4 de octubre de 2025

OPINIÓN

OPINIÓN. El coronavirus sigue mutando: cuáles son los síntomas de las variante Stratus y Nimbus

Estas nuevas versiones del SARS-CoV-2 se caracterizan por causar una sintomatología específica, más allá de la fiebre y el malestar general comunes a todas las cepas.

Desde que comenzó a diseminarse por todo el planeta del SARS-CoV-2 en 2020, el coronavirus que causó la pandemia de Covid-19 que constituyó un mojón en la historia de la humanidad, han circulado diversas variantes del patógeno, ya que, más allá de que conserva parte de su estructura sin alteraciones, es de naturaleza es recombinante.

En las últimas semanas, en Europa y América, comenzaron a detectarse casos de Covid-19 con nuevos síntomas, por lo que se aislaron nuevas variantes descendientes de Ómicron: Nimbus (NB.1.8.1) y Stratus (XFG).

La variante NB.1.8.1, conocida coloquialmente como Nimbus, según la OMS, ya representa alrededor del 10% de las secuencias analizadas a nivel global. El síntoma más característico de esta nueva versión es la tos persistente, con varios episodios en el día o de extensa duración.

Además, esta variante genera una mayor incidencia de problemas gastrointestinales, como diarrea, náuseas y estreñimiento con más frecuencia que variantes anteriores. Esta sintomatología puede llevar a confundir el cuadro clínico con una infección digestiva común.

Por otra parte, la variante XFG, conocida como Stratus, prolifera en simultáneo con Nimbus, pero los especialistas estiman podría superar récords de contagio. Además, en muchos pacientes se detectó ronquera, con una voz áspera, rasposa o hasta pérdida completa de la voz.

En tanto, estas dos variantes, llegaron después de la denominada "Frankenstein", que causó meses atrás infinidad de casos con fuertes dolores de garganta como signo distintivo.

No hay que olvidar que el coronavirus, en cualquiera de sus versiones, también causa:

Fiebre.

Dolor de cabeza.

Dolor corporal.

Congestión nasal, estornudos y tos seca.

Dolor de garganta.

Fatiga persistente.

Pérdida de gusto y olfato.

Vacunación

Gran parte de la población cuenta, desde 2021, con el esquema inicial de base de la vacuna contra el SARS-CoV-2, lo que logró un marcado descenso en las internaciones, las muertes y los casos graves con alta carga viral.

Asimismo, los grupos objetivo y la población en general, deben consolidar su sistema inmunológico con las vacunas de refuerzo, para elevar la respuesta ante la infección viral y evitar un desarrollo grave de la enfermedad.

En la provincia de Buenos Aires, la vacunación contra el Covid-19 es libre para todas las personas desde los 6 meses de edad en adelante.

Los refuerzos, están indicados de la siguiente manera:

Los mayores de 50 años, personas con inmunocompromiso y personas gestantes, una vez que cuentan con el esquema inicial, deben aplicarse una dosis cada seis meses.

Personas de 6 meses a 49 años con comorbilidades, personal de salud o estratégico, deben aplicarse una dosis a los seis meses de la última aplicación y luego, un refuerzo cada año.

Para personas de 6 meses a 49 años sin comorbilidades, por ser un grupo de bajo riesgo: una vez completo el esquema inicial, se recomienda la aplicación de 1 dosis de refuerzo cada año.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD

SALUD. Lanzan la campaña "No te cuides a medias" para apoyar la prevención de los cánceres de mama y de próstata

Se trata de una original iniciativa de LALCEC: quienes colaboren podrán elegir un par de medias rosa o celeste.

4 de octubre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Mar del Plata: un jubilado ganó más de $300 millones en la Quiniela Plus

El hombre jugó en una pequeña agencia ubicada cerca de el mar, en la zona de Playa Serena. La dueña dijo que ya entregaron varios premios del Quini 6 y que "traen suerte".

4 de octubre de 2025

ELECCIONES Y CAUSA JUDICIAL . "Celebramos que se ha dado ese paso"

mask
"Para nosotros es un placer trabajar con Consejos  Escolares como el de Azul", dijo el director de SAE
JUAN SORRENTINO Y EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

"Para nosotros es un placer trabajar con Consejos Escolares como el de Azul", dijo el director de SAE

3 de octubre de 2025

 Explorando texturas, en   el Museo Comunitario
DE MARÍA LAURA RECCI

Explorando texturas, en el Museo Comunitario

3 de octubre de 2025

 Causa CEAL: ninguno de los acusados declaró
LA MUJER FUE LLEVADA A LA UNIDAD 52

Causa CEAL: ninguno de los acusados declaró

3 de octubre de 2025

Azul no pudo ganar en el inicio de las semifinales
NACIONAL DE SELECCIONES

Azul no pudo ganar en el inicio de las semifinales

3 de octubre de 2025

Presentaron la audioguía "Camino de los Naranjos"
DESDE EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN SALAMONE

Presentaron la audioguía "Camino de los Naranjos"

3 de octubre de 2025

Estudiantes secundarios proponen la creación en  Azul de una "Escuela Municipal de Conductores"
EL CONCEJO DELIBERANTE FORMALIZARÁ LA INICIATIVA EL MARTES

Estudiantes secundarios proponen la creación en Azul de una "Escuela Municipal de Conductores"

3 de octubre de 2025

   "La deuda existe y está"
ENERGÍA ELÉCTRICA

"La deuda existe y está"

3 de octubre de 2025

"Yo arranqué en bicicleta y dormía en el   sillón dental; dediqué mi vida al trabajo"
LUIS KLETNICKI, MÁS DE CINCO DÉCADAS AL SERVICIO DE LA ODONTOLOGÍA

"Yo arranqué en bicicleta y dormía en el sillón dental; dediqué mi vida al trabajo"

3 de octubre de 2025

"El notariado argentino es un referente a nivel mundial"
DÍA DEL ESCRIBANO

"El notariado argentino es un referente a nivel mundial"

3 de octubre de 2025

Simón Volpi volverá a correr en Turismo Pista
AUTOMOVILISMO

Simón Volpi volverá a correr en Turismo Pista

3 de octubre de 2025

Causa CEAL: hay tres detenidos y un cuarto imputado presentó una eximición de prisión
LAS MEDIDAS SE CONCRETARON AYER MIÉRCOLES

Causa CEAL: hay tres detenidos y un cuarto imputado presentó una eximición de prisión

2 de octubre de 2025