% DE APORTE PATRONAL

Proponen que a los gremialistas municipales les paguen el sueldo los propios sindicatos

15 de junio de 2025

//