13 de diciembre de 2021

OLGA CALÁ

OLGA CALÁ. "El dinero que va a ingresar está destinado para aparatología y obra"

Lo expresó la tesorera del Hospital Municipal refiriéndose a las ganancias que se reúnan de la película "Cómicos eran los de antes". La idea de rodar este filme fue de Guillermo Albornoz y Guillermo Sayavedra Battista. La producción ya está a la venta.

Por Laura Méndez

De la Redacción de EL TIEMPO

Desde el pasado viernes que está en la plataforma www.passline.com la película realizada por el grupo de teatro independiente Artycom cuyo director es Marcelo Sayavedra Battista y Guillermo Albornoz quienes decidieron rodar este filme cuya recaudación se donará a la cooperadora del Hospital Municipal.

El titulo de la película es "Cómicos eran los de antes".

EL TIEMPO dialogó con Sayavedra Battista quien forma parte de Arteycom y con la tesorera de la Cooperadora Olga Calá, quienes explicaron diferentes aspectos tanto del rodaje como de las carencias del nosocomio.

La película

Sayavedra comenzó contando que "empezamos filmando sketch hasta que decidimos hacer la película. Fue una idea original de Guillermo (Albornoz) como una suerte de reunir los mejores sketch de Porcel y Olmedo y para eso hubo que ponerse a trabajar. Es decir, nos juntamos a mirar películas y después interpretarlas con actores de Azul".

Continuó "después dije ya que lo hacemos, donemos las ganancias en el marco de la pandemia, y elegimos la cooperadora del Hospital Municipal. Hablamos con la gente del nosocomio y se manifestaron muy agradecidos. Así que en mayo de este año comenzamos con libretos para ver cuáles podrían adaptarse a esta película".

Terminaron filmando tres películas que son "Los hombres las prefieren desnudas", "Las mujeres son cosas de guapos" y "Expertos en pinchazos".

De esas tres películas son los sketch que se van a encontrar en "Cómicos eran los de antes".

"Durante la pandemia no faltó nada"

Por su parte, Calá contó que "Marcelo y Guillermo -que los conozco a ambos hace años- se acercaron y nos explicaron qué querían hacer". Ocurre que "ellos habían tomado conocimiento de que estábamos haciendo el techo de 900 metros cuadrados y terminamos comprando, gracias a la solidaridad de la comunidad, en 53 días material para 108 habitaciones, la sala de los médicos, el pasillo desde cables hasta pintura".

De la misma manera señaló que "fue así que hace cinco meses, en plena pandemia, nos reunimos con Claudia Disavia que es la presidenta de la cooperadora y el resto de la comisión aceptó enseguida la propuesta de los cómicos".

Continuo sosteniendo acerca de las necesidades del centro de salud que "el dinero que va a ingresar está destinado para aparatología y obra. Es decir, terminamos de inaugurar el showroom y los monitores que tenía este espacio hubo que trasladarlos hacia otras habitaciones para COVID-19. Entonces se desmanteló el showroom viejo, así que para el nuevo se necesitaban cuatro. Pudimos comprar tres monitores aunque faltan computadoras, entre más tecnología pero ahora estamos abocados a refaccionar el piso del tomógrafo. Es decir que estamos trabajando en tres frentes: el showroom, en otras habitaciones y el piso del tomógrafo".

Los ideólogos de las propuestas: "Cómicos eran los de antes". obra" y la colaboración con el Hospital Municipal.

"Creo que para fin de año está terminada la obra", apuntó. Del mismo modo sostuvo que "la gente se ha volcado masivamente al hospital. Tenemos más demanda de antes del COVID-19". Calá destacó que la comunidad es muy solidaria con la entidad. Por último, la tesorera fue consultada sobre las carencias en pandemia. Aseguró que "durante la pandemia no faltó nada. La farmacia del hospital estuvo al tope".

EL DATO

Calá agradeció a "estos chicos que han trabajado sin parar durante cinco meses, domingos desde las 8 hasta las 20. La gente que compre la película no solo va a ayudar al hospital sino que se van a reír muchísimo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025